El administrador diocesano y sacerdote de nuestra ciudad, Federico Mantaras, ha hecho público un decreto por el cual, las hermandades y cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez deberán suspender todos los procesos electorales abiertos así como los correspondientes cabildos tanto ordinarios como extraordinarios que las cofradías tuvieran pendiente de convocar en las próximas semanas.
El decreto del Obispado de Asidonia-Jerez es el siguiente:
«DECRETO que debido a las circunstancias especiales, acaecidas por causa del Covid 19, según la potestad que me otorga el Derecho,
Decreto que quedan suspendidos los procesos electorales para la elección de nuevas Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez, igualmente quedarán suspendidos los Cabildos Ordinarios y extraordinarios, empezando desde la fecha de publicación de este Decreto y hasta nueva indicación.
Y para que así conste, lo sello y firmo en Jerez de la Frontera, a 26 de enero de 2021, dando fe el Secretario General Canciller.»
La Delegación de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla conjuntamente con la Delegación Diocesana de Liturgia, ha dispuesto una serie de indicaciones para la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa 2021.
“El uso de los textos de estas oraciones no excluye, evidentemente, aquellas oraciones que expresamente indiquen las reglas o la costumbre de la hermandad. Sí es importante que en ningún caso se obvie mencionar la intención común de oración, análoga a la intención de la estación de penitencia de otros años”, resaltó.
Las circunstancias actuales impiden organizar este año los tradicionales retiros para hermanos mayores y para juntas de gobierno. “No obstante, emplazamos a todos los cofrades a participar en los eventuales retiros o actos cuaresmales que se lleven a cabo en las parroquias, además de los que cada hermandad, de acuerdo con su director espiritual, pueda celebrar”.
En esta línea, Manzano exhortó a las hermandades no penitenciales a llevar a cabo los actos de piedad propuestos, “en orden a una fructuosa participación en el Triduo Pascual, conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. De esta manera, todas las hermandades de penitencia, sacramentales y de gloria de la Archidiócesis se unirán en la plegaria común”.
Un nuevo hito para las hermandades y cofradías
Aunque para todos es doloroso tener que aceptar la imposibilidad de celebrar actos de culto externo – expresa Marcelino Manzano – no olvidemos que estas decisiones y medidas extraordinarias son conducentes a colaborar en la atenuación de la expansión de la pandemia.
“La rica historia de fe de nuestras hermandades y cofradías encuentra aquí un nuevo hito, asumiendo la situación actual de nuestro mundo con serenidad y esperanza y uniendo sus actos de piedad y penitencia al sacrificio de Cristo en la Cruz, que carga sobre sí nuestras enfermedades, pecados e interrogantes, y sobre los cuales brillará la luz pascual de su Resurrección. Aunque estos actos de piedad y penitencia no puedan realizarse este año en las calles como prescriben nuestras reglas y la hermosa tradición heredada por las hermandades, ello no significa que no sigan constituyendo el momento privilegiado para los hermanos de la hermandad crezcan en el amor a Dios y en la conversión de sus pecados, en comunión con la Pasión del Señor y las lágrimas de la Santísima Virgen María”.
Uso de nuevas tecnologías
El delegado de Hermandades y Cofradías instó al uso de las nuevas tecnologías que “permiten en estos tiempos de confinamientos y aforamientos, las celebraciones y actos de las hermandades puedan ser transmitidos a los hermanos con costes muy económicos y sin límites geográficos”. No obstante, “siempre que se pueda y teniendo en cuenta las prescripciones sanitarias, no descuidemos la participación presencial para tener un encuentro más personal e íntimo con el Señor”.
PUBLICIDAD
Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
Enero llega cargado de novedades exclusivas para nuestros suscriptores. La Recogida de la Hermandad del Transporte o el paso de la Hermandad del Perdón por el Arco de la Muralla el Domingo de Ramos del año 2019, la Cena por Tornería el Lunes Santo del año 2015, el Via Crucis Extraordinario del Señor de la Sentencia en 2013 por el 75 aniversario de la Yedra, nuevas escenas en 4K de la Extraordinaria de la Virgen de la Encarnación de San Benito o la Recogida de la Hermandad de la Candelaria el Lunes Santo del año 2019.
¿Cual de estos momentos esperas con muchas ganas?
¡Vive la Magia de la Semana Santa de Jerez y Sevilla con nosotros!
Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.
Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Navidad, la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€ * Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€
Comenzamos el fin de semana cargado de auténticas novedades en Luna de Nisán.
Aquí os ofrecemos los estrenos en alta definición HD disponible sólo para los suscriptores:
Desde hoy Sábado 21 de Noviembre os ofrecemos las escenas de la Hermandad del Desconsuelo por Calle Merced el Martes Santo del año 2012, la Salida de la Hermandad de la Amargura el Miércoles Santo de ese mismo año así como la Hermandad de la Yedra por el Maypa en la Noche de Jesús.
Abónate a cualquiera de nuestros planes:
-Ahora, puedes hacerlo con el nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€ * Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€
Para suscribirte a nuestra plataforma pincha en el siguiente enlace:
La historia no la hacen los hombres, sino las grandes causas. Y es que el popular capataz jerezano, Martín Gómez Moreno, se convertirá en el primer capataz que dirigirá un paso todos los días durante la próxima Semana Santa de Jerez, desde que se constituyeran las primeras cuadrillas de hermanos costaleros. Y esa causa ha sido servir a Dios y su bendita madre, así como enseñar a sus costaleros a ser mejores personas cada día.
Antiguamente, capataces tan ilustres como los Olmedo, Sacrificio, Gorrión o Pepe Domínguez sacaban pasos diariamente pero los costaleros en aquellos años eran asalariados. Nada que ver con los tiempos que corren en la actualidad donde los costaleros deben ser hermanos de la hermandad para poder formar parte de la cuadrilla.
