fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Jerez

Besamanos y Besapies para este 4º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este fin de semana, en concreto el Domingo 30 de Marzo, cuarto de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, en la Capilla de la Yedra. (Sábado 29 y Domingo 30 de Marzo). Actuación musical de la AM «La Sentencia» el Domingo 30 de Marzo a las 18:00h de la tarde en la Plazuela.
– María Santísima del Valle Coronada, en la Ermita de San Telmo (desde el Viernes 28 hasta el Domingo 30).
– María Santísima del Desamparo, en la Parroquia de Santiago.
– Madre de Dios del Patrocinio, en la Capilla de Santa Marta.
– Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en la Iglesia de la Victoria.
– María Santísima de las Bienaventuranzas, en la Parroquia del Perpetuo Socorro.
– Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, en la Parroquia de Santa Ana.
– María Santísima del Consuelo, en el Convento de las Hermanas de la Cruz.
Stmo. Cristo de la Sed y María Stma. del Amparo, en la Parroquia de San Miguel.
– Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo y María Stma. de Gracia y Esperanza, en la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada.
– María Santísima de la O, en el Convento de Capuchinos.
– Nuestro Padre Jesús de la Salud, en la Parroquia de San Rafael.
– Ecce-Homo, en la Parroquia de San Dionisio.
– Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa de Guadalcacín.
– Santísimo Cristo del Amor, en el Convento de Santa María de Gracia (Santa Rita).
– Nuestra Señora de la Piedad, en la Real Capilla del Calvario.
– María Santísima de la Amargura, en la Parroquia de los Descalzos.
– Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia, en la Parroquia de San Juan de Dios.

La Borriquita restaurará y estrechará su paso de misterio

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

En la tarde noche de ayer, tras celebración de Cabildo Extraordinario en la Hermandad de la Borriquita, se aprobó por mayoría el proyecto de restauración, adaptación y mejoras del paso de misterio de Cristo Rey.

Los motivos que han llevado a tomar dicha decisión han sido varios, en primer lugar y pensando siempre en los hermanos de la corporación y en particular en la cuadrilla de los costaleros, es la de mejorar la parihuela y disminuir su peso, de forma que la salud del costalero se vea siempre beneficiada ante dicho proyecto.

Hay que destacar que el paso de misterio de Cristo Rey ronda los 2100kg de peso actualmente, y con esta nueva reforma se podría reducir en hasta 300kg su peso actual.

Esta nueva parihuela, mantendría la longitud de la actual, pero reduciría su anchura en unos 13 cm, lo que lleva a uno de los segundos motivos para afrontar dicho proyecto por parte de la Hermandad y es el de estrechar el paso de misterio, adelantándose así a un posible cambio de la carrera oficial por parte de la Unión de Hermandades y poder transitar por otras calles que actualmente por sus dimensiones lo hacen imposible.

Este estrechamiento del misterio será aprovechado para acometer la subsanación de problemas actuales que presenta el paso, el cual presenta cierto deterioro en algunas de sus zonas, tales como fisuras o pérdida de brillo en algunas zonas.

También se llevará a cabo la recuperación de los motivos florales y frutales del misterio que por el evidente paso del tiempo se han ido perdiendo o mejora de las capillas de la canastilla.

Otro de los aspectos que se valoraron y aprobó dentro de este proyecto fue el de incluir algún punto de luz más con la inclusión de algún candelabro que aportara más luz al conjunto escultórico.

Destacar que el paso de misterio de Cristo Rey es obra de D. José Ovando Merino, y que fue realizado entre los años 1954-1960 en estilo neobarroco usando técnica de madera tallada y dorada.

Antes del actual proyecto se hicieron varias intervenciones documentadas como en 1982 en los talleres de Daza o en la década de los 90 en los talleres de Manuel Calvo.

En el proyecto presentado, en ningún momento se modificará nada del misterio y una vez acabado apenas será apreciable por el hermano o cofrade, salvo las apreciables mejoras en la recuperación en su esplendor, pues esto ha sido una de las líneas rojas que estableció la actual junta que preside D. Manuel Tordesillas a la hora de asignar el proyecto, pues tal y como dijo el Hermano Mayor, «este es nuestro misterio y no queremos uno nuevo, queremos solo mejorar, recuperar y solucionar problemas que presenta actualmente.»

La labor, que tendrá una duración de dos años y comenzará una vez acabada la actual Semana Santa, será llevado a cabo por el taller, Artesanía religiosa & Dorado-Restauración, Daniel Sánchez Vázquez, de Huelva, el cual ya ha realizado numerosos trabajos para cofradías jerezanas, como Los Judíos de San Mateo, Flagelación o el aprobado hace poco por la Hermandad de la Oración en el Huerto.

La Hermandad de la Coronación recibirá la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el inicio del expediente de concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez a la Hermandad de la Coronación de Espinas.

