fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisan

Martín Gómez Moreno continuará un año más como Capataz General de la Hermandad de la Cena

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Sagrada Cena, en Junta de oficiales, celebrada en el día de ayer Lunes, y entre otros asuntos se acuerdan los siguientes:

Foto: Antonio Montesinos

SEMANA SANTA DE 2024.

CAPATAZ GENERAL DE LA COFRADÍA.

Martín Gómez Moreno.

Fiscal Paso de Misterio.

Ernesto Cervilla Lozano.

Fiscal Paso de Palio.

José Guede Ocaña.

Diputado Mayor de Gobierno.

Leonardo Nazareno Navarrete.

Jefe de seguridad de la Cofradía.

Antonio Torrent Pazos.

Ratificados los capataces en la Hermandad del Transporte

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Transporte informa que:

Reunida en Cabildo de oficiales, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad ratificar en sus cargos a los capataces responsables de la Hermandad para la próxima Semana Santa 2024.

Foto: Antonio Montesinos

Manuel Monje Virues de Segovia, será nuevamente Capataz del Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, como lo lleva realizando desde la Semana Santa de 2010.

Jaime Racero Vallés, continuará siendo el Capataz del Paso de Palio de Madre de Dios de la Misericordia, Reina del Transporte, labor que lleva ejerciendo desde la Semana Santa del 2013.

La cofradía agradece tanto a ellos como a sus equipos el enorme trabajo desempeñado y su compromiso con la Hermandad.

La Borriquita da a conocer sus acompañamientos musicales para la Coronación Canónica de la Estrella

La Hermandad de la Borriquita acaba de hacer público en sus redes sociales los acompañamientos musicales de cara a la Coronación Canónica de la Estrella que tendrán lugar a partir de este fin de semana:

Foto: Antonio Montesinos

Día 6 de Octubre:

– La Banda de Música «Maestro Enrique Galán» nos acompañará en el Teatro Villamarta con motivo del Pregón de Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella.

Día 8 de Octubre:

– La Banda de Música «Maestro Enrique Galán» nos acompañará en el traslado de ida a la SI Catedral con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella.

Día 14 de Octubre:

– La Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora del Rosario» de Linares que actualmente acompaña a Cristo Rey, será la encargada de abrir el paso de la Cofradía en este día tan insigne, precediendo a nuestra Cruz de Guía.

– La Banda de Música «Maestro Enrique Galán» acompañará a Nuestra Señora de la Estrella, tras su Coronación Canónica en la triunfal procesión de vuelta a su sede.

Luis Lara, Ana María Orellana y Fernando Calderón encarnarán a los Reyes Magos de Jerez 2024

ESPACIO PATROCINADO POR:

El cómico, cantaor y cofrade Luis Lara, la magistrada Ana María Orellana y el bordador Fernando Calderón han sido las personas elegidas por el Ayuntamiento de Jerez para encarnar a los Reyes Magos de Oriente en la Cabalgata del próximo 5 de enero de 2024.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha dado a conocer estos nombres tras la reunión que ha mantenido con la Asociación de Reyes Magos y tras haber tomado la decisión de forma conjunta.

Del mismo modo, en la reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación de Reyes Magos se ha designado como Cartera Real a la delegada de Juventud de la Unión de Hermandades, María Zarzuela.

García-Pelayo ha destacado el cumplimiento del compromiso adquirido en su día con la Asociación para trabajar de la mano tanto en la elección de las personas que van a encarnar a los Reyes Magos en la próxima Navidad jerezana como en todos los trabajos desde hoy hasta el próximo 6 de enero.

La presidenta de la Asociación de Reyes Magos, Gema García Bermúdez, ha destacado el trabajo conjunto y el consenso a la hora de valorar y elegir a las personas más idóneas para representar, esta próxima Navidad, a Sus Majestades de Oriente.