Martín Gomez Moreno, fiel seguidor de esta casa y todo un ilustre y referente de la Semana Santa de nuestra ciudad, lleva más de 35 años siendo capataz de muchas hermandades y cofradías. La Sagrada Cena marcó el inicio de su larga y brillante trayectoria y la Soledad se convirtió en el amor de su vida.
La próxima Semana Santa será muy especial para él y su gente, si la pandemia lo permite claro está. Aunque él mismo avanza que no será hasta 2022 cuando por fin podamos a volver a disfrutar de las procesiones en la calle con normalidad. Pero él dice que ojalá la virgen obrara el milagro y podamos disfrutar intensamente en 2021 una nueva Semana Santa como años anteriores.
Martín Gómez y sus auxiliares dirigirán las siguientes hermandades: la Mortaja el Sábado de Pasión, la Borriquita el Domingo de Ramos, la Sagrada Cena el Lunes Santo, la Defensión el Martes Santo, la Amargura el Miércoles Santo, el Mayor Dolor el Jueves Santo, la Encarnación en la Noche de Jesús y la Soledad el Viernes Santo. Todo un pleno de cofradías sólo a la altura de los más grandes de la historia de los capataces en Jerez.
Desde estas línes queremos darle la enhorabuena a Martín Gómez Moreno y su equipo por haber logrado entra en la historia y desearle toda la suerte del mundo para los próximos años.
PUBLICIDAD
No te pierdas el paso de la Hermandad de la Borriquita por Calle Tornería, la Salida de la Cena, la Mortaja por San Dionisio o la recogida de la Soledad en la pasada Semana Santa del año 2018.
Abónate a cualquiera de nuestros planes:
-Ahora, puedes hacerlo con el nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
– O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€
La Hermandad del Mayor Dolor ha anunciado mediante un comunicado oficial el nombramiento de sus capataces para la próxima Semana Santa. Así reza dicho comunicado:
Como cada año, la Junta de Gobierno de la Primitiva y Hospitalaria Hermandad de San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor en el Paso del Ecce Homo, nombra a sus capataces. Mediante este comunicado, expone la decisión adoptada.En el paso de Misterio de Ntro. Sr. del Ecce Homo, D. Idelfonso Oñate Benitez y su equipo, será el encargado una vez más de dirigir el buen andar de nuestro Señor. Labor que con gran brillantez y seriedad viene realizando desde hace varios años.Esta Cofradía, desea agradecer profundamente y reconocer a D. José María García Molina su dedicación, empeño, cariño y esfuerzo, así como el de su cuadrilla por la labor realizada como Capataz al frente de Nuestra Señora del Mayor Dolor durante 6 años.
Asimismo, esta Junta de Gobierno designa como nuevo Capataz al frente del paso de Ntra. Sra. a Don Martín Gómez Moreno y su equipo, dandole la bienvenida en la dirección en esta responsabilidad. Capataz histórico y consolidado de nuestra Semana Santa de Jerez desde 1.984 como responsable del martillo de grandes hermandades, corona su trayectoria con este nuevo nombramiento.
El próximo día 5 de diciembre, la Bolsa de Caridad Paz y Concordia «Padre Carlos» de la Hermandad de la Sagrada Cena realizará una recogida de alimentos en siete Supermercados MERCADONA de Jerez.
Dicha recaudación irá destinada a: Cáritas Parroquial de los Cuatro Evangelistas, Convento de las Mínimas, Comedor el Salvador y Hogar San Juan.
La Hermandad de la Borriquita va a celebrar el próximo Jueves 19 de Noviembre la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, que cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios.
La cofradía comenzará el Triduo en su honor, el próximo jueves 19 de noviembre a las 19.40 horas con el rezo del Santo Rosario. Este se prolongará hasta el sábado 21 de noviembre y culminará con la Función Principal de Instituto, el domingo 22 de noviembre a las 11.00 horas. El acceso al Oratorio de la Escuela de San José será, exclusivamente, por la puerta de San Marcos.
PUBLICIDAD
No te pierdas el paso de la Hermandad de la Borriquita por Calle Tornería el Domingo de Ramos del año 2018.
Abónate a cualquiera de nuestros planes:
-Ahora, puedes hacerlo con el nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.
– O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€
Este fin de semana, dentro del Ciclo Cristo Rey, tendrá lugar el pistoletazo de salida a los actos próvidos a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella con la presentación de un logo conmemorativo para tan importante ocasión. Debido a las últimas restricciones impuestas por la presidencia de nuestra comunidad autónoma, la Hermandad de la Borriquita se ha visto obligada a cambiar la fecha del acto, pasando a fijarse este SÁBADO 14 de NOVIEMBRE a las 12.00 horas en la Sala Compañía de nuestra ciudad, sita en Plaza Compañía s/n. Dicho acto será conducido por D. José Blas Moreno González, quien servirá como nexo de unión entre la obra realizada por el reconocido Taller DAROAL y la majestuosidad de D. Ángel Hortas Rodríguez-Pascual, el cual interpretará distintas piezas musicales para el deleite de todos los presentes.
Atendiendo a las medidas sanitarias y de seguridad vigentes, así como a las restricciones impuestas por la Covid-19, el aforo del teatro será muy reducido, según la normativa, y se completará por estricto orden de llegada. Entendiendo la limitación de aforo y la situación actual, para facilitar a los hermanos, devotos y a todos los cofrades poder vivenciar este momento tan especial, el acto será retransmitido, íntegramente, vía Facebook de la institución.
Pidamos a Nuestra Señora de la Estrella que se restablezca pronto esta situación y podamos vivir todos los buenos momentos de este ansiado camino hasta su coronación.
Comentarios recientes