fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Luna de Nisán

Todos los datos de la Procesión Magna del Congreso de Hermandades de Sevilla el 8 de Diciembre

ESPACIO PATROCINADO POR:

En la tarde de ayer lunes, se celebró en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías dos reuniones para la organización y determinación de acuerdos relativos a la procesión de clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular, que tendrá lugar en la tarde del próximo Domino 8 de Diciembre del presente año 2024.

Foto: Antonio Montesinos

A dichas reuniones han asistido miembros del Consejo, dirigidos por el presidente; del Ayuntamiento, encabezados por el delegado de Fiestas Mayores de la ciudad; representantes de las hermandades y localidades, así como el secretario general del Congreso.Desde el Consejo de Cofradías, se ha informado a las hermandades y al Ayuntamiento del estado actual de los trabajos de organización que se vienen abordando junto al Cabildo Catedral y que abarcan desde la llegada de las patronas de las localidades de la provincia al templo metropolitano, hasta la recogida de las sagradas imágenes en los templos correspondientes.Las sagradas imágenes de Nuestra Señora de Setefilla, Nuestra Señora de Valme y María Santísima de Consolación, serán trasladadas en privado a la Catedral en los días previos a la semana del Congreso, situándose directamente en el espacio del Altar del Jubileo. Cada una de ellas centrará, alternativamente, el retablo de Juan Laureano de Pina en las tres eucaristías que, presididas por alguno de los cardenales o arzobispos asistentes, se celebrarán al término de las sesiones científicas los días 4, 5 y 6 de diciembre.Al llegar al término del recorrido común de la procesión, la patrona de Lora del Río continuará hasta la Parroquia de San Andrés, Nuestra Señora de Valme lo hará a la Colegial del Divino Salvador y la patrona de Utrera al templo de Nuestra Señora de Consolación (Los Terceros). Una vez allí, cada hermandad determinará los aspectos relativos a su estancia, volviendo, también en privado, a sus respectivas localidades en días aún por determinar.Las sagradas imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana serán trasladadas en la tarde del día 7 a la Catedral. Las de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena efectuarán su traslado en la madrugada del domingo 8 de diciembre. Los horarios e itinerarios de estos traslados serán dados a conocer en su momento por las distintas hermandades tras recibir el visto bueno del Consejo, el Ayuntamiento y el CECOP. A su llegada a la Catedral todas las imágenes (a excepción de la Virgen de los Reyes) se situarán en el trascoro, donde también se encontrará dispuesto un espacio para la colocación de insignias. Por lo que respecta a la Patrona de la Archidiócesis, la Santísima Virgen de los Reyes, presidirá la celebración eucarística del mediodía del Sábado 7 de diciembre y la Misa Estacional que presidida por el Sr. Arzobispo, monseñor Saiz Meneses, se desarrollará a partir de las 11:30 horas del Domingo 8 de Diciembre, tras la cual tendrá lugar el tradicional baile de seises.Todo el cortejo de la procesión de clausura se organizará en el Patio de los Naranjos de la Catedral, comenzando a salir por la Puerta de Palos a las 16:00 horas.

El recorrido conjunto de la procesión, a expensas del visto bueno del Ayuntamiento, será:

Puerta de Palos, Plaza Virgen de los Reyes, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Avenida de Roma, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón. El recorrido oficial concluye a la altura del Puente de Triana. Cada cortejo lo encabezará una cruz alzada escoltada por una pareja de ciriales y se ha indicado a las corporaciones que los cortejos que acompañen a cada uno de los titulares no superen los 300 cirios.

El orden de situación de las sagradas imágenes dentro de la procesión será el siguiente:

  • Nuestra Señora de los Reyes
  • Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
  • Nuestra Señora de Setefilla
  • Nuestra Señora de Valme
  • Nuestra Señora de Consolación
  • Santísimo Cristo de la Expiración
  • Nuestra Señora de la Esperanza de Triana
  • Nuestra Señora de la Esperanza Macarena

La Santísima Virgen de los Reyes, una vez llegue a la frontal de la fachada principal del Palacio de San Telmo, se situará entre las tribunas de autoridades, al objeto de presidir el paso del resto de la procesión, mientras que las demás imágenes continuarán por el Paseo de las Delicias-Paseo de Colón hacia la intersección del Puente de Isabel II-Arjona-Reyes Católicos, desde donde cada una tomará el itinerario hacia sus respectivos templos.

Se prevé que la llegada del último paso al punto final del recorrido común se produzca alrededor de las 22:30 horas.

Una vez la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena haya transitado por delante de la Santísima Virgen de los Reyes, el cortejo con la Patrona de la Archidiócesis volverá a formarse para retornar a la Catedral por Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución y Puerta de San Miguel.

