Este Domingo 26 de Febrero, primero de Cuaresma, estarán expuestas en ceremonia de Besamanos y Besapies las siguientes imágenes en nuestra ciudad:
Foto: Antonio Montesinos
-Nuestra Madre y Señora del Traspaso, en la capilla de San Juan de Letrán. -María Stma. de Salud y Esperanza, en la Parroquia de San Benito. -María Santísima de la Encarnación, en la Iglesia San Miguel. –Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, en la Parroquia de Madre de la Iglesia. -Nuestra Señora del Amor y Sacrificio, en la Parroquia de Madre de Dios. -Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, en el Convento Santo Domingo. -María Santísima de la Esperanza, en el Convento de San Francisco. -Santísimo Cristo del Calvario, en la Real Capilla del Calvario. -Nuestro Padre Jesús de la Paz, en la Parroquia de Cuartillos.
PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGENPARA MÁS INFORMACIÓN
La Estrella en el «????????» de Daniel Franca, protagoniza el cartel de la Semana Santa 2023 que se ha presentado en la mañana de hoy Sábado 25 de Febrero,
El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado este sábado en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur el cartel de la Semana Santa de 2023, obra de Daniel Franca. Una obra que al más puro estilo de este joven y prestigioso pintor recoge ese “RECUERDO” (título de la obra) de su infancia junto a su padre ante una levantá del palio de la Virgen de la Estrella. Por tanto, la Dolorosa de la calle San Jacinto protagoniza el cartel anunciador de la próxima Semana Santa en Sevilla.
“Hoy pago una deuda. Como Virgilio a Dante, mi padre me mostró las puertas de ese mundo inmaterial y etéreo. Delante de mí: la “levantá” del palio de la Estrella rompiendo el silencio de las bóvedas de la Catedral”, ha destacado Franca durante su presentación. “Un cartel como un faro. La herencia en vida de nuestros padres. Este no es un cartel para una pantalla. Me niego a pensar que La Semana Santa cabe ahí. Sevilla es la ciudad a la que pertenezco. Sería un traidor si no lo reconociese”, ha apuntado el cartelista.
Acerca de la simbología que compone esta obra, Franca ha querido puntualizar que esta pintura se realiza “sobre un papel emborronado de ceras y rotuladores”. La tipografía bucle de estudio Ale Rojas. Itinerario de hermandades. Un rectángulo auto referencial. La Semana Santa en Sevilla llevada como un paso por la ciudad”. También el autor destaca los tonos “amarillos, cera y crespones negros para la Estrella. Somos estrellas fugaces”.
Llama la atención de este óleo sobre lino las dimensiones, que alcanzan los 262 x 192 cms. “Este es el cartel: La Estrella valiente alumbrando con su luz para que nos ilumine y guíe y que quiero dedicarle a mi padre”.
La sede de la Fundación de la Caja Rural del Sur, entidad colaboradora en la realización del cartel de la Semana Santa, ha sido un nuevo año el marco de excepción de este acto en el que han intervenido el presidente del Consejo de Hermandades, D. Francisco Vélez de Luna, el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, D. José Luis García-Palacios, y el alcalde de Sevilla, D. Antonio Muñoz. Además, la presentación del cartelista ha corrido este año a cargo del consejero delegado de las Hermandades del Lunes Santo, D. Manuel Martínez de Pinillos.
El presidente de la institución cofradiera, Francisco Vélez, ha destacado en su intervención que “Daniel Franca se ha vaciado para realizar esta obra cumbre”. Para Vélez, el cartel es “un verdadero testimonio de lo que vive y siente cualquier cofrade cuando contempla a sus devociones”, además felicita “a la Hermandad de la Estrella por convertirse en la protagonista, siendo una de las grandes advocaciones marianas de nuestra Semana Santa”.
