fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisán

La Paz de Fátima cesa al capataz del paso de Palio

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad de la Paz de Fátima anunció el pasado Domingo 19 que ha tomado la dura decisión de cesar al Capataz del Paso de Palio de María Santísima Refugio de Pecadores, D. Manuel Casado López, para la próxima salida procesional del Lunes Santo 2.023.

Foto: Antonio Montesinos


El Hermano Mayor y la junta de gobierno de la cofradía quiere agradecer todo el trabajo realizado a Manuel y su equipo desde 2.020.

De la misma manera, se nombra a D. Raúl Rodríguez García, actual Capataz del paso de misterio del Soberano Poder, como nuevo Capataz para el próximo Lunes Santo. La convocatoria de de costaleros y Retranqueo de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores será este Sábado 25 de Marzo a partir de las 21:00h de la noche en la Parroquia de Fátima.

Desde esta casa, le queremos mandar un abrazo a nuestro querido buen amigo Manuel Casado y desearle la mayor de las suertes a Raúl y su equipo.

Besamanos y Besapies para este 4º Domingo de Cuaresma. Agenda de Actos y Cultos

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este Domingo 19 de Marzo, cuarto de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

– Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, en la Capilla de la Yedra. (Sábado 18 y Domingo 19 de Marzo)
– María Santísima del Valle Coronada, en la Ermita de San Telmo (desde el Viernes 17 hasta el Domingo 19).
– María Santísima del Desamparo, en la Parroquia de Santiago.
– Santísimo Cristo de la Sed, en la Parroquia del Stmo. Cristo de la Sed.
– Madre de Dios del Patrocinio, en la Capilla de Santa Marta.
– Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en la Iglesia de la Victoria.
– María Santísima de las Bienaventuranzas, en la Parroquia del Perpetuo Socorro.
– Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, en la Parroquia de Santa Ana.
– María Santísima del Consuelo, en el Convento de las Hermanas de la Cruz.
– Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo y María Stma. de Gracia y Esperanza, en la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada.
– María Santísima de la O, en el Convento de Capuchinos.
– María Santísima Madre Auxiliadora del Pueblo de Dios, en el Santuario de María Auxiliadora.
– Nuestro Padre Jesús de la Salud, en la Parroquia de San Rafael.
– Ecce-Homo, en la Parroquia de San Dionisio.
– Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa de Guadalcacín.
– Santísimo Cristo del Amor, en el Convento de Santa María de Gracia (Santa Rita).
– Nuestra Señora de la Piedad, en la Real Capilla del Calvario.
– María Santísima de la Amargura, en la Parroquia de los Descalzos.
– Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia, en la Parroquia de San Juan de Dios.

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN


A continuación os ofrecemos la agenda de actos y cultos que tendrá lugar durante todo este fin de semana:

VIERNES 17 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 21:00h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, sexto día del Solemne Septenario de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 19:30h, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, último día del Solemne Quinario de la Hermandad de la Entrega. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante.
  • A las 20:15h, en la Parroquia de San Pedro, cuarto día del Solemne Quinario de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago María Gassín Ordóñez.
  • A las 20:15h, en la Real Capilla del Calvario, último día del Solemne Triduo de la Hermandad de la Piedad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 20:30h, en la Parroquia de San Juan de Dios, XLV Oración Poética de la Semana Santa de Jerez a cargo de Alberto Espinosa García y dedicada a la Hermandad de la Bondad y Misericordia. Será presentado por José Blas Moreno González.

SÁBADO 18 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, último día del Solemne Septenario de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 20:15h, en la Parroquia de San Pedro, último día del Solemne Quinario de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago María Gassín Ordóñez.
  • A las 20:30h, en el Teatro Municipal de Guadalcacín, XIV Pregón de la Semana Santa de Guadalcacín a cargo de Susana Esther Merino Llamas. Será presentada por Manuel Sotelino Polonio.
  • A las 20:30h, en la Iglesia de los Descalzos, “Suspiros de la Amargura” a cargo de Andrés Villagrán García.
  • A las 21:00h, en la iglesia de San Marcos, traslado de María Stma. de la Paz y Concordia a su paso de salida con el rezo del Rosario de los no nacidos.
  • A las 21:00h, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, V Pregón al Santísimo Cristo de la Salvación a cargo de Rafael Marín Romero. Será presentado por Antonio M. Montoro Mayén.

