fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisán

Besamanos y Besapies para hoy Domingo de Pasión

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hoy Domingo 6 de Abril, quinto y último de Cuaresma, y por tanto, Domingo de Pasión, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, en la Iglesia de San Marcos.
– María Santísima de la Concepción Coronada, en la Parroquia de las Viñas.
– Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora y Nuestra Señora del Encuentro, en la Parroquia del Corpus Christi.
– Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra Coronada, en la Capilla de la Yedra.


– Nuestro Padre y Señor de las Penas y María Santísima del Desconsuelo, en la Iglesia de San Mateo.
– Santísimo Cristo de la Expiración, en la Ermita de San Telmo.
– Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, en la Parroquia de Santiago.
– Nuestra Madre y Señora de la Soledad, en la Iglesia de la Victoria.


– Santísimo Cristo de la Defensión, en el Convento de Capuchinos.
– Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, en la Capilla de los Desamparados.
– Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos.
– Madre de Dios de la Misericordia, en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada.

PUBLICIDAD

La Borriquita restaurará y estrechará su paso de misterio

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

En la tarde noche de ayer, tras celebración de Cabildo Extraordinario en la Hermandad de la Borriquita, se aprobó por mayoría el proyecto de restauración, adaptación y mejoras del paso de misterio de Cristo Rey.

Los motivos que han llevado a tomar dicha decisión han sido varios, en primer lugar y pensando siempre en los hermanos de la corporación y en particular en la cuadrilla de los costaleros, es la de mejorar la parihuela y disminuir su peso, de forma que la salud del costalero se vea siempre beneficiada ante dicho proyecto.

Hay que destacar que el paso de misterio de Cristo Rey ronda los 2100kg de peso actualmente, y con esta nueva reforma se podría reducir en hasta 300kg su peso actual.

Esta nueva parihuela, mantendría la longitud de la actual, pero reduciría su anchura en unos 13 cm, lo que lleva a uno de los segundos motivos para afrontar dicho proyecto por parte de la Hermandad y es el de estrechar el paso de misterio, adelantándose así a un posible cambio de la carrera oficial por parte de la Unión de Hermandades y poder transitar por otras calles que actualmente por sus dimensiones lo hacen imposible.

Este estrechamiento del misterio será aprovechado para acometer la subsanación de problemas actuales que presenta el paso, el cual presenta cierto deterioro en algunas de sus zonas, tales como fisuras o pérdida de brillo en algunas zonas.

También se llevará a cabo la recuperación de los motivos florales y frutales del misterio que por el evidente paso del tiempo se han ido perdiendo o mejora de las capillas de la canastilla.

Otro de los aspectos que se valoraron y aprobó dentro de este proyecto fue el de incluir algún punto de luz más con la inclusión de algún candelabro que aportara más luz al conjunto escultórico.

Destacar que el paso de misterio de Cristo Rey es obra de D. José Ovando Merino, y que fue realizado entre los años 1954-1960 en estilo neobarroco usando técnica de madera tallada y dorada.

Antes del actual proyecto se hicieron varias intervenciones documentadas como en 1982 en los talleres de Daza o en la década de los 90 en los talleres de Manuel Calvo.

En el proyecto presentado, en ningún momento se modificará nada del misterio y una vez acabado apenas será apreciable por el hermano o cofrade, salvo las apreciables mejoras en la recuperación en su esplendor, pues esto ha sido una de las líneas rojas que estableció la actual junta que preside D. Manuel Tordesillas a la hora de asignar el proyecto, pues tal y como dijo el Hermano Mayor, «este es nuestro misterio y no queremos uno nuevo, queremos solo mejorar, recuperar y solucionar problemas que presenta actualmente.»

La labor, que tendrá una duración de dos años y comenzará una vez acabada la actual Semana Santa, será llevado a cabo por el taller, Artesanía religiosa & Dorado-Restauración, Daniel Sánchez Vázquez, de Huelva, el cual ya ha realizado numerosos trabajos para cofradías jerezanas, como Los Judíos de San Mateo, Flagelación o el aprobado hace poco por la Hermandad de la Oración en el Huerto.

La Hermandad de la Coronación recibirá la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez

El Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el inicio del expediente de concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Jerez a la Hermandad de la Coronación de Espinas.