LUIS LARA RAMOS

Conocido artísticamente como Comandante Lara, este cómico y artista jerezano lleva años haciendo gala de su talento en el programa de radio El Pelotazo, llegando a llenar teatros de toda España con su show de humor. Reconocido cantaor de saetas, ha sido 4 veces ganador del Concurso Nacional de Saetas que organiza la Peña Flamenca La Buena Gente.

ANA MARÍA ORELLANA CANO

Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, fue número 1 de la segunda promoción de Magistrados Especialistas del Orden Jurisdiccional Social y primera mujer magistrada especialista de lo Social de España. Ha compatibilizado la Carrera Judicial con la docencia universitaria durante más de 15 años. Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort al mérito judicial es Académica de Número de la Real Academia de San Dionisio.

FERNANDO CALDERÓN RODRÍGUEZ

Bordador jerezano, lleva más de 20 años dedicado al oficio del bordado. En su Taller, situado en el centro histórico de Jerez, da empleo a más de 10 personas. Especializado en bordado de tejidos para restauración, decoración y patrimonio religioso. Ha trabajado también en la decoración de hoteles cinco estrellas de Jerez, Sevilla o Madrid y ha confeccionado piezas de arte sacro tan destacadas como el traje completo que la Virgen del Rocío lució en el centenario de su Coronación Canónica o la conocida como Saya de las Perlas de la Virgen de la Misericordia de la Hermandad del Transporte o el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Jerez.

MARÍA ZARZUELA ALONSO

La actual delegada de Juventud del Consejo Directivo de la Unión de Hermandades de Jerez, ha sido la responsable en estos años de múltiples actividades dirigidas a los niños y jóvenes de Jerez.

Manuel Monje deja de ser el Capataz del paso de misterio de la Redención

La Hermandad de la Redención ha informado en sus redes sociales de la no continuidad de Manuel Monje al frente del martillo del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención.

La corporación salesiana agradece a Pau la labor realizada durante estos últimos años y respeta la decisión de no continuar.

Solemne Triduo en honor a la Estrella en la Catedral

La Hermandad de la Borriquita ha anunciado el Solemne Triduo en honor a su titular Nuestra Señora de la Estrella que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral con motivo de su Coronación Canónica, dando comienzo a las ocho de la tarde, con rezo del Santo Rosario, Piadoso Ejercicio del Triduo y celebración de la Santa Misa a cargo del:

– Martes 10 de octubre: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz-Ceuta. La intención de este día será por la Comunidad Educativa del Colegio La Salle-Sagrado Corazón de Jesús.

– Miércoles 11 de octubre: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, Obispo Titular de Mentesa y Auxiliar de Sevilla. La intención de este día será por la Comunidad Educativa del Colegio La Salle¬-Buen Pastor.

– Jueves 12 de octubre: Ilmo. Rvdo. Sr. D. Luis Piñero Carrasco, Pbro., Vicario Episcopal de Evangelización, Canónigo Prefecto de Liturgia y Mayordomo de la S.I. Catedral de San Salvador de Jerez de la Frontera, Párroco de la de San Miguel Arcángel y San Juan de Ávila y Hermano de nuestra Corporación. La intención de este día será por la Comunidad Educativa del Colegio La Salle-San José y Hogar La Salle.

El viernes 13 de octubre, víspera de la Coronación Canónica, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde se celebrará el SOLEMNE Y DEVOTO BESAMANOS EXTRAORDINARIO A NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA en la S.I.C. de San Salvador de Jerez de la Frontera. A la finalización del mismo, rezo de la Corona de los Siete Dolores de María Santísima y traslado de Nuestra Señora de la Estrella al Altar Mayor de la S.I.C., presidido por Ilmo. Rvdo. Sr. D. Luis Piñero Carrasco, Pbro.

Esta tarde, Salida Procesional de Nuestra Señora de la Merced Coronada

Hoy Domingo 24 de Septiembre, como cada año, la bendita imagen de la patrona de los jerezanos, Nuestra Señora de la Merced Coronada, recorrerá las calles la ciudad.

Foto: Antonio Montesinos

A eso de las 18:30h de la tarde se abrirán las puertas de la Basílica que lleva su mismo nombre y su recogida está prevista en torno a las 22:30h de la noche.