DOMINGO 19 DE MARZO

  • De 10:00h a 13:45h,, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 11:00h, en la Real Capilla del Calvario, Solemne Eucaristía de Instituto de la Hermandad de la Piedad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 12:00h, en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, Solemne Eucaristía Principal de Instituto de la Hermandad de la Entrega. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Jorge Moreno Pérez.
  • A las 12:30h, en la Parroquia de San Pedro, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de Loreto. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Hachero Álvarez.
  • A las 12:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, Función Principal de Instituto de la Hermandad del Nazareno. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Miguel Castro Castro.
  • A las 21:00h, en la Capilla de Santa Marta, XXXIII Oración Poética a Madre de Dios del Patrocinio a cargo de Juan Manuel Gómez García. Será presentado por Hermenegildo Díez Benítez.

Presentados el nuevo Techo de Palio y la Peana de la Concepción Coronada

La noche del 15 de marzo de 2023 quedará escrita con letras de oro en la historia de la Hermandad de la Exaltación.

En la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, junto a sus Sagrados Titulares, fueron presentados algunos de los estrenos de la Cofradía para la Semana Santa de 2023. En concreto, el Techo de Palio y la Peana de Salida de María Santísima de la Concepción Coronada.

Ambos forman parte del proyecto de reforma de Paso de Palio de María Santísima de la Concepción Coronada, por el que se viene trabajando desde que fuera aprobado en Cabildo Extraordinario de hermanos en septiembre de 2019.

El bordado del Techo de Palio, al igual que el de las Bambalinas ya presentadas, es obra del taller de Bordados Santa Clara. Sobre terciopelo de seda de Lyon azul, se han seguido diferentes técnicas del bordado, jugando con varios tipos de punto como ladrillo, setillo, puntita doble, puntita triple, mosqueta, dado… siendo enriquecido con cartulina, hojillas o escamado de lentejuelas, entre otros. Se han usado tipos de hilo variados para bordar la filigrana y jugar con diferentes tipos de brillo que creen mayor realce al dibujo, además de hilos de sedas de distintos colores para crear flores como las azucenas de las esquinas y otros detalles. Incluye, como en las bambalinas, algunos insectos bordados, en este caso libélulas, como nota característica del proyecto de Paso de Palio.

La pintura que protagoniza la Gloria, que se integra perfectamente con el Techo de Palio gracias a los bordados que la rodean, ha sido realizada por el artista canario D. Josué Hernandez, siguiendo las técnicas del realismo pictórico, en la que se representa a Dios Padre bendiciendo desde el cielo con su mano la figura de María Santísima de la Concepción Coronada. La obra se hace llamativa por sus colores alegres, que compactan perfectamente con las tonalidades del oro del bordado y el terciopelo azul.

La Peana de salida de María Santísima de la Concepción Coronada, donada íntegramente por una familia de hermanos, ha sido realizada por D. Jose Luis Jiménez.

Trabajada completamente a mano en metal repujado y bañada en Plata de Ley, sigue un característico estilo barroco. La obra tiene como parte central la simulación de una nube, con gran relieve. Cuenta con 6 molduras, cada una con diseños diferentes. Además, está realizada a 4 caras, todas repujadas, algo poco común en las peanas de Paso de Palio.

En la cara principal incorpora dos querubines en relieve que sostienen una media luna coronada (aludiendo a la Inmaculada Concepción de María), rematada a cada lado con una estrella de rayos rectilíneos y flamígeros y con una piedra azul en el centro. La media luna a su vez se encuentra envuelta en hojas de parra, haciendo referencia al Barrio de nuestra feligresía. Todo ello combina el color oro con la plata.

Al acto de presentación, dirigido por Jaime Betanzos, acudieron la Excelentísima Alcaldesa de nuestra Ciudad Dña. Mamen Sánchez y Tenientes de Alcaldesa D. Jose Antonio Díaz y Dña. Laura Álvarez; la Unión de Hermandades de Jerez, representada en su Vicepresidente D. Eduardo González; Senadora en las Cortes Generales, Dña. María José García Pelayo; D. José Luis Sánchez, del Taller de Bordados Santa Clara; personalidad política D. Ignacio Soto y acompañante; representante de los hermanos de la Guardia Civil; ex Hermanos Mayores de nuestra Hermandad, y demás hermanos y devotos.

Tanto el Techo de Palio como la Peana fueron bendecidos por el Director Espiritual, Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López-Cuervo del Rosal.

