Comienza el XLVI Ciclo de Cristo Rey en la Borriquita
La Hermandad de la Borriquita nos informa que a partir de este Jueves 7 de Noviembre dará comienzo el Ciclo anual dedicado a Cristo Rey con los siguientes actos:


La Hermandad de la Borriquita nos informa que a partir de este Jueves 7 de Noviembre dará comienzo el Ciclo anual dedicado a Cristo Rey con los siguientes actos:
El cofrade y periodista jerezano David Puerto Román, ha sido designado por el Consejo Directivo de la Unión de Hermandades como pregonero de la Semana Santa de Jerez 2025.
Cofrade de las hermandades de la Exaltación, Nazareno de la Entrega, Sagrada Mortaja y Rocío de Jerez, es un orador habitual en los atriles desde el año 2011, fecha en la que comenzó un fecundo recorrido por las principales referencias pregoneras de Jerez, habiendo pregonado también fuera de nuestras fronteras.
Nacido en 1988, cursó estudios en el jerezano Colegio Nuestra Señora del Pilar (Marianistas) y posteriormente en la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo) de Sevilla, obteniendo la correspondiente licenciatura, antes de empezar a colaborar con diferentes medios de
comunicación, como Radio Jerez, de la Cadena Ser y Diario de Jerez. Actualmente es director de
Comunicación y Marketing de la bodeguera empresa jerezana ‘Bodegas Cayetano del Pino’.
Aunando su vocación profesional con su pasión por la Semana Santa, David Puerto creó la web de información cofrade ‘Ondas de Pasión’, que dirige desde hace más de 14 años y en la que semanalmente emite su programa de radio ‘El incensario’.
En su amplio currículum de pregones u oraciones poéticas, destacan los siguientes:
En la tarde de ayer Lunes 30 de septiembre de 2024, a pocos días de la Procesión Magna Mariana que tendrá lugar en la ciudad de Jerez, la Hermandad de la Exaltación presentó las bambalinas laterales y la restauración de los 12 varales de María Santísima de la Concepción Coronada.
Las bambalinas, siguiendo el diseño del dibujo realizado por D. Javier Sánchez de los Reyes, están bordadas en oro fino, plata fina y seda de colores sobre terciopelo de seda azul por D. José Luis Sánchez Expósito y su Taller de Bordados Santa Clara. Siguiendo el estilo de las bambalinas delantera y trasera, ya presentadas anteriormente, presentan diferentes tipos de hilos y técnicas de bordados como cartulina, hojilla, tejido o escavado de lentejuelas, entre otros. En su interior, rescata las piezas que componían el anterior paso de palio de su Santísima Titular, cuyos bordados han sido restaurados y pasados al nuevo terciopelo, enriqueciendo el dibujo original.
Por su parte, los varales que sostienen el palio de la Virgen de la Concepción han sido restaurados por D. Antonio García Falla, incorporando a los mismos tramos dorados a conjunto con el diseño del resto de orfebrería. Además, se añade un tubo nuevo a cada varal de mayor grosor, en el que, entre la decoración, se sitúan unas hornacinas con las imágenes de los Santos Apóstoles, a semejanza de los que presiden los pilares de la Santa Iglesia Catedral de Jerez.
La ejecución de estos trabajos han sido posible gracias a las donaciones de un gran número de hermanos y devotos que con sus cuotas, su trabajo en la Caseta de Feria o en el Coro de Navidad han logrado la continuidad de este proyecto.
La Junta de Gobierno de la Seráfica Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Caridad y Nuestra Señora Reina de los Ángeles ha comunicado que la hermandad reunida en Cabildo Extraordinario ha tenido a bien aprobar la realización de una nueva imagen titular cristífera que sustituya a la actual. El autor de la nueva imagen será nuestro hermano don José María Leal Bernáldez .
Esta decisión queda a expensas de la aprobación por parte de la Delegación de Liturgia, Patrimonio y Arte de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
La Hermandad de la Salud de San Rafael tras contar con la aprobación de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, ha dado a conocer todos los detalles entorno a la Solemne Bendición de Nuestra Señora de las Aguas, titular de la cofradía del Chicle.
La misma tendrá lugar en su Parroquia de San Rafael y San Gabriel el próximo Domingo 6 de octubre de 2024. Dará comienzo a las 20:00 horas, estando presidida por Mons. D. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. La nota musical correrá a la cargo de la Capilla Musical «San Juan Pablo II».
Para el madrinazgo en este día tan especial, la Hermandad ha designado a las siguientes cofradías representando a sus titulares marianas: María Santísima del Valle Coronada, con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración de Jerez, Nuestra Señora del Amor y Sacrificio con la Hermandad de la Santa Cruz de Dos Hermanas y María Santísima de la Concepción Coronada con la Hermandad de la Exaltación de Jerez. La corporación quiere agradecer públicamente todo el apoyo y ayuda brindado por estas instituciones para llevar adelante este sueño que en unos días será una realidad.
Quedan así invitados todos los hermanos y devotos que deseen participar de un acto que quedará por siempre en las retinas de los cofrades de San Rafael.
La Hermandad de la Lanzada celebró el pasado Sábado 14 de Septiembre Cabildo Extraordinario en el que se decidía cambiar el estilo musical tras el Crucificado de la cofradía del barrio del Carmen. Así pues, el paso de misterio volverá a llevar cornetas y tambores en la próxima tarde del Jueves Santo.
