fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisán

Jaime Racero y David Grilo dejan los martillos de la Lanzada y Humildad y Paciencia

Si la semana pasada comentabamos el gran baile de bandas que están sucediendo en la ciudad de Jerez de cara a la próxima Semana Santa, ésta le toca el turno a los capataces. Y se presenta calentito el verano que hoy ha dado comienzo, pues en la jornada del pasado Lunes 19 de Junio, Jaime Racero emitía un comunicado anunciando que no continuaba al frente del paso de misterio de la Sagrada Lanzada en la próxima tarde noche del Jueves Santo. Y hoy hemos sabido, que David Grilo tampoco hará lo mismo al frente del martillo de la Humildad y Paciencia. Ambas Hermandades procesionan en la misma jornada, y se suman a otros dos martillos vacantes. Pero esto podría no acabar aquí, pues se esperan más cambios en la jornada del amor fraterno.

Foto: Antonio Montesinos

La Hermandad de la Exaltación convoca a sus hermanos a Cabildo Extraordinario para la restauración de María Stma. de la Concepción Coronada

La Hermandad de la Exaltación ha convocado a todos los Hermanos mayores de 18 años para el próximo viernes 30 de junio, a las 20:30h. en primera convocatoria y a las 21:00h. en segunda convocatoria, y en la Parroquia Nuestra Sra. de Las Viñas, a Cabildo General Extraordinario, con el siguiente orden del día:

• Preces de Rigor.

• Exposición del Estado y Aprobación, si procede, sobre la restauración de su Titular, María Santísima de la Concepción Coronada

Foto: Antonio Montesinos

La Misión Redentora y la Coronación de Espinas no renuevan con sus bandas

Continua el baile de bandas de cara a la próxima Semana Santa de Jerez 2024. Esta vez les ha tocado el turno a la Misión Redentora, que ha anunciado que no renovará el contrato que tiene con la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Cruz de Almería. Lo mismo ha comunicado la Hermandad de la Coronación de Espinas, que tras 10 años con VeraCruz de los Palacios, no continuará al frente del Rey de la Albarizuela el Domingo de Ramos.



Por tanto, ambas cofradías anunciarán en los próximos días sus nuevos acompañamientos musicales de cara a la próxima Semana Santa.

La Coronación de Campillos acompañará a la Oración el Huerto

En la noche del pasado viernes tuvo lugar en la casa de Hermandad del Huerto, y tras el acuerdo alcanzado con la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos, la firma del contrato para el acompañamiento musical tras el paso de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto para la estación penitencial de 2024. Dicha formación musical sustituye a la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz.

Esta tarde, Procesión del Corpus Christi en Jerez

Tarde de Procesión en nuestra ciudad. Hoy se celebra la Solemnidad del Corpus Christi. La Santa Iglesia Catedral acogerá esta tarde a las 18:30 horas y presidida por nuestro obispo de Asidonia-Jerez, monseñor José Rico Pavés, la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.

Tras la Santa Misa, a eso de las 19:30h de la tarde, tendrá lugar la procesión por las calles de la ciudad del Santísimo Sacramento del Altar por las calles de nuestra ciudad.

El Itinerario de la procesión del Corpus Christi en Jerez es el siguiente: Santa Iglesia Catedral, Reducto, Plaza de la Encarnación, Hortas Cáliz, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza del Arenal, Lancería, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Tornería, Plaza Santo Ángel, Plaza Plateros, Padre Luis Bellido, José Luis Díez, Plaza del Arroyo, Cruces, Reducto y Santa Iglesia Catedral.

Cuarenta y cinco alfombras y cinco altares adornarán el itinerario de la procesión del Corpus Christi

La Unión de Hermandades de Jerez coordina en estos días los preparativos de la Solemnidad del Corpus Christi, que se celebrará este próximo domingo día 11 de junio. Hasta un total de 49 alfombras serán instaladas dentro del itinerario oficial de la procesión, entre la esquina de Lancería con Plaza del Arenal y la esquina de calle Larga con Alameda del Banco, intentando que al igual que en 2022, todas cuenten con una uniformidad exterior, si bien el motivo decorativo interior será libre.

