fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

El Palermasso

«Una Cuaresma de lluvia y una Semana Santa de categoría», el nuevo capítulo de El Palermasso

Viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

La lluvia es uno de los mayores temores de cualquier cofrade y, en este nuevo episodio, la meteorología adversa se convierte en la gran protagonista. En este capítulo, queremos reflejar la tristeza de los cofrades ante una Cuaresma marcada por la suspensión de actos y la incertidumbre sobre la Semana Santa.

En este episodio, Pani, el tabernero de confianza de la serie, se lamenta por la ausencia de clientes en su bar debido a la lluvia. Sin embargo, la tranquilidad se rompe con la llegada de Blis, que muestra su preocupación por los estragos del agua. Poco después, aparece Isidro, completamente empapado, asegurando que la humedad ha causado un insólito encogimiento del paso. Entre lamentos y resignación, los personajes comparten la predicción de una aplicación móvil que vaticina lluvias durante toda la Semana Santa, lo que provoca el enfado de Pani, quien, en un arranque de frustración, los expulsa de la taberna.

Pero el destino parece querer darle un giro a la historia, y justo en ese instante, el sol asoma entre las nubes, iluminando el rostro de esperanza de Pani, quien decide invitar a sus amigos a una cervecita para celebrar el deseo compartido por todos los cofrades: una Semana Santa espléndida, sin sobresaltos meteorológicos.

Este capítulo de El Palermasso es un homenaje a todos los cofrades que han visto cómo la lluvia empañaba su ilusión durante este inicio de Cuaresma y la Semana Santa del año 2024. Con nuestro humor y cariño por las tradiciones, el equipo de la serie brinda por una Semana Santa “de categoría”, esperando que el sol sea el gran protagonista de estos días tan esperados.

Enlace de capítulo: https://youtu.be/vFWz0ePhs1M 

Productos «Low Cost» para el Arte Sacro… ¡en Asia!, el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Tercer viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Un grupo de priostes de una Hermandad se reúne en su tertulia habitual para debatir sobre un problema que cada vez preocupa más en el sector del Arte Sacro: la llegada de productos «low cost» procedentes de países como Pakistán o Bangladesh. Figuras, candelabros, bordados y otros elementos litúrgicos están siendo copiados sin el cuidado ni la maestría artesanal que caracterizan al trabajo andaluz, utilizando materiales de dudosa calidad y sin el respeto por la tradición que define estas creaciones. Esta invasión de imitaciones pone en riesgo no solo la autenticidad del arte sacro, sino también el sustento de cientos de artesanos que dedican su vida a la elaboración de piezas únicas.

La Semana Santa no solo representa una expresión de devoción y cultura, sino también un sector económico clave que involucra a bordadores, escultores, orfebres y tallistas. Estos profesionales trabajan con técnicas transmitidas de generación en generación, garantizando que cada pieza tenga historia, identidad y un valor artístico incuestionable. Sin embargo, la competencia desleal de productos manufacturados en el extranjero amenaza con desplazar la producción local, una preocupación que lleva a los protagonistas de este encuentro a proponer medidas drásticas para frenar esta tendencia.

Entre las soluciones planteadas, surge la idea de imponer aranceles al estilo Trump para dificultar la entrada de estos productos y proteger el trabajo artesanal andaluz. Para ellos, defender lo propio es fundamental, y consideran que la imposición de tasas podría ser un mecanismo efectivo para garantizar que las cofradías sigan apostando por la calidad y el saber hacer de los talleres locales.

No obstante, cuando todo parece decidido, un giro inesperado cambia la perspectiva del grupo: en el bar de enfrente, la cerveza resulta ser más barata que en su tertulia y su dueño es de origen asiático. Este irónico descubrimiento les lleva a reflexionar sobre las contradicciones del mercado global y hasta qué punto es viable imponer barreras comerciales cuando la propia economía se nutre de productos extranjeros en distintos ámbitos.

Este episodio, cargado de humor, sátira y reflexión, no solo busca entretener, sino también reivindicar la importancia de la artesanía andaluza y su papel esencial en la Semana Santa. A través de la comedia y la ironía, El Palermasso pone en valor la tradición, la excelencia y la autenticidad del arte sacro, recordando que el verdadero sello de calidad está en el trabajo artesanal de quienes han dedicado su vida a este oficio.

¡Viva la artesanía hecha en Andalucía y viva la Semana Santa!

Enlace de capítulo: https://youtu.be/FKfGzqqWc7w 

«Clase magistral de Historia del Arte en las Hermandades», el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Segundo viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Hoy, recibimos en El Palermasso a Jesús Romanov, profesor de Historia y Geografía, habitual tertuliano en medios de comunicación y gran conocedor del mundo cofrade. Con su característico entusiasmo, comienza una apasionada charla sobre los orígenes de las Hermandades.