La Hermandad de la Mortaja anunció ayer en un comunicado a sus hermanos lo siguiente:
Foto: Luna de Nisán
«En la tarde del pasado Jueves, día 23 de Febrero, se reunieron en la Unión de Hermandades los hermanos mayores de las tres cofradías del Sábado Santo, llegándose a la conclusión fructífera de que la Hermandad de la Sagrada Mortaja realizará su recorrido por plaza del Arroyo, calle Cruces para hacer su entrada en la Catedral por la puerta de Visitación. Un vez dentro, la hermandad esperará que pase la Hermandad de la Piedad y volverá a salir por la misma puerta de Visitación, siguiendo la vuelta por su camino oficial».
Además, según hemos podido saber, las medidas facilitadas por la Hermandad de la Sagrada Mortaja a la Unión de Hermandades, de las dimensiones del paso y del trayecto de Visitación y de la salida por Encarnación no se corresponden con las medidas reales, pudiéndose probar el paso para el correcto discurrir de todas las cofradías en esta jornada del Sábado Santo.
Primer viernes de Cuaresma y El Palermasso emite el primer capítulo de la octava temporada a las 13 h en el canal de YouTube.
El sketch se recrea en la taberna de Pani, donde nuestros personajes comenzarán a discutir sobre la situación económica de la Hermandad. La corporación se encuentra inmersa en una profunda crisis donde por golpe de suerte, aparece de nuevo Rogelio, uno de los hermanos que se había encontrado ausente durante la temporada pasada.
Cuando le preguntan el motivo, este responde que ha sido premiado con 20 M de euros en la lotería y por ende, nuestros taberneros que lo criticaban por no acudir y hacer vida de Hermandad, comienzan a ser extremadamente cariñosos con el movidos por la idea de que ayude a solventar los problemas económicos de la Cofradía.
Desde El Palermasso, queremos agradecer la acogida de esta octava temporada donde el vídeo promocional ha conseguido por tercer año consecutivo, posicionarse dentro de Tendencias en YouTube España.
Hacemos un llamamiento a la suscripción a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de todas las novedades y la subida de los capítulos, en el cual estamos a punto de alcanzar los 64K suscriptores. La web serie ha superado las 11.5 millones de reproducciones y la página web de la serie www.elpalermasso.com ha sido actualizada para el mejor acceso a los usuarios para la compra de entradas para la obra teatral “Función Principal: Yo creo que salimos. El Palermasso” y el nuevo merchandising de El Palermasso.
La Hermandad de la Humildad y Paciencia acaba de anunciar sus horarios e itinerarios para la celebración del Via Crucis de la Unión de Hermandades que tendrá lugar en la tarde noche del próximo Lunes 27 de Febrero, primer Lunes de Cuaresma. La bendita imagen del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia saldrá desde la Iglesia de la Stma. Trinidad a partir de las 17:20h de la tarde para posteriormente llegar a la Catedral en torno a las 18:50h, dando comienzo las catorce estaciones en el interior del primer templo jerezano. Una vez finalizado dicho Via Crucis, se procederá al traslado de regreso de la Humildad y Paciencia a su templo teniendo prevista su entrada a las 22:40h de la noche.
A continuación os mostramos los horarios e itinerarios en dicha foto:
Luna de Nisán viene de la mano de Sentimiento Cofrade, que allá por el año 2010, lanzó en su momento el primer programa de televisión cofrade online de la Semana Santa de Jerez.
Durante todos estos años, Sentimiento Cofrade sacaba a la venta numerosas colecciones de DVDs de la Semana Santa.
10 años después, concretamente en Septiembre del año 2020, en plena pandemia mundial del COVID-19, nacía «Luna de Nisán«, el Netflix de la Semana Santa de Jerez. El fenómeno mundial de las plataformas de pago tipo Netflix, HBO o Amazon Prime para ver series, documentales o películas llega al mundo de las cofradías de la ciudad jerezana.
Más de 400 escenas con imágenes y sonido de gran calidad grabadas durante los últimos 15 años de Sentimiento Cofrade.
Luna de Nisán se puede ver desde cualquier dispositivo móvil, tableta, portátil o PC y se puede conectar a la televisión a través de Chromecast.