Para la realización de estos aproximadamente 500 metros lineales de alfombras que se colocarán en la tarde noche del sábado día 10 de junio, serán utilizadas casi diez toneladas de sal.

Colocación de altares

Además, se ha confirmado la instalación de cinco altares en el itinerario de la procesión. Estos corresponderán a:

– Hermandad del Perdón: altar con la imagen de San José Obrero que se ubicará en la Alameda del Banco.

– Hermandad de la Buena Muerte: altar con la imagen del Niño Jesús que se ubicará igualmente en la Alameda del Banco.

– Hermandad de la Redención: altar con la imagen de San Tarcisio que se colocará también en la Alameda del Banco.

– Hermandad de Loreto: altar con la imagen de la Virgen del Rosario, que será ubicado en calle Larga, esquina con Alameda del Banco.

– Colegio María Auxiliadora: altar con la imagen de San Juan Bosco, que será instalado en la esquina de calle Algarve con Gallo Azul.

Traslados procesionales.

Tres de estos altares requerirán de procesiones de traslado para llevar hasta el centro las diferentes imágenes que serán expuestas. Estos traslados serán los siguientes:

Sábado 10 de junio

19:00h – Traslado de San Tarsicio al altar del Corpus que instala la Hermandad de la Redención, por este itinerario: Santuario de María Auxiliadora, Avda. San Juan Bosco, Avda. del Amontillado, Avda. la Serrana, Plza. de la Constitución, Lealas, Porvera, Pza. Rafael Rivero, Tornería, Eguilaz y Alameda del Banco.

19:30h – Traslado de San José Obrero al altar que instala la Hermandad del Perdón, por este itinerario: Ermita de Guía, Calzada del Arroyo, Plaza del Arroyo, Barranco, Curtidores, Plaza Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Tornería, Eguilaz y Plaza del Banco.

11 de junio de 2023

12:00h – Traslado del Niño Jesús de la Buena Muerte al altar del Corpus, por este itinerario: Parroquia de Santiago, Angostillo Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Plaza de Santiago, Ancha, Frías, Plaza Mirabal, Chancillería, Francos, Tornería, Eguilaz, y Alameda del Banco.

Solemne Eucaristía y procesión

La Solemne Eucaristía estacional dará comienzo a las 18:30 horas en la Santa Iglesia Catedral de Jerez, presidida por el obispo de la Diócesis de Asidonia, monseñor D. José Rico Pavés, comenzando a continuación la procesión de Su Divina Majestad por las calles de la ciudad, a través del siguiente recorrido: Catedral, Reducto, Plaza Encarnación, Hortas Cáliz, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza Arenal, Lancería, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Tornería, Plaza Plateros, Padre Luis Bellido, José Luis Díez, Plaza del Arroyo, Cruces, Reducto y Catedral.

La organización de esta procesión y la dirección de cofradía, corresponderán en esta ocasión a la Hermandad Sacramental de la Amargura, cofradía que igualmente tendrá a su cargo la responsabilidad de guiar el paso de la Custodia mediante su cuerpo de capataces.

Esta tarde, Salida Procesional de María Auxiliadora de Montealto

Esta tarde, a partir de las 18:30 h. tendrá lugar la Solemne Procesión de Alabanzas con la imagen de María Auxiliadora del colegio de Montealto por las calles del barrio y alrededores. La imagen será comandada por el capataz Jaime Racero y será acompañada musicalmente por la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota.

Foto: Antonio Montesinos

El itinerario es el siguiente: Colegio Mª Auxiliadora de Montealto, Avd. de Mª Aux., Avd. de la Comedia, Avd. de Lebrija, Avd. Ing. Ángel Mayo, C. Velázquez, Cruce C/ Fed. García Lorca, C/ Dr. Marañón, Avd. Ing. Ángel Mayo (oración en Parroquia de San Benito) Avd. los Álamos, Avd. las Acacias, Avd. Mª Aux., Colegio Mª Auxiliadora de Montealto

Hoy a las 19:00h, Salida Procesional de María Auxiliadora del Lora Tamayo

Hoy Miércoles 24 de Mayo, festividad de María Auxiliadora, tendrá lugar a partir de las 19:00h de la tarde, la Salida Procesional de María Auxiliadora del Colegio del Lora Tamayo. El paso estará comandado por Manuel Monje.