A continuación os adjuntamos dicho comunicado de la cofradía de la Albarizuela:

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2025

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2025, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2025

Sincronizados Semana Santa Jerez 2025

PUBLICIDAD

Besamanos y Besapies para este 3º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este fin de semana, en concreto el Domingo 23 de Marzo, tercero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

  • Santísimo Cristo de la Viga, en la Santa Iglesia Catedral
  • Santísimo Cristo de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima, en la Capilla de Santa Marta
  • Nuestra Señora de la Estrella Coronada, en el Oratorio de la Escuela San José. El Sábado 2 también está en ceremonia de Besamanos.
  • María Santísima de las Mercedes, en la parroquia Santa María, Madre de la Iglesia
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención, en el Santuario de María Auxiliadora
  • María Santísima de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo
  • María Santísima de los Dolores, en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas
  • Nuestra Señora de los Remedios, en la Capilla del Amor. El Lunes 24 también está en ceremonia de Besamanos.
  • Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, en la Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, en la Real Capilla del Calvario
  • Santísimo Cristo de la Exaltación, en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Angustia de María Madre de la Iglesia, en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz
  • María Santísima del Silencio, en la parroquia del Corpus Christi
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Capilla de Santa María del Portal

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Besamanos y Besapies para hoy 2º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este Domingo 16 de Marzo, segundo de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalen, en la Escuela de San José.
– Ntra. Madre y Señora del Traspaso, en la Capilla de San Juan de Letrán.
– Ntro. Padre Jesús del Consuelo, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada
– Santísimo Cristo de la Clemencia, en la Parroquia de San Benito.
– Santísimo Cristo de la Salvación y María Stma. de las Bienaventuranzas, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Nuestra Señora del Socorro, en la Santa Iglesia Catedral
María Stma. de la Paz en su Mayor Aflicción, en la Capilla de los Desamparados
Nuestra Señora de las Lágrimas, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
Nuestra Señora de Loreto, en la Parroquia de San Pedro.
María Santísima del Amparo, en la Parroquia de la Sed
Ntro. Padre Jesús de la Paz y María Stma. del Refugio, en la Parroquia de Fátima
Nuestra Señora y Reina de los Ángeles, en el Convento de Capuchinos.
Stmo. Cristo del Calvario, en la Iglesia del Calvario.
Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Dulce Nombre, en la Iglesia de Santiago.
Stmo. Cristo del Perdón y María Stma. del Perpetuo Socorro, en la Ermita de Guía.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

El Señor de la Paz de Fátima visitará la Parroquia de San Pedro

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Señor de la Paz de Fátima será trasladado en solemne Viacrucis el Sábado día 22 del presente mes a la Parroquia de San Pedro con motivo del 25 aniversario de la bendición de la imagen. La Hermandad de la Paz de Fátima ya ha anunciado este acto piadoso en el que su titular será llevado a este piadoso templo, para luego regresar a su sede canónica tras la celebración de una eucaristía en dicha parroquia.

El cortejo saldrá de la Parroquia de Fátima el Sábado 22 de Marzo a las 19:00h de la tarde con el Señor de la Paz en parihuela y llegará a San Pedro en torno a las 20:00h de la tarde. A las 20:15 comenzará la eucaristía y, a su término, regresará a su templo por calle Bizcocheros, Clavel y Barriada de España. Está previsto que el cortejo regrese a su parroquia en torno a las 22:45h de la noche.

El intinerario que realizará para el Viacrucis será el siguiente:

  • Salida de la Parroquia de Fátima: 19:00 horas.
  • Itinerario de ida: Parroquia de Fátima, Antonio Mejías Bienvenida, Circo, Zaragoza, Compañía de María, Plaza de San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros y Parroquia de San Pedro.
  • Eucaristía en la Parroquia de San Pedro: 20:15 horas
  • Inicio del regreso a Fátima: 21:15 horas
  • Itinerario de vuelta: Bizcocheros, Caldereros, Rui López, Clavel, Francisco Germán Alsina, Alcalde Manuel Diez Hidalgo, María del Carmen Requejo Iglesias, Alcalde Juan Narváez Ortega, Alcalde Pedro López Ruiz, Avenida Virgen de Fátima, Pasaje Buenaventura Sánchez Falco, Antonio Mejías Bienvenida y Parroquia de Fátima.

Un día antes, el viernes día 21 del presente mes de Marzo, a partir de las 20:30h la cofradía celebrará en los Museos de la Atalaya el acto principal de este 25 aniversario con la presentación de un audiovisual de la efemérides y del cartel conmemorativo de la misma.

También se dará a conocer una nueva túnica para el Señor de la Paz. Y se celebrará un concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical de la Sentencia de Jerez, formación musical que acompaña en la tarde noche del Lunes Santo. En dicho acto se estrenará la nueva marcha «La Santa Cruz», compuesta por Manuel Otero Rodríguez, dedicada a la Hermandad de la Paz de Fátima.