Los cuatro amigos escuchan atentamente su clase magistral, llena de anécdotas y detalles históricos. Sin embargo, tras un buen rato de exposición y con un tono cada vez más folclórico, Romanov se detiene porque no recuerda por qué ha ido a la Tertulia.

Cuando finalmente lo recuerda, hace su petición, pero para sorpresa de todos, no es lo que esperaban. Este es el colmo para sus oyentes, que, agotados de tanta historia, deciden marcharse. Pero Romanov, incansable, sigue hablando sobre el arte en nuestras Hermandades, demostrando que su pasión por la historia no tiene fin. 

¡Gracias a Jesús Romanov por su interpretación en este capítulo y por regalarnos su sabiduría cofrade con tanto arte! 

Enlace de capítulo: https://youtu.be/Ly1bV-PObkY 

Vuelve «El Palermasso»: Candidaturas de Hermanos Mayores y Cabildo de Elecciones

Primer viernes de Cuaresma y El Palermasso vuelve con el primer capitulo de la temporada 2025.

En pleno Cabildo de Elecciones de una Hermandad, tres candidatos se disputan el puesto de Hermano Mayor. Por un lado, el tradicionalista, defensor de las esencias. Por otro, el más alegre, el candidato festivo que promete una Hermandad de otro corte al que llevan actualmente. Y, por último, el hermano con dinero, cuya propuesta pasa por una reforma total, aunque nadie tiene claro si será para bien o para mal.

La votación deja un resultado inesperado: empate entre el más alegre y el adinerado aunque finalmente, ganará este último por un voto de diferencia. Pero no todos están dispuestos a aceptar el desenlace sin más. Los candidatos que han perdido no están satisfechos y comienzan a tramar un complot para cambiar el destino de la Hermandad.

Agradecemos la acogida de esta décima temporada donde el vídeo promocional ha conseguido por quinto año consecutivo, posicionarse dentro de Tendencias en YouTube España el día de su emisión.

El “rito cuaresmal” vuelve a repetirse un año más desde 2016 gracias a los golpes de humor cofrade emitiendo 7 capítulos repartidos en cada viernes de Cuaresma siendo publicados a las 13:00 horas en el canal de YouTube.

La miniserie cuenta con más de 15.1 millones de visualizaciones y más de 77.5 mil suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.

Desde el respeto y el cariño, el humor más cofrade; por los nuestros y por la Semana Santa.

Enlace de capítulo: https://youtu.be/yliEOJg5B0Y  

Reparto de papeletas de sitio para la salida procesional, el nuevo capitulo de «El Palermasso»

Queda poco para la Semana Santa y ha llegado el momento de sacar la papeleta de sitio de la Hermandad para la próxima estación de penitencia. José Luis Penella se reencuentra con los demás hermanos de la corporación a los que saluda y les pregunta cómo están un año más.

La Junta de Gobierno expide su papeleta de sitio no sin antes asegurarse que los pagos de cuota como hermano están actualizados. Es entonces cuando aprovechan para realizarles los pagos atrasados y añadirle algún que otro cobro imprevisto.

«Función Principal con los Cantores de Híspalis», el segundo capitulo de «El Palermasso»

Segundo viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la novena temporada.

Un nuevo giro emocionante se desarrolla en el querido bar de tertulia cofrade. Esta vez, Los Cantores de Híspalis hacen una aparición especial, interpretando un cameo memorable con nuestros entrañables amigos.

Con la finalidad de buscar un coro para la Función Principal, llaman al equipo de el Palermasso que en un mundo paralelo, actúan como Los Cantores. Al no dar la nota, se produce un giro inesperado y finalmente son los propios Cantores de Híspalis quienes cantan en la tertulia dejando maravillados a Antonio Garrido y su Junta de Gobierno.

La música se convierte en un vínculo que une a Los Cantores de Híspalis y a los amigos de el Palermasso, creando un recuerdo inolvidable y fortaleciendo los lazos de unión entre ellos con una cervecita. 

Los Cantores de Híspalis están inmersos en su emocionante gira «El Mesías: la historia de Jesús como nunca te la habían cantado». Con Juan Luis Calceteiro, Carlos Ruiz, Diego Benjumea y Álex Hernández como protagonistas, este musical promete llevar al público a una experiencia única e inolvidable.

Las próximas fechas de esta increíble gira incluyen paradas como Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona. Para más detalles sobre las fechas de actuación y cómo adquirir entradas, se puede consultar la página web oficial del espectáculo en www.elmesiascantores.com.