A continuación os adjuntamos dicho comunicado de la cofradía de la Albarizuela:

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2025

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2025, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2025

Sincronizados Semana Santa Jerez 2025

PUBLICIDAD

Besamanos y Besapies para este 3º Domingo de Cuaresma

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Este fin de semana, en concreto el Domingo 23 de Marzo, tercero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

  • Santísimo Cristo de la Viga, en la Santa Iglesia Catedral
  • Santísimo Cristo de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima, en la Capilla de Santa Marta
  • Nuestra Señora de la Estrella Coronada, en el Oratorio de la Escuela San José. El Sábado 2 también está en ceremonia de Besamanos.
  • María Santísima de las Mercedes, en la parroquia Santa María, Madre de la Iglesia
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención, en el Santuario de María Auxiliadora
  • María Santísima de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo
  • María Santísima de los Dolores, en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas
  • Nuestra Señora de los Remedios, en la Capilla del Amor. El Lunes 24 también está en ceremonia de Besamanos.
  • Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, en la Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, en la Real Capilla del Calvario
  • Santísimo Cristo de la Exaltación, en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Angustia de María Madre de la Iglesia, en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz
  • María Santísima del Silencio, en la parroquia del Corpus Christi
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Capilla de Santa María del Portal

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Productos «Low Cost» para el Arte Sacro… ¡en Asia!, el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Tercer viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Un grupo de priostes de una Hermandad se reúne en su tertulia habitual para debatir sobre un problema que cada vez preocupa más en el sector del Arte Sacro: la llegada de productos «low cost» procedentes de países como Pakistán o Bangladesh. Figuras, candelabros, bordados y otros elementos litúrgicos están siendo copiados sin el cuidado ni la maestría artesanal que caracterizan al trabajo andaluz, utilizando materiales de dudosa calidad y sin el respeto por la tradición que define estas creaciones. Esta invasión de imitaciones pone en riesgo no solo la autenticidad del arte sacro, sino también el sustento de cientos de artesanos que dedican su vida a la elaboración de piezas únicas.

La Semana Santa no solo representa una expresión de devoción y cultura, sino también un sector económico clave que involucra a bordadores, escultores, orfebres y tallistas. Estos profesionales trabajan con técnicas transmitidas de generación en generación, garantizando que cada pieza tenga historia, identidad y un valor artístico incuestionable. Sin embargo, la competencia desleal de productos manufacturados en el extranjero amenaza con desplazar la producción local, una preocupación que lleva a los protagonistas de este encuentro a proponer medidas drásticas para frenar esta tendencia.

Entre las soluciones planteadas, surge la idea de imponer aranceles al estilo Trump para dificultar la entrada de estos productos y proteger el trabajo artesanal andaluz. Para ellos, defender lo propio es fundamental, y consideran que la imposición de tasas podría ser un mecanismo efectivo para garantizar que las cofradías sigan apostando por la calidad y el saber hacer de los talleres locales.

No obstante, cuando todo parece decidido, un giro inesperado cambia la perspectiva del grupo: en el bar de enfrente, la cerveza resulta ser más barata que en su tertulia y su dueño es de origen asiático. Este irónico descubrimiento les lleva a reflexionar sobre las contradicciones del mercado global y hasta qué punto es viable imponer barreras comerciales cuando la propia economía se nutre de productos extranjeros en distintos ámbitos.

Este episodio, cargado de humor, sátira y reflexión, no solo busca entretener, sino también reivindicar la importancia de la artesanía andaluza y su papel esencial en la Semana Santa. A través de la comedia y la ironía, El Palermasso pone en valor la tradición, la excelencia y la autenticidad del arte sacro, recordando que el verdadero sello de calidad está en el trabajo artesanal de quienes han dedicado su vida a este oficio.

¡Viva la artesanía hecha en Andalucía y viva la Semana Santa!

Enlace de capítulo: https://youtu.be/FKfGzqqWc7w 

«Clase magistral de Historia del Arte en las Hermandades», el nuevo capítulo de «El Palermasso»

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Segundo viernes de Cuaresma y El Palermasso emite un nuevo capítulo de la décima temporada a las 13h en el canal de YouTube. 

Hoy, recibimos en El Palermasso a Jesús Romanov, profesor de Historia y Geografía, habitual tertuliano en medios de comunicación y gran conocedor del mundo cofrade. Con su característico entusiasmo, comienza una apasionada charla sobre los orígenes de las Hermandades.

