fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisan

Video: “Las disciplinas del patrimonio artístico de la Semana Santa andaluza”

ESPACIO PATROCINADO POR:

Continua llegándonos nuevos contenidos muy interesantes del Hotel Casa Palacio Maria Luisa, que acogió el pasado Viernes 6 de Noviembre una nueva y magnífica Mesa Redonda que contó con la participación de los Hermanos Delgado (orfebres), Hermanos Caballero (tallistas), Juan Manuel Parra (imaginero), Cerería “La Madrugá” (cereros), Fernando Calderón (maestro bordador) y Miguel Ángel Segura (restaurador y escultor). La moderación de la misma estuvo a cargo de Juan Antonio Sánchez Galindo.

A continuación os dejamos con el video de dicha presentación, cedido una vez más por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:

Última Hora: Aplazado el Rosario de la Aurora de la Virgen del Amparo

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Sed acaba de hacer un comunicado oficial hace unos minutos confirmando el aplazamiento del Rosario de la Aurora de María Stma. del Amparo debido a la actual situación sanitaria. Asi reza dicho comunicado:

Tras la notificación recibida por parte del Ayuntamiento de Jerez, el Rosario de la Aurora de María Santísima del Amparo previsto para el próximo Domingo queda aplazado dada la situación sanitaria.No obstante, el Solemne Triduo en honor a nuestra Santísima Madre se celebrará, con las medidas de seguridad, tal y como estaba previsto siguiendo las instrucciones de la Diócesis.

Video: «La Restauración de Marquillo»

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Hotel Casa Palacio Maria Luisa acogió el pasado Jueves 5 de Noviembre la presentación, por parte de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la restauración de “Marquillo”, realizada en el taller sevillano de Pedro Manzano Beltrán. Estuvo dirigida por Froilán Solis, actual hermano mayor de la cofradía y Antonio de la Rosa.



A continuación os dejamos con el video de dicha presentación, cedido nuevamente por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:

Puerta grande a la Solidaridad

Tras el robo que sufrieron la semana pasada las hermanas de la caridad, en concreto Sor Teresa, del Comedor del Salvador por parte de unos ladrones que se apropiaron de 6.000 euros, rapidamente se pusieron manos a la obra varias hermandades así como particulares de nuestra ciudad para recaudar fondos y poder donarlo a las hermanas de la caridad del Comedor del Salvador para que siga contribuyendo a alimentar a cientos de familias al día.

Las Hermandades de la Borriquita con 4.000€ recaudados «Cuatro mil veces gracias. A la hora del Ángelus y tras haberlo rezado a las plantas de Nuestra Señora de la Estrella, se ha hecho entrega a las Hijas de la Caridad la cantidad de 4.000 euros gracias al esfuerzo de todos. La Virgen de la Estrella nos lo premie»; la Vera Cruz con 3.000€ gracias «a los más de 80 hermanos y bienhechores que han colaborado hasta el momento con la campaña de ayuda al comedor de El Salvador emprendida por nuestra Hermandad», la Coronación de Espinas aportando más de 60 docenas de huevos, además de recoger una buena cantidad de alimentos; la Exaltación con 300 botellines de agua, 50 kilos de azúcar, 180 zumos, 180 batidos y 30 paquetes dobles de embutido; las Cinco LLagas con su Bolsa de Caridad «»Pese a que esta corporación de las Cinco Llagas lleva más de diez años colaborando mensualmente con el Comedor El Salvador a través de buena parte de la recaudación de la Bolsa de Caridad Pedro Guerrero González de esta institución nazarena, cuyo cepillo se encuentra instalado en la reja frontal de la Capilla del Voto de la iglesia de San Francisco, la Hermandad, a raíz del lamentable robo de 6.000 euros que ha sufrido sor Teresa, ha decidido destinar en lo sucesivo el cien por cien de los fondos de su bolsa de caridad a dicho Comedor. Caridad somos todos. Recibid un fuerte abrazo en Jesucristo Nuestro Señor».

Sin duda, una puerta grande a la Solidaridad de toda una ciudad ejemplar para ayudar a los que más lo necesitan. ¡Chapeau por nuestras hermandades y la ciudad de Jerez!

Video: «El Arte de Vestir»

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Hotel Casa Palacio Maria Luisa ofreció el pasado Miércoles 4 de Noviembre una gran mesa redonda que tuvo como título “El arte de vestir”. Dicho acto contó con las intervenciones de Javier Hernández Lucas, Antonio Bejarano Ruiz y Fernando Barea Fernández. La moderación de la misma estuvo a cargo de José María Calderón Llamas.


A continuación os dejamos con el video de dicha Mesa Redonda, cedido por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:

Video: «El Papel de las Camareras en las Cofradías»

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Hotel Casa Palacio Maria Luisa ofreció ayer Miércoles 4 de Noviembre una interesantísima mesa redonda que tuvo como título «El Papel de las Camareras en las Cofradías» y que contó con la participación de Paqui Cortijo, Ana María Salas, Lupe de la Calle, Carmen Pacheco, María José Toro, Marisa Cuñado y Salud Burgos. La moderación de la misma estuvo a cargo de Juan Antonio Sánchez Galindo.