Una vez más, la hermandad quiere agradecer a hermanos y donantes su esfuerzo y dedicación, ya que gracias a sus aportaciones económicas, y su trabajo en la Caseta de Feria o en el Coro de la Hermandad podemos ver cumplido parte de ‘Nuestro Sueño y Nuestro Anhelo’: el cielo bordado que cubrirá a la Concepción Coronada cada Viernes Santo.

Fotografías de Daniel Ramírez.

450 Años de Historia en Jerez

En la noche de de ayer, miércoles 15 de marzo, en la sede de la Real Academia de San Dionisio, tuvo lugar el acto de presentación del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud. A él acudieron numerosos hermanos y cofrades, y tras la bienvenida del Presidente de la Real Academia, Don Juan Salido Feyre, se inició el acto.

En primer lugar se proyectó un audiovisual de la historia de la Hermandad, el cual fue editado en 2004 y en el se recoge la vida diaria, los cultos y actos que se celebran en la hermandad, este video podrá verse en YouTube en las próximas fechas.

A continuación se presentó el Cartel Conmemorativo del 450 aniversario, obra de Juan Carlos Crespo (diseñador Gráfico). En él podemos ver una visión actual de nuestros dos titulares y unas letras centrales, que son portada de las primeras reglas de la Hermandad, y dice asi: » REGLAS DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTO CRUCIFIJO LA CUAL SE INSTITUYÓ EN EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUÍA, DE LA CIUDAD DE XEREZ DE LA FRONTERA EN CUATRO DIAS DE MARZO DE MIL QUINIENTOS» SETENTA Y TRES AÑOS»

El programa de actos del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad, es el siguiente:

Como anteriormente se ha dicho, ayer 15 de marzo se inició el programa de actos con la presentación de los mismos y la presentación del cartel de 450 aniversario y del Vía-Crucis extraordinario.

El 1 de abril tendrá lugar el primer acto de culto del 450 aniversario, que no es otro que él Vía-Crucis extraordinario, con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud por las calles de la feligresía de la parroquia de San Miguel.

Entre Enero y Marzo de 2024 se celebrará en la Real Academia de San Dionisio, el ciclo de conferencias: JEREZ SIEMPRE, dedicado por la Real Academia íntegramente a la cofradía, en fechas venideras se publicarán las ponencias, fechas y horarios de la misma, pero podemos ya adelantar los ponentes confirmados: 

  • Don Carlos J Romero Mensaque
  • Don Manuel Romero Bejarano
  • N. H. D Javier Jiménez López de Eguileta
  • N. H. D José Miguel Merino Aranda 
  • Don Bruno Escobar Fernández y Don David Caramazana Malia

Por último los actos terminarán con una Función Solemne , que se celebrará en la Parroquia de San Miguel.

Además, también en la noche de ayer 15 de marzo se presentaron los detalles del Vía-Crucis extraordinario, que celebraremos por las calles de la feligresía con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud.

Para comenzar se presentó el Cartel Conmemorativo del Vía-Crucis extraordinario, una obra de José Luis Marín, que pudimos admirar en la pasada exposición «Mirad el Árbol de la Cruz» celebrada el pasado mes en los claustros de Santo Domingo, con motivo del 375 aniversario de las hechura del Santo Crucifijo.

El cartel ha sido maquetado por D José Contreras Sánchez, en el podemos ver el rostro del Santo Crucifijo y la leyenda del Vía-Crucis. La obra es propiedad de Don José María Mateos Gautier, a quien desde la Hermandad agradece que la haya cedido para estos fines.

El Vía-Crucis comenzará a las 19:00h y dará fin a las 21:00h aproximadamente, esto supondrá que se podrá rezar el ejercicio del Santo Vía-Crucis con el Santo Crucifijo a la luz del día.

El recorrido será el siguiente: Plaza San Miguel, San Miguel, San Pablo, Caballeros, Plaza de la Cruz Vieja, Barja, Santa Clara, Vicario, Cruz de la Palma, Guarnidos, Santa Cecilia, Plaza San Miguel. 

A lo largo de este recorrido se dispondrán las diferentes estaciones del Vía-Crucis.

El acompañamiento Musical del Vía-Crucis será el siguiente: Capilla Musical Mater Dolorosa de la vecina ciudad de San Fernando, compuesta por Oboe, Fagot y Clarinete e irá acompañada del Ensemble Jubilate Deo también de la localidad de San Fernando, compuesto por soprano y tenor.

Por último decir que el Santo Crucifijo irá sobre unas andas, en posición natural. La Hermandad recuerda a los hermanos que pueden retirar la papeleta de sitio del Vía-Crucis extraordinario, estos días en su casa de hermandad.

La Virgen de la Estrella estrenará una nueva Saya en su Coronación Canónica

Los hermanos de la Hermandad de la Borriquita, reunidos en la noche de ayer Lunes 13 de Marzo en cabildo extraordinario, han tenido a bien aprobar el diseño de una nueva saya realizado por D. Javier Sánchez de los Reyes que Nuestra Señora de la Estrella estrenará el día de su Coronación Canónica.

Dicha saya, que veremos lucir el próximo 14 de octubre, será ejecutada por el Taller de Bordados Jesús Rosado.

Pedro Pérez, elegido como nuevo Hermano Mayor de las Tres Caídas

En la noche de ayer Lunes 13 de Marzo se celebró Cabildo Extraordinario de Elecciones en la Hermandad de las Tres Caídas.

El escrutinio de los votos depositados por los hermanos en el Cabildo General de Elecciones es el siguiente

Total de votos emitidos: 142

Votos a la candidatura de Pedro Pérez Rodríguez: 134

Votos en blanco: 8

Votos nulos:  0

A tenor del escrutinio, D. Pedro Pérez Rodríguez ha sido elegido por los hermanos como Hermano Mayor de la cofradía de San Lucas.

Andrés Villagrán, pronuncia este Sábado los «Suspiros de la Amargura»

La Hermandad de la Amargura ha designado orado de los «Suspiros de la Amargura» al cofrade Andrés Villagrán, El acto tendrá lugar el sábado, 18 de Marzo, a las 20:30h de la tarde en la Iglesia de los Descalzos.

En esta edición, Hermandad y orador, hermano de la Cofradía y costalero de María Santísima de la Amargura, recuperarán el antiguo formato donde los versos se alternarán con la interpretación de un cuarteto de cuerda.

Besamanos y Besapies para este 3º Domingo de Cuaresma

ESPACIO PATROCINADO POR:

Este fin de semana, en concreto el Domingo 12 de Marzo, tercero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de besamanos y besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:

  • Santísimo Cristo de la Viga, en la Santa Iglesia Catedral
  • Santísimo Cristo de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima, en la Capilla de Santa Marta
  • Nuestra Señora de la Estrella, en el Oratorio de la Escuela San José. El Sábado 11 también está en ceremonia de Besamanos.
  • María Santísima de las Mercedes, en la parroquia Santa María, Madre de la Iglesia
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención, en el Santuario de María Auxiliadora
  • María Santísima de la Confortación, en el Convento de Santo Domingo
  • María Santísima de los Dolores, en el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas
  • Nuestra Señora de los Remedios, en el Convento de Santa María de Gracia. El Lunes 13 también está en ceremonia de Besamanos.
  • Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, en la Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, en la Real Capilla del Calvario
  • Santísimo Cristo de la Exaltación, en la parroquia de Nuestra Señora de las Viñas
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión y Angustia de María Madre de la Iglesia, en el Centro Pastoral Santa Ángela de la Cruz
  • María Santísima del Silencio, en la parroquia del Corpus Christi
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo, en la Capilla de Santa María del Portal

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 10,90€ durante tres meses o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Agenda cofrade de Actos y Cultos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de numerosos actos y cultos que se van a celebrar en nuestra ciudad:

Sábado 11 de Marzo

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 19:30h, en la iglesia de San Mateo, Septenario de la Hermandad del Desconsuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Carlos Redondo Redondo.
  • A las 19:40h, en la Parroquia de Santa Ana, Quinario de la Hermandad de la Candelaria. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 20:00h, en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, Triduo de la Hermandad del Consuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Santiago Mª Gassín Ordóñez.
  • A las 20:00h, en la Ermita de San Telmo, Quinario de la Hermandad de la Expiración . La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Martín Barrera.
  • A las 20:00h, en el Oratorio del Colegio San José, Presentación del Cartel anunciador de la Semana Santa 2023 que edita la Hermandad de la Borriquita. El mismo está ilustrado con la fotografía ganadora del concurso fotográfico “Memorial Juan Pedro Betanzos”, obra de Antonio Montesinos
    Instantes después dará comienzo la XXXII Ofrenda Lasaliana a Nuestra Señora de la Estrella a cargo de Pablo Baena Rodríguez.
  • A las 20:30h, en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Quinario de la Hermandad de la Lanzada. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre D. Guillermo Rejas Thomas.
  • A las 20:30h, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos, Quinario de la Hermandad de la Amargura. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo.
  • A las 20:30h, en la Capilla de San Juan de Letrán, XLII Pregón a Nuestro Padre Jesús Nazareno a cargo de Eulalia Prieto Enríquez. Será presentada por Soraya Jiménez Andrades.
  • A las 20:30h, en la iglesia parroquial de Santiago, Triduo de la Hermandad del Prendimiento. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Daniel Wankun Vigil.
  • A las 20:30h, en la iglesia de la Victoria, Quinario de la Hermandad de la Soledad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Gregorio Mateos Borrego.
  • A las 21:00h, en la Parroquia de San Benito, Quinario de la Hermandad de la Clemencia . La predicación estará a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Ignacio Gaztelu Pastor.
  • A las 21:30h, desde la Capilla de Santa Marta, Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo de la Caridad. Este acto recorrerá el siguiente itinerario: Plaza de San Mateo, Nuestro Padre Jesús de las Penas, Almendrillo, Alegría, Plaza del Mercado y Plaza de San Mateo (22:30 horas).

Domingo 12 de Marzo

  • De 10:00h a 13:45h, en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, dentro del ciclo cultural de Cuaresma “Spe Lucis“, exposición ‘Semana Santa en miniatura‘.
  • A las 11:00h, en la Santa Iglesia Catedral, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Viga. La predicación estará a cargo del Ilmo. Sr. D. Luis Piñero Carrasco.
  • A las 11:00h, en la Parroquia de Santa Ana, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Candelaria. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 11:00h, en la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Amargura. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo.
  • A las 11:30h, en la iglesia de la Victoria, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Soledad. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Gregorio Mateos Borrego.
  • A las 12:00h, en la iglesia de San Mateo, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad del Desconsuelo. La predicación estará a cargo del Excmo. Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez.
  • A las 12:00h, en la iglesia parroquial de Santiago, Solemne Eucaristía Principal de Instituto de la Hermandad del Prendimiento. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Daniel Wankun Vigil.
  • A las 12:30h, en la Parroquia de San Rafael y San Gabriel, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Salud de San Rafael. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • A las 13:00h, en la Ermita de San Telmo, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Expiración. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Antonio Martín Barrera.
  • A las 13:00h, en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Lanzada. La predicación estará a cargo del Rvdo. Padre Fray Alejandro Peñalta Mohedano.
  • A las 13:00h, en la Parroquia de San Juan de Dios, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Bondad y Misericordia. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Barrera Rodríguez.
  • A las 13:00h, en la Parroquia de San Benito, Solemne Función de Instituto de la Hermandad de la Clemencia. La predicación estará a cargo del Muy Ilustre Sr. D. Ignacio Gaztelu Pastor.
  • A las 13:15h, en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad del Consuelo. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Javier López-Cuervo del Rosal.
  • A las 13:30h, en los Claustros de Santo Domingo, presentación del cartel de Semana Santa “Una mirada al Cielo”En el transcurso de este acto, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Cádiz ofrecerá un concierto de marchas procesionales.

El Santo Entierro Grande con «El Palermasso»

El tercer capítulo de la temporada de los chicos de «El Palermasso» ya se encuentra disponible.

Sevilla; Sábado Santo de 2023 y los costaleros de las Hermandades buscan el lugar de relevo de sus cuadrillas.

En este sketch, Pani y Blis encarnan a dos costaleros que se pierden en la búsqueda de los puntos de intercambio de costaleros de diferentes pasos. Entre ellos, debaten sobre la actualidad cofrade haciendo alusión a la exclusividad de pertenencia a determinadas cuadrillas. En escena entra “Don Antonio” como capataz de cofradías e Isidro como acólito, que siguen discutiendo sobre la dificultad que supone trasladarse entre las diferentes cofradías que están procesionando. El capítulo acaba cuando Antonio y Blis, ya cambiado a capataz, salen corriendo a mandar un paso que habían dejado entrando en el Recorrido Oficial y no se habían dado cuenta. “¡Estos se han perdido!”

Scroll to top