fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Santo Crucifijo

450 Años de Historia en Jerez

En la noche de de ayer, miércoles 15 de marzo, en la sede de la Real Academia de San Dionisio, tuvo lugar el acto de presentación del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud. A él acudieron numerosos hermanos y cofrades, y tras la bienvenida del Presidente de la Real Academia, Don Juan Salido Feyre, se inició el acto.

En primer lugar se proyectó un audiovisual de la historia de la Hermandad, el cual fue editado en 2004 y en el se recoge la vida diaria, los cultos y actos que se celebran en la hermandad, este video podrá verse en YouTube en las próximas fechas.

A continuación se presentó el Cartel Conmemorativo del 450 aniversario, obra de Juan Carlos Crespo (diseñador Gráfico). En él podemos ver una visión actual de nuestros dos titulares y unas letras centrales, que son portada de las primeras reglas de la Hermandad, y dice asi: » REGLAS DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTO CRUCIFIJO LA CUAL SE INSTITUYÓ EN EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUÍA, DE LA CIUDAD DE XEREZ DE LA FRONTERA EN CUATRO DIAS DE MARZO DE MIL QUINIENTOS» SETENTA Y TRES AÑOS»

El programa de actos del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad, es el siguiente:

Como anteriormente se ha dicho, ayer 15 de marzo se inició el programa de actos con la presentación de los mismos y la presentación del cartel de 450 aniversario y del Vía-Crucis extraordinario.

El 1 de abril tendrá lugar el primer acto de culto del 450 aniversario, que no es otro que él Vía-Crucis extraordinario, con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud por las calles de la feligresía de la parroquia de San Miguel.

Entre Enero y Marzo de 2024 se celebrará en la Real Academia de San Dionisio, el ciclo de conferencias: JEREZ SIEMPRE, dedicado por la Real Academia íntegramente a la cofradía, en fechas venideras se publicarán las ponencias, fechas y horarios de la misma, pero podemos ya adelantar los ponentes confirmados: 

  • Don Carlos J Romero Mensaque
  • Don Manuel Romero Bejarano
  • N. H. D Javier Jiménez López de Eguileta
  • N. H. D José Miguel Merino Aranda 
  • Don Bruno Escobar Fernández y Don David Caramazana Malia

Por último los actos terminarán con una Función Solemne , que se celebrará en la Parroquia de San Miguel.

Además, también en la noche de ayer 15 de marzo se presentaron los detalles del Vía-Crucis extraordinario, que celebraremos por las calles de la feligresía con la imagen del Santo Crucifijo de la Salud.

Para comenzar se presentó el Cartel Conmemorativo del Vía-Crucis extraordinario, una obra de José Luis Marín, que pudimos admirar en la pasada exposición «Mirad el Árbol de la Cruz» celebrada el pasado mes en los claustros de Santo Domingo, con motivo del 375 aniversario de las hechura del Santo Crucifijo.

El cartel ha sido maquetado por D José Contreras Sánchez, en el podemos ver el rostro del Santo Crucifijo y la leyenda del Vía-Crucis. La obra es propiedad de Don José María Mateos Gautier, a quien desde la Hermandad agradece que la haya cedido para estos fines.

El Vía-Crucis comenzará a las 19:00h y dará fin a las 21:00h aproximadamente, esto supondrá que se podrá rezar el ejercicio del Santo Vía-Crucis con el Santo Crucifijo a la luz del día.

El recorrido será el siguiente: Plaza San Miguel, San Miguel, San Pablo, Caballeros, Plaza de la Cruz Vieja, Barja, Santa Clara, Vicario, Cruz de la Palma, Guarnidos, Santa Cecilia, Plaza San Miguel. 

A lo largo de este recorrido se dispondrán las diferentes estaciones del Vía-Crucis.

El acompañamiento Musical del Vía-Crucis será el siguiente: Capilla Musical Mater Dolorosa de la vecina ciudad de San Fernando, compuesta por Oboe, Fagot y Clarinete e irá acompañada del Ensemble Jubilate Deo también de la localidad de San Fernando, compuesto por soprano y tenor.

Por último decir que el Santo Crucifijo irá sobre unas andas, en posición natural. La Hermandad recuerda a los hermanos que pueden retirar la papeleta de sitio del Vía-Crucis extraordinario, estos días en su casa de hermandad.

El Santo Crucifijo saldrá en Vía Crucis Extraordinario el próximo Sábado de Pasión

ESPACIO PATROCINADO POR:

En la mañana de hoy durante el transcurso de la inauguración de la exposición MIRAD ÉL ÁRBOL DE LA CRUZ, el Hermano Mayor Rafael Jorge Racero de la Hermandad del Santo Crucifijo, anunció que la hermandad ha recibido la aprobación del Señor Obispo Don José Rico Paves, para realizar un Vía Crucis Extraordinario del Santo Crucifijo de la Salud por los aledaños de la parroquia de San Miguel con motivo del 450 aniversario de la fundación de la cofradía.

Dicho Vía Crucis en la jornada del próximo Sábado de Pasión, 1 de Abril. En las próximas fechas se darán más detalles de cómo se desarrollará el mismo.

Así será el nuevo llamador del paso del Santísimo de la Hermandad del Santo Crucifijo

Así será, Dios mediante el futuro llamador del paso del Santísimo Sacramento que ha diseñado el artista Malagueño Curró Claros para la corporación del barrio de San Miguel.

En él se representa al «Pulcin del la Minerva» o Obelisco della Minerva escultura diseñada por Gian Lorenzo Bernini situada en la ciudad de Roma enfrente a la iglesia Santa Maria sopra Minerva.

En el mismo podemos observar una cartela donde podremos leer : «Adoro te devote, latens Deitas, Que sub his figuras veré latitas» que traducido significa «Te adoro con devoción, Dios escondido oculto verdaderamente bajo estas apariencias».

Este llamador será realizado por el orfebre y hermano de la cofradía Antonio García Falla, la cual se agradece tanto a Curro como a Toni su predisposición y colaboración con la que se están volcando en este proyecto tan ilusionante para la Hermandad del Santo Crucifijo.

Paco Yesa no seguirá al frente del paso de misterio del Santo Cruficijo

ESPACIO PATROCINADO POR:

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Hermandad del Santo Crucifijo acaba de anunciar hace unos minutos que el capataz de su paso de misterio, Francisco Yesa, no continuará al frente del mismo la próxima Noche de Jesús. Os adjuntamos dicho comunicado:

Por tanto, después de 25 años, Paco Yesa deja de ser el capataz del Santo Cruficijo

Presentación del logotipo y de la programación de actos del 375 aniversario de la hechura del Santo Crucifijo

Hoy viernes 30 de septiembre de 2022 a las 20:30, se celebrará en la Casa de Hermandad del Santo Crucifijo, la presentación del logotipo «VIII ANNI EPHEMERIDUM» a cargo del artista jerezano José Miguel González Morales.

A la par se hará la presentación del programa de actos del 375 aniversario de la hechura del Santo Crucifijo de la Salud. Ambos actos tendrán lugar en el salón de pasos de la casa de hermandad.

Scroll to top