A continuación os dejamos con el video de dicha Mesa Redonda, cedido por gentileza del Hotel Casa Palacio Maria Luisa:


Este Viernes, Cabildo de Elecciones en la Hermandad de la Buena Muerte

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Viernes 6 de Noviembre, la cofradía de la Buena Muerte celebrará Cabildo Extraordinario de Elecciones en su casa de hermandad. Los candidatos son: Antonio González Martínez y Juan Pedro Jiménez Expósito.



Así reza el comunicado oficial de la Hermandad:

Por la presente y atendiendo a las nuevas normas del estado de alarma decretado por nuestro gobierno y a las restricciones de entrada y salida en nuestra ciudad de Jerez de la Frontera por el Covid-19, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Buena Muerte se ve obligada a modificar el horario del Cabildo General Extraordinario de Elecciones.

El nuevo horario para dicho Cabildo será de 17:00 horas a 21:00 horas.

Sin más y rezando por todas las víctimas de esta pandemia y por la pronta recuperación de los enfermos, reciban un cordial saludo en Cristo nuestro Señor y en el más Dulce de los Nombres, María.

Nuevo LLamador para el paso del Santo Entierro

La Hermandad de la Piedad ya cuenta con un nuevo estreno dentro de su patrimonio:

A través de este vídeo, se presenta el nuevo llamador, cuya donación ha sido realizada por el Grupo Joven.

Una vez más, se ha confiado el trabajo al taller de orfebrería del jerezano D. Antonio García Falla, el cual lleva trabajando y engrandeciendo su patrimonio a lo largo de estos años.

El llamador ha sido proyectado en sintonía con la Urna del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, obra del prestigioso orfebre Juan Laureano de Pina, del siglo XVII. Para ello, se ha creado un dibujo acorde con el diseño original de la Urna. 

Ha sido confeccionado con plata y bronce, logrando una perfecta coordinación entre los dos materiales, y ofreciendo un resultado muy notable, destacando por su total correlación con toda la obra de orfebrería que contienen las andas del Santísimo Cristo Yacente. Por tanto, con este gran estreno, el paso sigue manteniendo la misma línea estilística y artística.

La Junta de Gobierno quiere hacer público su agradecimiento a su Grupo Joven por engrandecer el  patrimonio artístico de nuestra Hermandad y a D. Antonio García Falla por la realización del llamador.

Por otro lado, les recordamos que la hermandad continua con su recogida de alimentos no perecederos. Debido a la actual situación, es muy necesaria la ayuda que pueda realizar nuestra Hermandad a Cáritas Parroquial de Santiago y a las Monjas del Convento de las Reparadoras.
La colaboración y solidaridad de todos los hermanos/as ayudará a conseguir este nuevo reto.

Recuerda que si no puedes asistir, también puedes hacer tu aportación económica a este número de cuenta: 
ES92 2100 2239 1902 0018 5511 
Concepto: Caridad Piedad 

Novedades de la Semana en Luna de Nisán

Comenzamos el mes de Noviembre cargado de auténticas novedades en Luna de Nisán.

Aquí os ofrecemos los estrenos en alta definición HD disponible sólo para los suscriptores:

Desde el Miércoles 4 de Noviembre os ofreceremos las escenas de la Salida Extraordinaria del Gran Poder de Sevilla y su paso por la Plaza del Salvador que tuvo lugar en la capital hispalense hace justo cuatro años.



El Jueves 5 de Noviembre os traemos la Presentación de la nueva «Saya de las Perlas» de Madre de Dios de la Misericordia que tuvo lugar en el Hotel Casa Palacio de Maria Luisa el pasado Domingo 1 de Noviembre de este año 2020.

y para finalizar, el Viernes 6 de Noviembre, recordaremos la escena del paso de Palio de la Reina del Transporte por Calle Tornería con una majestuosa saeta de Lidia Hernández en su salida extraordinaria del año 2016.

¿A qué esperas para disfrutar de nuestro catálogo al completo en HD y 4K por sólo 1 euro a la semana o 4 euros al mes? ¡Disfruta de los más de 60 videos subidos!

Si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. (44,90€)
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. (24,90€)

Para suscribirte a nuestra plataforma pincha en el siguiente enlace:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Fotos: Antonio Montesinos

Las «Potencias de las Granadas» para el Señor de la Bondad

COMUNICADO OFICIAL DE LA HERMANDAD DE LA BONDAD Y MISERICORDIA

Os presentamos una donación que va a realizar nuestro Grupo Joven a nuestro Señor… Es obra de N.H.D. Miguel Ángel Caballero Vargas. «Me llena de ilusión y alegría poder compartir con todos mis amigos un proyecto para una de mis hermandades de la que pertenezco desde sus inicios, ya que fui uno de aquellos locos que perseguimos el sueño que teníamos de niños. ?Este proyecto esta realizado de forma exclusiva y personal para la Hospitalaria Hermandad y Cofradía de Nazareno de Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia en el Sagrado Lavatorio de pies a sus discípulos, María Santísima Salud de los Enfermos, Reina de Todos los Santos, San Juan Grande y San Juan de Dios de mi localidad de Jerez de la Frontera.En esta ocasión el encargo de este proyecto viene de la mano de la Juventud Cofrade de esta Hermandad, cuya finalidad es de enriquecer el patrimonio de la cofradía y a su vez, sirva este encargo de adoración hacia Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia en forma de presea que elevase aún más si cabe, la devoción hacia su titular.