Este Martes, Traslado de la Estrella al nuevo Economato del Hogar La Salle de Jerez

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

El economato diocesano Virgen de la Estrella, ubicado en el Hogar La Salle, se inaugurará en la tarde del próximo martes 25 tras una eucaristía que estará presidida por el obispo de Jerez, José Rico Pavés. Así, para dar aún mayor realce a este acto, está previsto que la imagen de Nuestra Señora de la Estrella Coronada sea trasladada en esa jornada a estas instalaciones puesto que esta instalación benéfica es la principal obra social vinculada a la coronación canónica de esta dolorosa, que se realizó en 2023. El traslado se llevará a cabo si la meteorología lo permite.

De este modo, la talla de Sebastián Santos será trasladada en la mañana de ese martes 25 de marzo a las 11:30h de la mañana desde la Escuela de San José hasta el Hogar La Salle, ubicado en la avenida Duque de Abrantes.

Una vez finalizado este acto de inauguración, la Virgen de la Estrella Coronada será trasladada de vuelta a la Escuela de San José en un traslado que está previsto que de comienzo a las 20:30h de la tarde y que concluirá a las 22:30h de la noche.

La Hermandad de la Borriquita informa que los itinerarios que realizará la imagen de Nuestra Señora de la Estrella en los traslados de ida y vuelta del Hogar La Salle serán los siguientes, aunque está condicionado a que estén finalizadas las obras de la plaza Rafael Rivero por lo que podría variar en próximos días:

  • Salida: 11:30 horas
  • Itinerario de ida: Pasaje Eleuterio José, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada, Cena, Plaza San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Alameda Cristina, Marqués de Casa Domecq, Calle Sevilla, Plaza Mamelón, Calle Sevilla, Calle Cádiz, Avenida Duque de Abrantes y Hogar la Salle.
  • Regreso: 20: 30 horas
  • Itinerario de vuelta: Hogar la Salle, Avenida Duque de Abrantes, Calle Cádiz, Calle Sevilla, Plaza Mamelón, Calle Sevilla, Marqués de Casa Domecq, Alameda Cristina, Plaza Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena y Pasaje Eleuterio José.

Por otra parte, la Hermandad de la Borriquita ha anunciado que este Domingo 16 de Marzo expondrá en Solemne ceremonia de besapiés extraordinario a Cristo Rey con motivo del 75 aniversario de su bendición. El Besapies coincide con este segundo Domingo de Cuaresma en nuestra ciudad.

El cortejo de nazarenos de la Lanzada saldrá desde la Iglesia de San Lucas

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Lanzada publicó en la jornada de ayer un comunicado en el que informaba de que debido al horario de los santos oficios el Jueves Santo, el cortejo de nazarenos de la cofradía tendrá que salir desde el Santuario Diocesano de San Lucas. Así reza el comunicado:

Foto: Antonio Montesinos

«Publicado el decreto ante el comienzo del nuevo año litúrgico, diciembre de 2024, donde se regula la hora de la celebración de la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo a las 17 horas, y tras numerosas gestiones llevadas a cabo para alcanzar una dispensa, nos vemos obligados a organizar el cortejo procesional fuera de nuestra sede canónica, la Basílica Menor de Ntra. Sra. del Carmen, dada la falta de tiempo y espacio que nos permita una organización correcta, ordenada y dentro del espíritu de nuestra hermandad.

Por tal motivo el cuerpo de hermanos nazarenos partirá desde la Iglesia de San Lucas, templo elegido por razones de espacio, disponibilidad y cercanía. Los horarios se darán a conocer tras el pleno de toma de horas el próximo día 22 de marzo.

Por último queremos agradecer públicamente a la Hermandad de las Tres Caídas su buena disposición y ayuda prestada, quien a través de su Hermano Mayor hemos logrado solventar esta difícil situación que se nos presenta. Del mismo modo a nuestro director espiritual, párroco de San Dionisio, asistente eclesiástico de la Unión de Hermandades, Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, Hermandades del Mayor Dolor y Redención y a la Unión de Hermandades.»

Besamanos y Besapies para hoy 1º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 9 de Marzo, primero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

Foto: Antonio Montesinos

-Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la capilla de San Juan de Letrán.
-María Stma. de Salud y Esperanza, en la Parroquia de San Benito.
-María Santísima de la Encarnación, en la Iglesia San Miguel.
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, en la Parroquia de Madre de la Iglesia.
-Nuestra Señora del Amor y Sacrificio, en la Parroquia de Madre de Dios.
Stmo. Cristo de la Salud en la Iglesia de San Lucas
Stmo. Cristo de la Esperanza en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
-Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, en el Convento Santo Domingo.
-María Santísima de la Esperanza, en el Convento de San Francisco.
-Nuestra Señora de las Aguas, en la Basílica del Carmen.
-María Stma. de los Desamparados, en la Parroquia de San José (Vallesequillo).
-Santísimo Cristo del Calvario, en la Real Capilla del Calvario.
-Nuestro Padre Jesús de la Paz, en la Parroquia de Cuartillos.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Scroll to top