El paso irá comandado un año más por el popular capataz jerezano, D. Martín Gómez Moreno.

La Santísima Virgen lucirá el conjunto de la coronación, el conjunto forjado por el amor del pueblo de Jerez a su Patrona en ese acontecimiento especial del 28 de mayo de 1961, cuando quedó sellada la condición de Reina de cielos y tierra.

El Itinerario vuelve a cambiar este año, siendo el siguiente: Calle Merced, Plaza de Santiago, Ancha, Ponce, Guadalete, plaza del Mamelón, Alameda de Cristina, Porvera, Ancha, plaza de Santiago, Merced y llegada a la basílica.

Justo antes de la recogida se llevará a cabo el tradicional fervorín a la patrona, estando este año a cargo del cofrade jerezano, José Enrique Gallardo Monje.

Nuestra Señora de la Merced irá acompañada por los sones de la Banda Municipal de Música de Jerez.

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo presidirá el Vía Crucis de la Cofradías de Jerez de 2024

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, titular de la Real, Fervorosa, Piadosa y Mercedaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia y San Cristóbal Mártir (Hermandad del Transporte), será la que presida en 2024 el Vía Crucis de las Cofradías de Jerez.

Este solemne acto piadoso tendrá lugar el lunes 19 de febrero de 2024 en la Santa Iglesia Catedral, jornada de primer lunes de la Santa Cuaresma.

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Consuelo es obra anónima del siglo XVII, atribuida al círculo de Roldán e incorporada por la cofradía con sede en la Basílica de la Merced en 1954, procesionando en su paso de misterio por primera vez el Domingo de Ramos de 1955.

Se trata de una talla que recibía culto en el convento mercedario de Jerez y que actualmente ocupa lugar de privilegio en la Capilla de Riquelme de la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada, Patrona de la ciudad.

El Señor se encuentra actualmente retirado del culto público, ya que está siendo sometido a un proceso de restauración en el taller de Ismael Rodríguez Viciana, del que se espera su finalización para comienzos del próximo mes de diciembre.

Jerez tendrá una Magna Mariana el 12 de Octubre de 2024

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hace unos minutos, Monseñor Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, ha autorizado, a través de un comunicado, la Procesión Magna Mariana solicitada por la Unión de Hermandades para el 12 de octubre de 2024, en el marco del Año jubilar del Carmen, cuya aprobación definitiva por parte del Obispado está a expensas del proyecto concreto aprobado por el Pleno de Hermanos Mayores del Consejo Local de Cofradías.

Foto: Antonio Montesinos

Ésta es la carta que ha escrito nuestro Obispo al Presidente de la Unión de Hermandades de nuestra ciudad:

«Estimado Don José Manuel:

Con fecha 13 de diciembre de 2022, Usted me escribió solicitando la aprobación de dos procesiones magnas, una de “Imágenes de la Stma. Virgen María, entronizadas en sus pasos de palio”, el 12 de octubre de 2024, y otra de “Imágenes cristíferas entronizadas en sus pasos de misterio”, el 31 de mayo de 2025. Los motivos para llevar a cabo esas procesiones serían la preparación del Jubileo del Año 2025 y el 425 aniversario del tránsito del Patrón de nuestra Diócesis, San Juan Grande, respectivamente.

A esa solicitud se le respondió verbalmente que, con motivo del Jubileo del Año 2025, se veía bien la celebración de UNA SOLA PROCESIÓN MAGNA, pero, para determinar la fecha y el tipo de Imágenes, habría que esperar a la publicación por parte de la Sede Apostólica del calendario de celebraciones y convocatorias para el Año jubilar.

El pasado 1 del presente mes de septiembre, Usted me pidió que el próximo 24 de este mes se anunciara la aprobación de la procesión magna mariana de Imágenes de palio el 12 de octubre de 2024, como preparación al Jubileo del Año 2025. Le respondí entonces que, antes de ese anuncio, debía realizar algunas consultas, teniendo en cuenta que, de abril de 2024 a abril de 2025, se celebrará en la Basílica Ntra. Sra. del Carmen Coronada un año jubilar con motivo del primer centenario de la coronación canónica de la Imagen. Después de haber consultado al Consejo de vicarios, al Prior de la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada y al Equipo de gobierno de la curia diocesana, me alegra comunicarle lo siguiente:

1. La celebración de una Procesión Magna Mariana el 12 de octubre de 2024, en el marco del Año jubilar del Carmen, como preparación al Año Santo de 2025, se considera un acto devocional que puede ayudar muy bien a la preparación espiritual del Jubileo de 2025, congregando a los fieles en oración junto a María Santísima para crecer en docilidad al Espíritu Santo y seguir impulsando con toda la Iglesia la misión evangelizadora.

2. Dado que la celebración de una Procesión Magna afectará a todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Jerez, es necesario que el Pleno de Hermanos Mayores, como órgano superior de gobierno del Consejo Local de la Unión de Hermandades de Jerez (cf. Normas Diocesanas para los Consejos locales, art. 12 §2), sea consultado sobre la propuesta concreta de procesión magna mariana y adopte la decisión al respecto que estime conveniente, según la normativa diocesana (cf. Ibidem art. 19).

3. Una vez que la Comisión Permanente de la UU.HH. disponga de un proyecto concreto de Procesión Magna Mariana, aprobado legítimamente por el Pleno de Hermanos Mayores, que esté en sintonía con el Año jubilar en honor a Ntra. Sra. del Carmen Coronada y se plantee como preparación al Jubileo del Año 2025, esperamos que sea presentado en el Obispado para que reciba la aprobación definitiva.

Agradeciéndole su trabajo y el de la Comisión Permanente de la Unión de Hermandades de Jerez, reciba mi expresión sincera de afecto en el Señor,

+José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez»

Solemne Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced Coronada

El pasado sábado la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced Coronada, ha acogido el comienzo de los días dedicados a la patrona de Jerez de la Frontera, los cuales nos prepararán para vivir el día grande el 24 de septiembre. Siendo especial el inicio de esta novena que contó con la presencia de Fernando Martín Llamas, jerezano recién ordenado diácono.

Foto: Antonio Montesinos

Desde este sábado 16 de septiembre hasta el 24 del mismo mes, la ciudad sede de la Diócesis vivirá una semana muy especial. Hablamos de los 9 días en los que la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced acogerá a las 19:50hrs el rezo del Santo Rosario, los gozos dedicado a la Virgen de la Merced y la celebración de la Santa Misa presidida por el sacerdote Santiago Gassin. Asimismo, esta novena también se llevará a cabo por la mañana a las 8hrs siguiendo el mismo orden de celebración pero presidida por los Padres Mercedarios.

La finalidad de todos estos momentos de oración serán los preparatorios para así llegar con el corazón dispuesto a vivir el domingo 24 de septiembre, festividad de la Virgen de la Merced. Este será el día grande que comenzará a las 10:30hrs con la renovación del voto a la ciudad de Jerez de la Frontera, para seguir a las 11hrs con la Eucaristía presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

Del mismo modo, cabe mencionar otros momentos importantes durante esta semana como es el 24 de septiembre a las 00hrs con la Eucaristía de la Descensión, en la que tendrá lugar la ofrenda de la Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera. Igualmente, otro de los momentos dará comienzo el 22 de septiembre, hablamos de la tradicional ofrenda de la ciudad de Jerez hacía la Virgen, siguiendo el 23 donde además la realidad eclesial de la Adoración Nocturna llevará a cabo la Vigilia dedicada a la advocación mariana de la Merced que comenzará a las 21:30hrs.

Por último, tras la celebración de estos nueve días, en la tarde del sábado 24, la Virgen de la Merced Coronada saldrá a las 18:30hrs por las calles de la ciudad de Jerez de la Frontera. Oportunidad para que todos los devotos de Nuestra Madre puedan acercarse para orar ante las plantas de su manto.

Scroll to top