Hace escasos minutos, la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo ha anunciado que en la tarde noche del próximo Sábado de Pasión realizarán estación de penitencia en la Parroquia de las Viñas, sede canónica de la Hermandad de la Exaltación. Así pues, dicha agrupación parroquial vuelve a donde todo comenzó.
La Hermandad de las Tres Caídas nos informa que pasado lunes, 13 de febrero, se procedió a la firma del contrato, por un año, con la Capilla Musical Sonos Angeli de nuestra ciudad para que esta formación vuelva a acompañar al Santísimo Cristo de la Salud durante la Estación de Penitencia del próximo Miércoles Santo.
Foto: Luna de Nisán
Asimismo, se procedió la renovación del contrato, por un año, con la Banda Municipal de Música de Gerena para que esta formación siga poniendo sus acordes tras el discurrir del paso de palio de María Santísima de los Dolores en la tarde-noche del Miércoles Santo de 2023 por las calles de nuestra ciudad.
Por otra parte, la cofradía comunica que el próximo miércoles 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, se encontrará en Solemne Ceremonia de Besapiés la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Salud en horario horario ininterrumpido de 10.00 horas a 20.00 horas.
Finalizará con una Solemne Eucaristía de la Imposición de la Ceniza que será predicada por nuestro Comisario y Director Espiritual D. Carlos Redondo Redondo.
De igual forma, el viernes 24 de febrero, primer viernes de Cuaresma tendrá lugar la Santa Misa de Hermandad a las 20.00 horas, a su finalización se realizará un piadoso Via+Crucis con la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de la Salud por las inmediaciones de la feligresía tomando el siguiente itinerario:
Santuario Diocesano de San Lucas, Plaza San Lucas, C/ Jesús de las Tres Caídas, C/ Luis de Ysasi, Plaza Belén, Plaza San Lucas, Santuario Diocesano de San Lucas.
La Hermandad de la Viga nos informa que en la tarde del próximo Lunes Santo estrenaran nuevo techo y sobre techo del paso de palio de Nuestra Señora del Socorro.
La Hermandad de la Redención informa que el próximo sábado 4 de marzo a las 20:00h se realizará él tradicional concierto de la Banda de la Caridad de Jerez que acompaña al Señor la tarde del Jueves Santo y se llevará a cabo la presentación de la nueva marcha dedicada al Señor de la Redención, que tiene por nombre «Redentor».
Este Sábado día 11 de febrero, a las 20:00 horas en la Iglesia de San Mateo, se llevará a cabo la celebración del pregón extraordinario programado dentro de los actos de la celebración de los 125 años de la reorganización de la Hermandad del Desconsuelo.
Foto: Antonio Montesinos – Luna de Nisán
En dicho acto participarán los siguientes pregoneros invitados.
D. Andrés Cañada Salguero.
D. Enrique Victor de Moras Quirós.
D. Antonio Moure Medina.
El acto será presentado por el hermano de la cofradía, D. Adrián Zurera De la Peña.
Durante la celebración la banda de música Maestro Dueñas bajo la dirección de D. Javier Alonso, interpretará la marcha compuesta por el joven jerezano D. Pedro Gálvez a María Santísima del Desconsuelo ( LA VIRGEN DE SAN MATEO).
La Hermandad de Santa Marta nos informa que tras la petición formulada a nuestro señor Obispo D. José Rico Pavés y a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradía , disponen de su aprobación de poder realizar el ejercicio del piadoso Vía Crucis por las calles del barrio de San Mateo con la Imagen del Santísimo Cristo de la Caridad, como antiguamente se hacía por dicho barrio.
Foto: Antonio Montesinos
Dicho acto será el próximo sábado 11 de Marzo a las 21:30h hasta las 22:30h de la noche donde se realizará desde su Capilla , siendo vísperas del 3° Domingo de cuaresma , donde se encontrarán las imágenes del Señor de la Caridad y Penas y Lágrimas de María Santísima de Besamanos ese día.
El ejercicio de vía crucis está siendo montado por la diputación de culto y su director espiritual, siendo una actividad cuaresmal con acto piadoso por el barrio, brindándole a los vecinos que se lo piden , que el señor pase por su casa.
En los próximos días nos seguirán informando con más detalles de este Via Crucis
El salón San Juan Pablo II del Obispado de Jerez, fue escenario este martes día 31 de enero de un Pleno Extraordinario de hermanos mayores, en el que se tomaron diferentes acuerdos de ámbito común a todas las cofradías y en el que se anunció de manera oficial que este año 2023 volverán las procesiones a la jornada del Sábado Santo, con estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la Hermandad Sacramental de Santiago, la Hermandad de la Sagrada Mortaja y la Hermandad de la Piedad.
Este particular, refrendado por decreto de monseñor José Rico Pavés publicado hace tres semanas, genera la actualización del presupuesto general del Consejo pendiente desde el pasado mes de octubre. De este modo, la nueva jornada de procesiones originará un leve aumento en el precio de los palcos, para atender los gastos que la misma ocasione en el cómputo global de la Carrera Oficial, tanto en materia de personal, como de seguros, limpieza y desmontaje.