Todas las cuestiones relativas a itinerario de ida y vuelta, acompañamiento musical, exorno, etc., se irán dando a conocer en su momento, tanto desde las hermandades, el Cabildo Catedral, el Ayuntamiento y desde el Consejo y la organización del Congreso.

El Consejo de Cofradías tiene previsto proponer al Ayuntamiento la instalación de aproximadamente 25.000 sillas, desde la calle Palos de Moguer hasta la esquina de calle Reyes Católicos. El número exacto de localidades dependerá del resultado final de la planimetría que se está ejecutando en la actualidad y de las indicaciones que el CECOP plantee. La colocación de estas filas de sillas en cada lado del itinerario permitirá la contemplación libre de la procesión desde detrás de las mismas.

Los congresistas tienen asegurada una localidad en el recorrido de la procesión, así como la adquisición preferente de un número aún no determinado de localidades. Por su parte, el público en general podrá acceder a la compra de las localidades a través de los medios que se habiliten en su momento. El precio de dichas localidades aún no está fijado, ya que, entre otras cuestiones, depende de los costes de montaje e instalación de las infraestructuras necesarias, así como de la autorización del Ayuntamiento.

Filtrado el orden de los pasos que procesionarán en la Magna Mariana del 12 de Octubre en Jerez

El próximo Viernes 28 de Junio tendrá lugar el evento de presentación de la Magna Mariana del 12 de Octubre del presente año y que iba a servir para a dar a conocer todos los detalles de la misma

Foto: Antonio Montesinos

Pues en estos días ya se ha filtrado el orden de los pasos que van a procesionar en dicha Magna. La primera será la nueva Virgen de la Luz de la Hermandad del Resucitado y la cerrará la Virgen del Socorro de la Hermandad de la Viga.

La lista filtrada este es el orden que aparece a continuación:

1. Luz

2. Rosario

3. Aguas

4. Silencio

5. Bienaventuranzas

6. Amparo

7. Madre De la Iglesia

8. Ángeles

9. Mercedes

10. Angustia

11. Loreto

12. Amor y Sacrificio

13. Remedios

14. Refugio

15. Perpetuo Socorro

16. Dulce Nombre

17. Patrocinio

18. Confortación

19. Paz en su Mayor Aflicción

20. Misericordia

21. Candelaria

22. Paz y Concordia

23. Lágrimas

24. Traspaso

25. Encarnación

26. Amargura

27. Dolores

28. Desamparo

29. Mayor Dolor

30. Desconsuelo

31. Piedad

32. Soledad

33. Estrella

34. Yedra

35. Valle

36. Concepción

37. Socorro

Esta tarde, Salida Extraordinaria del Stmo. Cristo de la Lanzada

Día especial para los hermanos y cofrades de la Hermandad de la Lanzada. Hoy se cumplen 75 años desde su fundación.

En la jornada de ayer Viernes 7 de Junio se procedió al Traslado del Paso de Misterio de la cofradía hacia la Santa Iglesia Catedral, acompañado por los sones musicales de la Banda del Carmen de San Fernando.


Foto: Antonio Montesinos

Para la tarde de hoy Sábado 8 de Junio tendrá lugar la procesión de vuelta a a la Basílica del Carmen a las 20:00 horas por el siguiente itinerario:

Reducto, plaza Encarnación, Hortas Cáliz, Manuel María González, Alameda Vieja, Puerto, Armas, plaza Arenal, Corredera, plaza Esteve, Santa María, Honda, Rotonda de los Casinos, Larga, Alameda del Banco, Eguíluz, Tornería, Plaza Santo Ángel, plaza Plateros, Padre Luis Bellido, Plaza de la Yerba, Angostillo de San Dionisio, plaza Asunción, José Luis Díaz, Plaza del Arroyo, Salvador, Benavente Alto, Plaza Belén, San Honorio, Luis de Isasi, Peones, Carpintería Baja y Plaza del Carmen.

Serán los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana de la Macarena quienes acompañen al Stmo. Cristo de la Lanzada por las calles de Jerez, en un paso de misterio que estará comandado por el Capataz, Paco Monje.

Manuel Serrano pronuncia esta tarde el Pregón del LXXV Aniversario de la Hermandad de la Borriquita

Hoy Viernes 31 de Mayo tendrá lugar a partir de las 20:00h, sita en la Sala Compañía de Jerez, el Pregón del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad de la Borriquita y que será pronunciado por el cofrade y hermano D. Manuel Serrano para conmemorar esta efemeride tan importante para los hermanos de la Escuela de San José.



La entrada será libre hasta completar aforo ocupándose los asientos por orden de llegada. 