¡IA esta es! Llega la Inteligencia Artificial Cofrade a «El Palermasso»

Las nuevas tecnologías llegan a las cofradías. Gracias a la aplicación telefónica ¡IA esta es! Inteligencia Artificial Cofrade, todo parece ser más sencillo a la hora de gestionar una Hermandad aunque también genera debate entre los cofrades. Nuestros queridos amigos discuten en la Tertulia sobre cómo mejorar el paso de la cofradía. Algunas ideas incluyen introducir más trabajaderas, buscar costaleros mejor cualificados o incluso eliminar algún romano para reducir el peso.

La Junta de Gobierno, buscando orientación y apostando por la innovación, consulta a la aplicación sobre qué hacer. Esta responde con una serie de propuestas posibles, analizando los pros y los contras de cada una. Sin embargo, al final, cuando la inteligencia artificial emite una valoración sobre las decisiones de la Junta de Gobierno, ocurre un desbarajuste informático.

Dedicamos este sketch a María Reyes Camarillo Peñafuerte y familia por su estimada colaboración. 

Agradecemos la acogida de esta novena temporada donde el vídeo promocional ha conseguido por cuarto año consecutivo, posicionarse dentro de Tendencias en YouTube España el día de su emisión.

El “rito cuaresmal” vuelve a repetirse un año más desde 2016 gracias a los golpes de humor cofrade emitiendo 7 capítulos repartidos en cada viernes de Cuaresma siendo publicados a las 13:00 horas en el canal de YouTube.

La miniserie cuenta con más de 13.2 millones de visualizaciones y más de 68.6 mil suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.

Desde el respeto y el cariño, el humor más cofrade; por los nuestros y por la Semana Santa.

Cabildo de Hermanos y Hermanas Mayores – Toma de Horas, el último capítulo de «El Palermasso»

Una crítica al consenso entre Hermandades para planear sus itinerarios, sus posicionamientos dentro de la jornada y todo aquello relacionado con las Cofradías en la calle. Nuestro querido Hermano Mayor Antonio tomará la palabra haciendo hincapié en el civismo y la fraternidad que los une como hermanos a la hora de tomar decisiones. Cada uno de los Hermanos Mayores representa a una Hermandad con diferentes cualidades como la más antigua, la más moderna y la menos numerosa en cuantía de nazarenos. El acuerdo será imposible ya que, tras cada proposición de cambio, se increparán hasta dejar desiertas cada una de las soluciones planteadas. Aunque intentan mantener la cordura y el respeto mutuo, la organización de la jornada queda en entredicho cuando una llamada del Presidente del Consejo les advierte que una nueva corporación formará parte de la jornada. La intervención de una Hermana Mayor será crucial en este último sketch de la temporada para solucionar los problemas de las Cofradías del día. 

Gracias a todos por acompañarnos en una nueva temporada. ¡Nos vemos en las calles!

Los Costaleros de «antes» , el nuevo capitulo de los chicos de «El Palermarsso»

Una nueva tertulia con nuestros actores donde se habla del oficio de los costaleros de antes. A través del cartel de la Tertulia “Mater Mea” donde aparece la trasera del palio de la Amargura, Antonio comienza a contar sus vivencias debajo de las trabajaderas y el sufrimiento que sacar un paso suponía en tiempos pasados al no contar con suficientes personas para realizar relevos. Los amigos parroquianos continúan relatando sus batallas debajo de las parihuelas hasta que nuestro camarero Pani pregunta sobre la edad de los allí presentes, quedando en evidencia tras engañar con los años de los que presumen de haber paseado cofradías con faja y costal. 

Este año se conmemora la creación de la primera cuadrilla de hermanos costaleros hace 50 años bajo las trabajaderas del Cristo de la Buena Muerte (1973). Desde El Palermasso, nuestro homenaje a los capataces y costaleros, en especial a los profesionales, que gracias a su oficio, coraje y esfuerzo conseguían pasear los pasos durante la Semana Santa.  

El Santo Entierro Grande con «El Palermasso»

El tercer capítulo de la temporada de los chicos de «El Palermasso» ya se encuentra disponible.

Sevilla; Sábado Santo de 2023 y los costaleros de las Hermandades buscan el lugar de relevo de sus cuadrillas.

En este sketch, Pani y Blis encarnan a dos costaleros que se pierden en la búsqueda de los puntos de intercambio de costaleros de diferentes pasos. Entre ellos, debaten sobre la actualidad cofrade haciendo alusión a la exclusividad de pertenencia a determinadas cuadrillas. En escena entra “Don Antonio” como capataz de cofradías e Isidro como acólito, que siguen discutiendo sobre la dificultad que supone trasladarse entre las diferentes cofradías que están procesionando. El capítulo acaba cuando Antonio y Blis, ya cambiado a capataz, salen corriendo a mandar un paso que habían dejado entrando en el Recorrido Oficial y no se habían dado cuenta. “¡Estos se han perdido!”

Scroll to top