Asimismo, el Consejo informó a los hermanos mayores que en aras de otorgar mayor prestancia y grandeza a la procesión del Santo Entierro de Cristo, se solicitará a través del Obispado, el acompañamiento oficial de todas las hermandades a la cofradía del Calvario.
También se aprobó un aumento en la asignación a los gastos del Pregón de la Semana Santa, así como en la aportación que se concederá a la Hermandad de la Borriquita con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella, e igualmente se aprobó el pago a la Orden Mercedaria de una cuantía pendiente desde un Pleno anterior.
En materia de horarios e itinerarios, el Pleno recibió la encomienda de recibir cuanto antes desde todas las cofradías de la ciudad tanto el horario sincronizado de todas ellas como los planes de lluvia o emergencia. Se informó igualmente de la eliminación de los cinco minutos de paso entre cofradías, a fin de que las jornadas queden mucho más compactas y adelantadas en su cierre en Catedral, e igualmente se informó de cómo quedarán definitivamente todos los días de la Semana Santa, resultando de esta forma:
– Adelanto de la jornada en 15 minutos el domingo de Ramos. Primera hermandad en Palquillo a las 18:00h.
– Adelanto de la jornada en 15 minutos el Lunes Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 18:00h.
– Retraso de 20 minutos en la jornada del Martes Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 18:15h.
– El Miércoles Santo queda igual que el año pasado, ante la imposibilidad de adelantar el horario de salida de la Hermandad del Soberano Poder, primera cofradía de la jornada que llegará a Palquillo a las 18:15h.
– Adelanto de la jornada en 30 minutos el Jueves Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 19:30h.
– La Noche de Jesús se retrasa en 15 minutos y se elimina la separación de 10 minutos ente Santo Crucifijo y Nazareno. Primera hermandad en Palquillo a las 03:45h.
– La jornada del Viernes Santo se retrasa en 15 minutos. Primera cofradía en Palquillo a las 18:45 horas.
– Se incorpora la jornada del Sábado Santo, con llegada de la primera hermandad a Palquillo a las 18:30h.
– El Domingo de Resurrección volverá a contar con la procesión de la Hermandad de Cristo Resucitado, que saldrá de Catedral después de la Solemne Pontifical. En ella se solicitará la presencia de las hermandades de Gloria de Jerez, así como la participación de los grupos Jóvenes de todas las cofradías.
Por último, el Pleno conoció tres propuestas para estudio por parte de todas las juntas de gobierno: un convenio con la empresa ANTICIMEX para tratamientos de conservación y desinfección de obras de arte, un convenio con MONTALDO ASESORES de cara a la protección de datos en las cofradías y un tercer convenio con la empresa ESCANEAMOS 3D, de cara al posible escaneo y digitalización de todas las imágenes titulares de las cofradías jerezanas. Los tres proyectos quedaron a estudio, ya que se pretende que el conjunto global de las hermandades pueda generar beneficios en el precio final de los encargos.
La Unión de Hermandades ha anunciado que este martes día 31 de enero, habrá PLENO EXTRAORDINARIO. La cita es en el salón San Juan Pablo II del Obispado de Asidonia, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda. Están convocadas todas las hermandades de Jerez.
Cartel Oficial Semana Santa Jerez 2023 – Autor: Miguel Ángel Segura
El artista jerezano Miguel Ángel Segura Rodríguez firma el cartel de la Semana Santa de Jerez presentado este viernes en el espacio multimedia del complejo museístico de La Atalaya, un cartel que recoge como motivo principal las imágenes del Stmo. Cristo de la Sed y del Stmo. Cristo de la Lanzada situados frente a frente, en una clara alusión a la elegante mezcla de tradición y futuro que subyace en las cofradías de Jerez de la Frontera.
La presentación del cartel se enmarcó en un acto que estuvo conducido por el consejero de la Unión de Hermandades de Jerez, Rafael Marín y que contó igualmente con la amenización musical de la Banda Municipal de Música de Jerez dirigida por Luis Román, así como por la poderosa voz saetera del cantaor jerezano Juan Lara.
Además, en el apartado videográfico, se contó igualmente con sendos videos de Rafael Domínguez que versaron sobre la Semana Mayor jerezana y sobre la futura jornada de Sábado Santo.
En el apartado de intervenciones, el crítico de arte y amigo personal del artista, Bernardo Palomo, realizó una breve semblanza sobre el autor y sobre su anuncio gráfico, antes de que el propio artista diera las gracias al Consejo por la oportunidad de glosar la Semana Santa de su tierra desde esta obra.
Por último, el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero y la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, hicieron votos porque la próxima sea una Semana Santa esplendorosa, que esté a la altura de lo que Jerez merece y de lo que anuncia desde ya este magnífico cartel, sin duda un exquisito embajador de la Semana Santa de Jerez.
Desde las instalaciones de la Carpintería Artesanal Religiosa y Restauraciones de Daniel Sánchez Vázquez ha salido para Jerez la nueva parihuela para el Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, de la Hermandad de la Yedra.
Esta parihuela restaura la estructura interior del paso de Misterio diseñado y tallado por D. Antonio Martín Fernández que fue estrenado en la Semana Santa de 1989. Con este cambio se resuelve los problemas estructurales de la antigua, ampliándose el número total de trabajaderas, pasando de ocho a nueve.
Comentarios recientes