La Esperanza de la Yedra Coronada visita en la mañana de hoy el Colegio de Madre de Dios

La Virgen de la Esperanza se hará presente en la mañana de hoy Martes 21 de Mayo en el colegio de Madre de Dios (Hijas de la Caridad), atendiendo así una petición del equipo de Pastoral que la Hermandad de la Yedra siempre dispuesta a favorecer el acercamiento de los más pequeños a su titular (María, Esperanza de los Niños), ha asumido como propia.

Foto: Luna de Nisán

De este modo se pretende que el alumnado pueda tener un encuentro cercano con la Santísima Virgen enmarcado en las actividades pastorales de carácter mariano que el centro educativo desarrolla a lo largo del mes de mayo.

Ambas partes colegio de Madre de Dios y Hermandad de la Yedra han considerado que la presencia de la Virgen de la Esperanza junto a los niños y niñas se prolongue por espacio de varios días, para que de este modo la visita cobre un mayor sentido pastoral.

La Santísima Virgen será trasladada en andas al colegio de Madre de Dios por los propios alumnos en la mañana de hoy martes 21 de mayo, a partir de las 09.30 horas, permaneciendo en dicho centro hasta el viernes 24 de mayo. Ese día se celebrará una misa de campaña en el patio del colegio, estando previsto que Nuestra Señora de la Esperanza inicie su regreso a la capilla de la Yedra entorno a las 11.00 horas.

Manuel Jesús Elena Hernández, designado como nuevo Capataz de la Piedad

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Piedad ha designado como nuevo Capataz del Paso de Palio de Nuestra Señora de la Piedad a D. Manuel Jesús Elena Hernández para la próxima Magna Mariana así como el próximo Sábado Santo del año 2025.

Foto: Antonio Montesinos

Manuel Jesús Elena sustituye a Manuel Monje «Pau» al frente del martillo del palio de la Señora de la Calle Taxdirt.

Rosario de Cádiz y Lágrimas de Dolores acompañarán a Cristo Rey en su Salida Extraordinaria

La Hermandad de la Borriquita ha dado a conocer el acompañamiento musical que cortejará a la sagrada imagen de Cristo Rey con motivo del 75 Aniversario fundacional de la corporación el próximo Sábado 15 de Junio.


En dicha Salida Extraordinaria serán la Agrupación Musical de Lágrimas de Dolores de San Fernando y la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz quienes pongan sus sones musicales tras el paso de misterio de Cristo Rey por las calles de Jerez.

Este Miércoles 1 de Mayo se presenta el Cartel del 75 Aniversario de la Hermandad de la Borriquita

El próximo miércoles 1 de mayo en el Hotel Palacio María Luisa, a las 12.30 horas, se llevará cabo la presentación del cartel conmemorativo que anuncie el LXXV aniversario fundacional de la Hermandad de la Borriquita.

La autoría de dicho cartel recae en el reconocido artista sevillano D. Antonio Díaz Arnido.

Desde estas líneas, reemplazamos la invitación a dicho acto a todos los hermanos, devotos y a la ciudad de Jerez de la Frontera para que podamos vivir, juntos, esta magna efemérides para la corporación de la Escuela de San José.

María Stma. de la Trinidad no procesionará en la Magna Mariana de Jerez

La Hermandad de la Humildad y Paciencia informa que, habiendo contactado con diversas hermandades de la provincia de Cádiz y de diferentes localidades de nuestra comunidad autónoma, ha sido imposible la cesión de un paso para portar a María Stma. de la Trinidad en la próxima Magna Mariana del 12 de octubre de este año. Han sido numerosas las llamadas y reuniones con los responsables de las diferentes hermandades, obteniendo siempre, una negativa por respuesta, argumentada por diversos motivos internos de cada cofradía. Dada la importancia del acto y, sabiendo con toda seguridad la ilusión de todos por ver a María Santísima de la Trinidad en las calles de Jerez, sentimos profundamente no poder participar en esta Magna, a pesar del esfuerzo realizado y los escasos recursos materiales de los que han dispuesto.

Santa María de la Paz y Concordia será restaurada por Manuel Cobo

La Hermandad de la Sagrada Cena informa que una vez recibida aprobación por parte de Arte Sacro del Obispado de Asidonia Jerez, se procederá a la restauración de su titular Santa María de la Paz y Concordia Dolorosa.

El próximo lunes día 15, la hermandad celebrará una Eucaristía de despedida para posterior retirada al culto para su restauración y que se llevarán a cabo en los talleres de Manuel Cobo.

La hora de la Eucaristía será el próximo día 15 a las 20:00 horas en San Marcos.

Scroll to top