El itinerario será el siguiente: Santuario de María Auxiliadora, avenida del Vino Fino, avenida de la Soleá, avenida de San Juan Bosco, Bulería, avenida de El Mosto para recogerse la procesión sobre las 22:00h horas.

La Virgen irá acompañada por los pasos de Domingo Savio y San Juan Bosco. Y será acompañada musicalmente por la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano de San Fernando.

La Hermandad del Mayor Dolor anuncia sus bandas para el Jueves Santo del año 2024

La Hermandad del Mayor Dolor acaba de anunciar hace unos minutos los acompañamientos musicales de cara al próximo Jueves Santo 2024.

Foto: Antonio Montesinos

Acompañamiento Musical para Nuestro Señor del Ecce Homo:

???? Agrupación Musical San Juan

La formación jerezana vuelve a acompañar al Señor del Ecce Homo después de varios años.

Acompañamiento musical para Nuestra Señora del Mayor Dolor:

???? Banda de Música Nuestra Señora de Palomares (trebujena)

Ésta profesional formación volverá a deleitar con sus mágicos sones el buen andar del paso de palio.

La Estrella regresa hoy a San José en un intenso Sábado marcado por las procesiones de Glorias

Hasta 5 procesiones tendrán lugar en la jornada de hoy Sábado 20 de Mayo en el que dará comienzo el ciclo de Glorias y Eucarístico en nuestra ciudad.



La primera en salir a la calle será la de María Auxiliadora del Colegio de la Calle Cabezas. Lo hará a las 18:30h con el siguiente itinerario: Colegio, Cabezas, Plaza San Lucas, Plaza Belén, Barranco, Plaza del Arroyo, José Luis Díez, Limones, Plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plaza del Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Alameda del Banco, San Cristóbal, Plaza Plateros, Sedería, Carmen, Carpintería Baja, Plaza Peones, Luis de Isasi, San Honorio, Plaza San Lucas, Cabezas y Colegio San Juan Bosco.

15 minutos más tarde, desde la Basílica de la Merced, a las 18:45h tendrá lugar la procesión de vuelta de la bendita imagen de María Auxiliadora del Oratorio Festivo. El itinerario es el siguiente: Basílica de la Merced, Marced, Plaza de Santiago, Ancha, Porvera, Tornería, Eguilaz, Plaza del Banco, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Corredera, Plaza de las Angustias, Granados, Sol, Plazuea, Puertas del Sol, Méndez Núñez, Domecq, Rayón y Oratorio.

A las 19:00h y desde el barrio de la Granja se celebrará la Procesión de Cruz de Mayo de la Hermandad del Soberano Poder con los más pequeños de la cofradía con el siguiente itinerario: Parroquia, Pueblo Nuevo, Pasaje de Pasión, Plaza Algodonales, Antonio Gaudí, Jaén , Huelva, Plaza Grazalema, Plaza Ronda, Pasaje María Stma. de las Mercedes y parroquia.

A las 20:30h y con motivo del fin de la Misión Lasaliana de la Estrella en el Colegio de la Salle del Buen Pastor tendrá lugar la procesión de regreso de la titular de la Hermandad de la Borriquita a la Escuela San José. Lo hará en el paso de Nuestra Señora del Rosario de Bornos y será acompañada musicalmente por la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota.
El itinerario será el siguiente: Colegio La Salle-Buen Pastor, Plaza San Andrés (lado derecho), Santa Rosa, Plaza Aladro, Eguiluz, Sevilla, Mamelón, Monumento a San Juan Bautista de La Salle, Mamelón, Alameda Cristina (lado derecho), Plaza Rafael Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, Pasaje Eleuterio José y Capilla Colegio San José. La recogida está prevista a las 23:30h de la noche.

Para finalizar y a las 21:00h de la noche, tendrá lugar la Salida Procesional de María Auxiliadora de la Parroquia de San Juan de Ávila, donde tomarán el siguiente itinerario: Parroquia, Avda. Sudamérica, Avda. Pintor Glez. Agreda, Avda. San Joaquín, Avda. de Lebrija, Avda. Sudamérica y Parroquia.

En resumen, un sábado con auténtico sabor cofradiero.

Scroll to top