Me gustaría hacer mención que este proyecto tiene como finalidad elaborar unas potencias de carácter personal, únicas donde no tuviese espejos donde mirar, pero a su vez que emane de la fuente del clasicismo donde por instante nos recuerde a aquellas potencias de antaño que diseñaran los orfebres del pasado. Utilizar para su creación gran variedad de materiales para que no fuese un diseño monocromo, buscando en todo momento las virtudes de cada material utilizado que pudiese aportar al proyecto.Esta pieza de orfebrería tiene objetivo dotar a la imagen del carácter divino y con ello, representa a la Santísima trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo. En esta pieza de orfebrería destacamos el discurso ornamental, basado en elementos decorativos de tipo vegetal, donde podemos encontrar como elemento fundamental la hojarrasca o el acanto como símbolo del martirio que sufrió Jesucristo. Esta ornamentación podemos observarla con movimientos dinámicos y sinuosos, enredado entre sí y en ocasiones puntuales en ornamentaciones arquitectónicas dotando a la obra de mayor riqueza ornamental.Destacamos el arranque de la misma, donde podemos observar la gran personalidad del proyecto, se refleja su silueta en un polígono regular semi ovalado, coincidiendo con el escudo de la Orden Religiosa de los Hermanos de San Juan de Dios. Ellos acobijo y gesto a la Hermandad en sus inicios, dándole sus valores religiosos y humanos. Me gustaría hacer especial mención en el eje central del arranque de esta presea, donde observamos una cartela central con mucha personalidad, ya que hemos elegido como material de soporte cristal reflectante o espejo enriquecido en su perímetro exterior por metal sobre dorado donde recoge la leyenda escrita en latín de “Servus Gloriae” su traducción es “Sirviente de la Gloria” en alusión a unos versos que el pregonero de la Semana Santa del 2015 D, Antonio Moure le dedicara a dicha imagen y de calado hondo en la Cofradía ya que lo tienen como lema no reconocido en los estatutos. Como colofón a esta cartela observamos en su eje central tres siglas realizadas en metal sobre dorado enriquecidas en su interior por piedras amatistas de color granate. En la pieza central encontramos las siglas de XP entrelazada, simbolizando al crismón o cristo grama. La pieza situada a la siniestra aparece el alfa, en alusión a la primera letra del abecedario griego y la pieza situada a la diestra observamos la omega, ultima letra del abecedario griego. Estos tres elementos aluden a Jesucristo como principio y fin del cristianismo o de todas las cosas.En la Composición de la ráfaga está compuesta por sietes piezas de forma individual entrelazadas entre sí por el arranque de las misma por un conjunto de ráfagas elaboradas de metal plateada de una sola pieza que sirve de soporte a las demás. Destacamos las ráfagas centrales e individuales de cada pieza donde podemos observar elementos iconográficos utilizados para esta ocasión, situados en la parte superior a modo de colofón de esta pieza de orfebrería destacando sobre un broche enriquecidos de amatistas y ornamentos vegetales en forma de pináculo que sostienes dichos elementos iconográficos inspirados en la propia simbología de la Hermandad y realizados en material de gran riqueza digno del Hijo del Hombre, como es el marfil dotando a la pieza de color, junto a las amatista. Observamos la Jarra y la Palangana en alusión al misterio que representa la Cofradía, el Sagrado Lavatorio de pies a los Discípulos. A la Siniestra la Fuente de la Salud en alusión a la titular mariana con la advocación de Salud de los Enfermos y, por último, en la Diestra encontramos granada con una cruz en su parte superior en alusión a los Orden de los Hermanos de San Juan de Dios. El discurso iconográfico se cierra en las ráfagas exteriores donde encontramos en su parte superior las granadas de la Orden de San Juan de Dios en metal plateado enriquecido de amatistas granates en su parte central de las misma. También encontramos de forma serpenteante enredadas sobre las ráfagas “un espino” aludiendo a la corona de espinas que lo acreditaba como rey de los judíos. En líneas generales este proyecto está basado en la búsqueda de una pieza de orfebrería de carácter personal, elegante y de gran riqueza iconográfica digna de la talla a la que va destinada este proyecto. Desde estas líneas dar las gracias a la Juventud Cofrade de esta Hermandad por darme la oportunidad de poner mi granito de arena en este bonito proyecto, esperamos que sea de vuestra agrado y con ello enriquecer el patrimonio de la Hermandad.

?Os ánimo a visitar mi blog personal donde encontraréis todos mis trabajos de manera detallada y con un amplio reportaje fotográfico de los mismo.

https://miguel-angel-caballero.blogspot.com/?m=1

Scroll to top