Foto: Antonio Montesinos
Este fue el resultado de dicho cabildo:
Con 85 votos escrutados
A favor : 69 votos
En contra : 12
Nulo: 0
Con una participación del 41.6% de los hermanos con derecho a voto queda modificado el artículo 28 del reglamento de régimen interno, referente al estilo musical que ha de llevar la cofradía en la tarde del Jueves Santo.
La Procesión Magna Mariana del próximo día 12 de octubre, tendrá un adelanto de carácter artístico en la jornada del martes día 8 de Octubre, a partir de las 20:30 horas, que estará protagonizado por diversos músicos, artistas y pregoneros de la Semana Mayor jerezana.
Bajo el título genérico de “La Llena de Gracia”, el evento supondrá el anuncio oficial de la cita que viviremos en Jerez junto a las 37 advocaciones de la Santísima Virgen que participarán en la procesión y se convertirá, tal y como sucede cada año con el Pregón de la Semana Santa, en adelanto a esta histórica celebración.
Concebido como un elogio a la Madre de Dios, el elenco que participará en este espectáculo estará compuesto por los artistas Ángel Vargas, Jesús Méndez, Joey DeadCat, José Zarzana, Lidia Hernández y Manuel de la Fragua. Además, se contará con el grupo sevillano ‘Esencia Flamenca’ comandado por Fernando Larios, así como con la bailaora jerezana Patricia Ibáñez.
Igualmente, la voz pregonera llegará de la mano de Inmaculada Cáliz, Antonio Moure y Antonio Gallardo y la Banda de Música de Ntra. Sra. de Palomares, de Trebujena, pondrá sus sones a un programa que contará con la presentación de Andrés Cañadas.
En el siguiente enlace se podrán adquirir las entradas:
https://tickentradas.com/eventos/la-llena-de-gracia-teatro-teatro-villamarta-2024?fbclid=IwY2xjawFPvpNleHRuA2FlbQIxMAABHQGQg1_j1iaf1pTDEFfeGHqHHVelgxjZuQ5LA4J5IOF3kKMkiEWAa-GfAQ_aem_aSw9pHC-1lTRnqhlXm7Ifw
El pasado Martes 10 de Septiembre la Hermandad de la Coronación de Espinas firmó el contrato con la Banda de Música de Maestro Dueñas para que la banda portuense ponga sus sones tras María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción los próximos Domingo de Ramos de 2025 y 2026.
Foto: Antonio Montesinos
Así pues, dicha formación musical sustituye a la Banda de Palomares que venía acompañando a la Virgen de la Paz en estos últimos años.
La Hermandad del Transporte informa que:
En la jornada del pasado Martes 16 de Julio, el Presidente de la Junta Directiva de la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río, les comunicó la decisión de no renovar el contrato para el próximo Domingo de Ramos 2025, y que durante estos últimos 4 años han mantenido.
Foto: Antonio Montesinos
De la misma forma, la cofradía quiere comunicar que se mantiene el compromiso contraído por ambas partes, para que sean sus sones los que acompañen a Madre de Dios de la Misericordia durante la Magna Mariana que se celebrará en nuestra ciudad el próximo 12 de octubre.
La Hermandad quiere transmitir con enorme tristeza esta decisión, y a la vez transmitir nuestra gratitud tanto a su Junta Directiva, como a todos y cada uno de sus componentes, que durante estos últimos 4 años han engrandecido con sus sones sus salidas procesionales.
A pesar de esta decisión, estamos deseando volver a escuchar la sublime interpretación de la marcha “Quién te vio y no te recuerda (Saeta Jerezana)” de David Hurtado, y podemos seguir disfrutando de los Sones de La Puebla interpretando la marcha “Misericordia” de Manuel Marvizón, que por motivos de la lluvia no se pudo realizar el pasado Domingo de Ramos, pero que seguro disfrutaremos en octubre.
Para concluir, la hermandad quiere transmitir de forma muy sincera nuestros mejores deseos a la Banda de La Puebla, para que logren alcanzar sus máximas metas y objetivos.
La Hermandad de Bondad y Misericordia informa a todos los Hermanos y devotos que:
En Cabildo de hermanos de Carácter Ordinario de Cierre de curso, celebrado en el día de ayer Domingo, 7 de Julio en su sede de la Parroquia de Santa Ana y San Juan de Dios, los hermanos aprueban por mayoría absoluta las cuentas referente al pasado curso.
En Cabildo de hermanos de Carácter Extraordinario, celebrado en el día de ayer, los hermanos aprobaron el cambio del actual grupo escultórico cuyo artista designado de realizar el nuevo apostolado es D. José Antonio Navarro Arteaga.
Escrutinio de la votación del Grupo escultórico
A favor:76
En contra: 18
En blanco: 4
Los hermanos también aprobaron por mayoría absoluta el cambio de la actual dolorosa, el artista elegido es D. José Antonio Navarro Arteaga.
Escrutinio de la votación de la Dolorosa
A favor:65
En contra: 32
En blanco: 1
Asimismo, se aprobó por mayoría absoluta la remodelación de Cruz de Guía, diseñada por D. Miguel Ángel caballero Vargas y se materializará en el taller de D. Manuel Oliva, autor de su paso de misterio.
Los hermanos aprueban por mayoría absoluta el cambio de remodelación Heráldica, diseñada también por D. Miguel Ángel caballero Vargas.
Comentarios recientes