En la actualidad, YouTube ofrece sin pago previo una gran cantidad de audiovisual cofrade, pero en Luna de Nisán confiamos en nuestra calidad de imagen y sonido como aliciente. En Semana Santa, grabamos a cuatro cámaras. Desde 2010 grabamos en HD y ahora también en 4K desde hace tres años.
Además, la plataforma ofrece videos de Sevilla como las extraordinarias del Gran Poder o Encarnación de San Benito así como la última Magna celebrada en Cádiz.
Definitivamente, las plataformas de vídeos bajo demanda ha ganado terreno y, aunque en la actualidad siguen vendiendo DVDs, estas ventas han caído notablemente en comparación con otras épocas. Los tiempos cambian y el audiovisual cofrade, también.
No lo dudes más, suscríbete a Luna de Nisán y vive la Semana Santa más cerca que nunca y siempre que quieras.
La ciudad de Jerez ha vivido en la jornada la primera de las citas de este tiempo litúrgico. Ya es Cuaresma y con ello hemos podido comprobar que han vuelto las ceremonias de Besamanos y Besapies. ¿Y por qué decimos esto?
Porque hasta hace pocos meses, con motivo del protocolo COVID-19, las imágenes de las cofradías se exponían en ceremonia de veneración, estando prohibido acercarse a dicho cristo o virgen para besarle los pies o las manos.
Pero ya ha pasado a la historia. Cuatro años después volvemos a la absoluta normalidad, a poder besar, si lo deseamos, los pies de nuestro cristo o las manos de la santísima virgen. Y eso es una buena noticia, porque aquellos años de pandemia han quedado definitivamente atrás.
Hasta 7 ceremonias de Besamanos y Besapies han tenido lugar en la jornada de hoy Miércoles de Ceniza, con gran asistencia de públicos y fieles en general. Muchos devotos se han a acercado a templos como la Parroquia de San Miguel, el convento de San Francisco, el de Capuchinos, el Santuario de San Lucas o la Iglesia de la Victoria, entre otras.
Os dejamos con algunas imágenes tomadas por nuestro compañero y fotógrafo de esta casa, Antonio Montesinos.
El delegado de Cultura, Francisco Camas, ha presentado hoy el ciclo cultural de actividades del Ayuntamiento, dedicadas a la Cuaresma. Este amplio programa, la tercera edición de Spe Lucis, contiene numerosas propuestas, como conferencias, mesas redondas, conciertos, pasacalles y actividades educativas que se desarrollarán desde el próximo viernes día 24 de febrero hasta el lunes 27 de marzo.
El delegado ha dado las gracias a todas las personas y hermandades participantes en este ciclo por su colaboración, concretamente, a las hermandades del Cristo, El Huerto, Humildad y Paciencia, Veracruz, Las Angustias y La Yedra y a la parroquia de San Rafael y San Gabriel.
Programa de actos del ciclo Spe Lucis
En esta nueva edición de Spe Lucis, la Delegación de Dinamización Cultural y de Patrimonio Histórico ofrece hasta 25 actividades, que van a desarrollarse en equipamientos municipales como el Palacio de Villapanés y los Claustros de Santo Domingo, en la vía pública y también en sedes de las hermandades que participan en este ciclo.
Todas las propuestas que se ofrecen son de carácter gratuito, a excepción del concierto del ciclo de Música Antigua del día 11 de marzo que requiere un donativo. Tendrán lugar mesas redondas, conciertos, conferencias, presentaciones, proyecciones, entre otras propuestas, así como actividades educativas sobre la historia de la Semana Santa de Jerez dirigidas al alumnado, que desarrollará la Unidad de Patrimonio y que impartirá Antonio de la Rosa.
‘Semana Santa en miniatura’
Además, podrá visitarse en la Sala De Profundis, la exposición titulada ‘Semana Santa en miniatura’, una muestra de 28 pequeños pasos a escala 1:10 inspirados en cofradías de Jerez, la provincia y varias localidades andaluzas. Esta exposición es obra de ocho amigos que realizan estas piezas de artesanía. El delegado de Cultura ha agradecido su aportación a Beltrán Saldaña, que ha asistido a este acto de presentación.
Entre las conferencias programadas en el marco de este ciclo, destacan la dedicada al 75 aniversario del Señor de la Sentencia, que ofrecerá Juan Jacinto del Castillo, párroco de Nuestra Señora de Fátima y una más sobre la relación entre el patrimonio y las cofradías, que ofrecerá Manuel Romero Bejarano, jefe de la Unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento.
En cuanto a las mesas redondas, se debatirá sobre la reorganización de la Semana Santa de Jerez, sobre si la religiosidad popular se debe más a la fe o a la cultura y sobre la evolución estética de las cofradías.
Un lugar especial ocupará la música en este programa con un gran número de conciertos y pasacalles, en los que la Banda Municipal de Música y otras de cornetas y tambores tendrán un espacio de especial protagonismo. Tocarán en estos días de Cuaresma en Jerez la Agrupación Musical ‘San Juan’, la Agrupación Musical La Clemencia, la Banda de cornetas y tambores ‘Nuestro Padre Jesús de la Humildad’ de Huelva y la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Caridad’ de Jerez.
También habrá espacio para la música sacra como los recitales que ofrecerán las agrupaciones Capilla musical ‘Lignum Crucis’, Quinteto de viento metal ‘Guadalete’, Coral Santa Natalia y Capilla Colegiata.
Se celebrarán igualmente otros actos que ya son tradicionales en la Cuaresma jerezana, como la X Exaltación de la Saeta ‘Mairena, Jerez, Utrera y Málaga rezan juntas por saetas’ o el Pregón de la Semana Santa en el Teatro Villamarta, que correrá a cargo de Francisco Zurita y que contará con la participación de la Banda Municipal de Música.
Hoy da comienzo la Cuaresma y vuelve el Palermasso con la promo de su Octava Temporada. No se lo pierdan porque las risas están aseguradas.
Llega la Cuaresma y trae consigo los golpes de humor cofrade que se encarnan en Antonio Garrido y su cuadrilla. Hoy 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, se emite el vídeo promocional de la 8ª temporada de El Palermasso. A las 13.00 horas todos los cofrades tienen una cita en el canal de YouTube donde se compartirá este primer vídeo cuya idea principal es la de recopilar los mejores momentos de El Palermasso y promocionar la obra de teatro “Función Principal – Yo creo que salimos. El Palermasso”, que tan buena acogida ha tenido entre el público y por la que estamos realmente agradecidos.
“Vuelve El Palermasso” es el título que llevará la promo protagonizada por Antonio Garrido, Blis Penella, Rogelio Cortés, Isidro Valverde y Antonio Pérez. Este año, el sacrificio de compaginar la Función Teatral junto a los micro sketches con los que se acostumbra, se ha hecho muy complicado y por ello, hacemos referencia a la trayectoria que nos avala como la web serie cofrade cuaresmal por excelencia y que nos impulsó para apostar por la representación teatral. A través de un enfado de “Pani” por el tiempo que ocupa a sus amigos la obra de teatro, nuestro mítico camarero de tertulia motivará a los demás actores para que esta temporada continúe la serie de El Palermasso viendo los mejores momentos de la web serie. Tras ver los capítulos y sentir la responsabilidad afectiva de alegrar cada Cuaresma, aceptan a seguir llevando El Palermasso a cada hogar y Pani invitará a “¿una cervecita?” de concordia a sus amigos para trabajar en la nueva temporada.
El “rito cuaresmal” vuelve a repetirse un año más desde 2016 gracias a los golpes de humor cofrade emitiendo 7 capítulos repartidos en cada viernes de Cuaresma siendo publicados a las 13:00 horas en el canal de YouTube.
La miniserie cuenta con más de 11.5 millones de visualizaciones y más de 63.200 suscripciones en YouTube, además de los miles de seguidores repartidos entre las diferentes redes sociales.
Desde el respeto y el cariño, el humor más cofrade; por los nuestros y por la Semana Santa.
#ElPalermasso #VuelveElPalermasso #8Temporada
El próximo viernes 24 de marzo a las 13:00h se emitirá el primer capítulo de la 8ª temporada.
Este Miércoles de Ceniza, 22 de Febrero, da comienzo oficialmente la cuaresma y es por ello que tendrán lugar las siguientes ceremonias de veneraciones en nuestra ciudad:
Santo Crucifijo de la Salud en la Iglesia de San Miguel
Ntro. Padre Jesús de la Vía Crucis en el Convento de San Francisco
Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo en el Convento de Capuchinos
Virgen de la Caridad en el Convento de Capuchinos
Stmo. Cristo de la Salud en la Iglesia de San Lucas
Señor de los Trabajos en la Iglesia de la Victoria
Stmo. Cristo de las Misericordias en la Parroquia de Fátima
Asimismo, tenemos una interesante e intensa agenda de actos y cultos en nuestras hermandades:
–09:00 Hermandad del Santo Crucifijo. Misa de imposición de la Ceniza. -13:00 Hermandad de la Sagrada Cena. Misa de imposición de la Ceniza. -19:00 Hermandad de Pasión. Misa de imposición de la Ceniza en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores. -19:00 Hermandad del Consuelo. Misa de imposición de la Ceniza, en el Convento de las Hermanas de la Cruz. -19:00 Hermandad de la Misión.Misa de imposición de la Ceniza. -19:00 Hermandad del Loreto. Misa de imposición de la Ceniza. -19:00 Hermandad de las Angustias. Misa de imposición de la Ceniza. -19:30 Hermandad del Mayor Dolor. Misa de imposición de la Ceniza. -19:30 Hermandad de la Redención. Triduo Penitencial. -20:00 Hermandad del Desconsuelo. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Exaltación. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Vera Cruz. Misa de imposición de la Ceniza., enmarcada en el Solemne Quinario de Reglas. -20:00 Hermandad de la Lanzada. Misa de imposición de la Ceniza, en la Basílica de Ntra. Sra. del Carmen Coronada. -20:00 Hermandad de la Clemencia. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad del Prendimiento. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad del Cristo. Misa de imposición de la Ceniza en la Parroquia de San Miguel. -20:00 Hermandad Oración en el Huerto. Solemne Quinario con imposición dela Ceniza. -20:00 Hermandad de Amor y Sacrificio. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Viga. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Paz de Fátima. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Salvación. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad del Soberano Poder. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de Santa Marta. Solemne Quinario en Honor del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro y Penas y Lágrimas de María Santísima. -20:00 Hermandad de la Salud de San Rafael. Misa de imposición de la Ceniza. -20:00 Hermandad de la Amargura. Misa de imposición de la Ceniza. -20:15 Hermandad del Perdón. Ejercicio del Quinario al Santísimo Cristo del Perdón y posterior Eucaristía. -20:15 Hermandad del Transporte. Solemne Quinario. -20:30 Hermandad de la Borriquita. Solemne Quinario Penitencial. –20:30 Hermandad de la Coronación. Solemne Quinario e imposición de la Ceniza. –20:30 Hermandad de las Angustias. Misa de imposición de la Ceniza. –20:30 Hermandad de la Sed. Solemne Quinario. –20:30 Hermandad de Humildad y Paciencia. Tradicional Vía Crucis por el interior del templo. –20:30 Hermandad de las Tres Caídas. Solemne Quinario e imposición de la Ceniza. –20:30 Hermandad de las Cinco Llagas. Cierre del acto de besamanos con meditación ante el Señor de la Vía Crucis. –20:30 Hermandad de la Yedra. Misa de imposición de Cenizas, y a su término, piadoso ejercicio del Vía Crucis en Honor del Santísimo Cristo de la Yedra. –20:45 Hermandad de la Buena Muerte. Solemne Quinario P –21:00 Hermandad de la Soledad. Misa de imposición de la Ceniza. –21:00 Hermandad de la Sagrada Mortaja. Misa de imposición de la Ceniza. enitencial.
Comentarios recientes