fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Jerez 2023

La Paz de Fátima cesa al capataz del paso de Palio

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN

La Hermandad de la Paz de Fátima anunció el pasado Domingo 19 que ha tomado la dura decisión de cesar al Capataz del Paso de Palio de María Santísima Refugio de Pecadores, D. Manuel Casado López, para la próxima salida procesional del Lunes Santo 2.023.

Foto: Antonio Montesinos


El Hermano Mayor y la junta de gobierno de la cofradía quiere agradecer todo el trabajo realizado a Manuel y su equipo desde 2.020.

De la misma manera, se nombra a D. