Primer viernes de Cuaresma y El Palermasso vuelve con el primer capitulo de la temporada 2025.
En pleno Cabildo de Elecciones de una Hermandad, tres candidatos se disputan el puesto de Hermano Mayor. Por un lado, el tradicionalista, defensor de las esencias. Por otro, el más alegre, el candidato festivo que promete una Hermandad de otro corte al que llevan actualmente. Y, por último, el hermano con dinero, cuya propuesta pasa por una reforma total, aunque nadie tiene claro si será para bien o para mal.
La votación deja un resultado inesperado: empate entre el más alegre y el adinerado aunque finalmente, ganará este último por un voto de diferencia. Pero no todos están dispuestos a aceptar el desenlace sin más. Los candidatos que han perdido no están satisfechos y comienzan a tramar un complot para cambiar el destino de la Hermandad.
Agradecemos la acogida de esta décima temporada donde el vídeo promocional ha conseguido por quinto año consecutivo, posicionarse dentro de Tendencias en YouTube España el día de su emisión.
El “rito cuaresmal” vuelve a repetirse un año más desde 2016 gracias a los golpes de humor cofrade emitiendo 7 capítulos repartidos en cada viernes de Cuaresma siendo publicados a las 13:00 horas en el canal de YouTube.
La miniserie cuenta con más de 15.1 millones de visualizaciones y más de 77.5 mil suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.
Desde el respeto y el cariño, el humor más cofrade; por los nuestros y por la Semana Santa.
Este Miércoles de Ceniza, 5 de Marzo, da comienzo oficialmente la cuaresma y es por ello que tendrán lugar las siguientes ceremonias de besamanos y besapies en nuestra ciudad:
Santo Crucifijo de la Salud en la Iglesia de San Miguel
Ntro. Padre Jesús de la Vía Crucis en el Convento de San Francisco
Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo en el Convento de Capuchinos
Virgen de la Caridad en el Convento de Capuchinos
Stmo. Cristo de la Salud en la Iglesia de San Lucas
Stmo. Cristo de la Esperanza en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
Señor de los Trabajos en la Iglesia de la Victoria
Stmo. Cristo de las Misericordias en la Parroquia de Fátima
PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGENPARA MÁS INFORMACIÓN
La Hermandad del Prendimiento hizo público anoche el nombramiento de los cargos de capataces, director de cofradía, vestidor, camareras, entre otros para la Semana Santa de Jerez 2025.
Foto: Antonio Montesinos
Todos estos cargos fueron aprobados por unanimidad los nombramientos de los cargos de confianza que desempeñarán sus funciones en la próxima Salida Procesional del Miércoles Santo.
Los designados para estos cargos son:
Director de Cofradía: D. José María García Granado
Fiscal de Paso de Misterio: D. Manuel J. Caballero Nolé
Fiscal de Paso de Palio: D. Francisco de Asís Cebrián Royán
Capataz de Paso de Misterio: D. Manuel Zarzana Barba
Capataz de Paso de Palio: D. Antonio Zarzana Barba
Vestidor del Prendimiento y Desamparo: D. José Luis Romeral Gutiérrez
Los Museos de la Atalaya acogen un año más el acto de presentación del Cartel oficial de la Semana Santa de Jerez. La obra ha sido realizada por el artista Manuel Ruiz Ortega y que servirá de antesala anunciadora de la próxima Semana Mayor. El acto dará comienzo a las 20:30h de la tarde y al finalizar el mismo tendrá lugar un Jerez de honor.
La Unión de Hermandades y la Hermandad de la Coronación, presentarán el próximo Viernes 21 de febrero a las 21:00h de la noeche el cartel que anunciará el Vía Crucis de las Cofradías de Jerez, acto piadoso que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral el próximo 10 de marzo, primer lunes de Cuaresma, presidido por el Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas. El acto será amenizado por la Agrupación Musical «La Sentencia» de Jerez.
Este cartel llevará la firma de Bruno Díaz Ríos, Licenciado y Doctorado en Bellas Artes por la Facultad de Sevilla, artista que además de escultor y pintor, ejerce como docente en la Escuela de Arte de Jerez.
En su extenso currículum cuenta con numerosos premios y exposiciones a nivel nacional e internacional. Además, recientemente ha sido el autor del informe por el que la Junta de Andalucía ha decidido proteger como Bien de Interés Cultural el ‘Belenismo’. Además, en lo referente a cofradías Bruno Díaz ha trabajado en Sevilla con la Hermandad del Rosario de los Humeros realizando la pintura de la portada de su boletín y también con la Hermandad de Los Gitanos, dando forma a la pintura que en 2006 sirvió para homenajear al capataz Alberto Gallardo.
En Jerez, por su parte, cabe destacar el cartel conmemorativo del 400 aniversario de la Hermandad de la Coronación, el cartel de la Hermandad de la Estrella de 2013 y el cartel oficial del Corpus del año 2021. También firmó la papeleta de sitio de la pasada Procesión Magna, para la Hermandad del Transporte.
Datos del Vía Crucis y Guía de Cuaresma
Además, en este acto que tendrá lugar en la capilla del Colegio Montaigne (antigua Compañía de María).
Por último y tal y como ha venido sucediendo en los últimos años, la Unión de Hermandades presentará también la Guía Oficial de Cuaresma 2025, publicación que tanto en formato en papel como digital actualizado periódicamente, ofrecerá información sobre las actividades que se vivir en Jerez durante la próxima Cuaresma.
La bendita imagen de María Stma. de la Candelaria, titular de la Hermandad que lleva su nombre, se encuentra durante toda la jornada de este Domingo 9 de Febrero en Solemne Ceremonia de Besamanos en la Parroquia de Santa Ana.
Foto: Luna de Nisán
El cierre del besamanos tendrá lugar a las 20:30h con la santa misa.
La Hermandad del Amor celebró en la jornada de ayer Viernes 10 de Enero Cabildo General Extraordinario de Elecciones en la que concurría tan sólo el candidato José Ignacio Verdugo Gil.
Foto: Antonio Montesinos
Una vez finalizado el Cabildo Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor, la hermandad del Stmo Cristo del Amor informa que el resultado ha sido el siguiente.
Total de votos 156
Votos a favor 152
Votos en contra 2
Votos en blanco 2
Votos en nulo 0
En virtud de los resultados arriba mencionados, queda proclamado por mayoría como hermano mayor electo a falta de confirmación por parte de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, D. José Ignacio Verdugo Gil.
La Hermandad de la Coronación de Espinas informa que durante los días 11, 18 y 25 de enero, tendrá lugar la cuadragésima SEXTA edición del Tríptico Mariológico dedicado a la bendita imagen titular de la cofradía, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción.
Este año los ponentes serán .D. Manuel Campos Sánchez, Dª Eulalia Prieto Enríquez y D. Juan Miguel Vega Leal.
Los actos comenzarán a las 21.00 horas, tras la finalización de la eucaristía de 20.00 horas.
El Ayuntamiento de Jerez ha confirmado este jueves, de manera inesperada, que la Cabalgata de Reyes Magos se adelanta al Sábado 4 de enero ante la previsión de lluvia para este Domingo 5 de Enero, fecha en la que debería de haberse celebrado. Pero no sólo cambia el día de esta esperada fiesta, sino también se modifica el recorrido, ya que este año no saldrá de Ifeca.
Foto: Antonio Montesinos
El recorrido de la cabalgata de este Sábado 4 de Enero en la ciudad de Jerez es el siguiente: Taller de Fiestas, calle Cristal, calle Merced, calle Ancha, calle Porvera, calle Larga, calle Lancería, calle Corredera, Plaza Angustias, calle Diego Fernández Herrera, Plaza Madre de Dios, calle Cartuja, calle Medina, calle Honda, calle Larga y Belén Monumental.
La Coronación de los Reyes Magos en el Alcázar de Jerez será a las 14:00h de la tarde, la Cabalgata dará comienzo a las 16.30 horas y la Adoración de los Reyes en el Belén Monumental de la Alameda Cristina será en torno a las 21:00 horas de la noche.
En una rueda de prensa celebrada el pasado sábado 14 de diciembre, y presidida por el Excmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, y por el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla, Sergio Sopeña, se ha anunciado el calendario de cultos y actos formativos que se celebrarán, Dios mediante, durante la Misión de la Esperanza y el posterior LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen a los Cielos:
Foto: Antonio Montesinos
Viernes 3 de octubre de 2025.
• 19.00 horas. Eucaristía en la Capilla de los Marineros. Preside el Ilmo. Sr. D. Antonio Rodríguez Babío.
• 20.00 horas. Traslado de Nuestra Señora de la Esperanza a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Sábado 4 de octubre de 2025.
• Inicio de la “Misión de la ESPERANZA” traslado de Nuestra Señora de la
ESPERANZA a las Parroquias San Pío X y Parroquia de Jesús Obrero.
• SALIDA DESDE DE LA REAL PARROQUIA DE SEÑORA SANTA ANA.
Traslado a la Parroquia San Pío X: (Rosario de la aurora). Presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses. Arzobispo de Sevilla. Parroquia de Pío X (C/Madre del Creador, s/n -Sevilla 41003).
Domingo 5 de octubre.
• 12:00 horas. Eucaristía dominical.
• 13:00 horas. Certamen de bandas.
Lunes 6 de octubre. Celebración de la Eucaristía. Charla de formación
Martes 7 de octubre. Adoración Eucarística
Miércoles 8 de octubre.
TRIDUO:
• 1º día miércoles 8 de octubre. 20.00 horas.
• 2º día jueves 9 de octubre. 20.00 horas.
• 3º día viernes 10 de octubre (Preside el Cardenal don Juan José Omella Omella.
Arzobispo de Barcelona en la Parroquia San Pío X. 20 horas. (Organiza
hermandad del Baratillo)
(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la
hermandad del Baratillo con la que ostentamos carta de hermanamiento).
Viernes 10 de octubre.
Apertura del 1º Congreso Nacional de HH y Cofradías bajo la advocación de Esperanza con el lema: “la vida: un camino de ESPERANZA”
Sábado 11 de octubre.
Parroquia de San Pío X. Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal. 20.00 horas
Domingo 12 de octubre.
Rosario por las Letanías, Tres Mil Viviendas y las Vegas, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, con participación de todas las hermandades y cofradías de Sevilla y todas las advocaciones internacionales de la Esperanza.
Salida a las 10 horas y llegada a la Parroquia de Jesús Obrero, sobre las 13.00 horas.
Eucaristía de clausura del Congreso. Eucaristía presidida por el Sr. Arzobispo.
Parroquia de Jesús Obrero (C/Padre José Sebastián Bandarán, nº 3-Sevilla
41003)
Lunes 13 de octubre. Charla de formación organizada por la Pastoral Juvenil.
Martes 14 de octubre.
TRIDUO:
• 1º día martes 14 de octubre. 20.00 horas.
• 2º día miércoles 15 de octubre. 20.00 horas.
• 3º día jueves 16 de octubre. 20.00 horas.
(Cada día organizado por una Hermandad con advocación de la Esperanza en Sevilla y por la hermandad de Bendición y Esperanza con sede en dicha parroquia).
Viernes 17 de Octubre
Parroquia Jesús Obrero, Función presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez , Obispo auxiliar de Sevilla. 20.00 horas. Organiza hermandad Bendición y Esperanza.
Sábado 18 de Octubre.
Regreso a la Capilla de los Marineros.
Visita al Hospital materno-infantil Virgen del Rocío.
La Santísima Virgen permanecería en las Letanías y Tres mil Viviendas desde el 4 AL 18 DE OCTUBRE (15 días).
Lo máximo que ha permanecido fuera del barrio de Triana desde la exposición del año 1929.
Miércoles 22 de octubre.
Traslado desde la Capilla de los Marineros a la Parroquia de San Jacinto. 19:00 horas.
Sábado 25 de octubre.
Traslado desde la Parroquia de San Jacinto a la SIC. Salida a las 8:00 horas y llegada a las 13 horas. (Preside D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla).
Domingo 26 de octubre.
Celebración de un devoto besamano de la Venerada Imagen de la Esperanza en el trascoro, en la Puerta de la Asunción, desde el domingo 26 al martes 28 de octubre, durante el horario habitual de apertura de la Santa Iglesia Catedral.
Miércoles 29 de octubre.
Celebración del Solemne Triduo preparatorio presidido por Nuestra Señora de la Esperanza en el Altar Mayor de la Santa y Metropolitana Iglesia Catedral, desde el miércoles 29 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Valdivia Giménez, obispo auxiliar de Sevilla), jueves 30 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla) y viernes 31 (presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva). 19 horas.
Sábado 1 de noviembre.
Solemne función de la Misión y conmemoración del LXXV aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen a los cielos. a las 11:00 horas presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo don José Ángel Saiz Meneses
Traslado a la Capilla de los Marineros. Sábado 1 de noviembre a las 16 horas, con visita a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Comentarios recientes