Los cuatro amigos escuchan atentamente su clase magistral, llena de anécdotas y detalles históricos. Sin embargo, tras un buen rato de exposición y con un tono cada vez más folclórico, Romanov se detiene porque no recuerda por qué ha ido a la Tertulia.

Cuando finalmente lo recuerda, hace su petición, pero para sorpresa de todos, no es lo que esperaban. Este es el colmo para sus oyentes, que, agotados de tanta historia, deciden marcharse. Pero Romanov, incansable, sigue hablando sobre el arte en nuestras Hermandades, demostrando que su pasión por la historia no tiene fin. 

¡Gracias a Jesús Romanov por su interpretación en este capítulo y por regalarnos su sabiduría cofrade con tanto arte! 

Enlace de capítulo: https://youtu.be/Ly1bV-PObkY 

Besamanos y Besapies para hoy 1º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 9 de Marzo, primero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

Foto: Antonio Montesinos

-Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la capilla de San Juan de Letrán.
-María Stma. de Salud y Esperanza, en la Parroquia de San Benito.
-María Santísima de la Encarnación, en la Iglesia San Miguel.
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, en la Parroquia de Madre de la Iglesia.
-Nuestra Señora del Amor y Sacrificio, en la Parroquia de Madre de Dios.
Stmo. Cristo de la Salud en la Iglesia de San Lucas
Stmo. Cristo de la Esperanza en la Iglesia de San Juan de los Caballeros
-Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, en el Convento Santo Domingo.
-María Santísima de la Esperanza, en el Convento de San Francisco.
-Nuestra Señora de las Aguas, en la Basílica del Carmen.
-María Stma. de los Desamparados, en la Parroquia de San José (Vallesequillo).
-Santísimo Cristo del Calvario, en la Real Capilla del Calvario.
-Nuestro Padre Jesús de la Paz, en la Parroquia de Cuartillos.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

Besamanos y Besapies para hoy 1º Viernes de Marzo

Hoy Viernes 7 de Marzo, primer viernes del mes de marzo, tendrán lugar las siguientes ceremonias de Besamanos y Besapies en nuestra ciudad:

– Stmo. Cristo de la Esperanza de la Iglesia de San Juan de los Caballeros
– Ntro. Padre Jesús Cautivo en la Capilla del Stmo. Cristo del Amor
– Ntro. Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas en la Parroquia de San Lucas.
– Ntro. Señor del Amparo en el Convento de Santa Ángela de la Cruz
Stmo. Cristo de las Almas en la Parroquia de Santiago

Vuelve «El Palermasso»: Candidaturas de Hermanos Mayores y Cabildo de Elecciones

Primer viernes de Cuaresma y El Palermasso vuelve con el primer capitulo de la temporada 2025.

En pleno Cabildo de Elecciones de una Hermandad, tres candidatos se disputan el puesto de Hermano Mayor. Por un lado, el tradicionalista, defensor de las esencias. Por otro, el más alegre, el candidato festivo que promete una Hermandad de otro corte al que llevan actualmente. Y, por último, el hermano con dinero, cuya propuesta pasa por una reforma total, aunque nadie tiene claro si será para bien o para mal.

La votación deja un resultado inesperado: empate entre el más alegre y el adinerado aunque finalmente, ganará este último por un voto de diferencia. Pero no todos están dispuestos a aceptar el desenlace sin más. Los candidatos que han perdido no están satisfechos y comienzan a tramar un complot para cambiar el destino de la Hermandad.

Agradecemos la acogida de esta décima temporada donde el vídeo promocional ha conseguido por quinto año consecutivo, posicionarse dentro de Tendencias en YouTube España el día de su emisión.

El “rito cuaresmal” vuelve a repetirse un año más desde 2016 gracias a los golpes de humor cofrade emitiendo 7 capítulos repartidos en cada viernes de Cuaresma siendo publicados a las 13:00 horas en el canal de YouTube.

La miniserie cuenta con más de 15.1 millones de visualizaciones y más de 77.5 mil suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.

Desde el respeto y el cariño, el humor más cofrade; por los nuestros y por la Semana Santa.

Enlace de capítulo: https://youtu.be/yliEOJg5B0Y  

Scroll to top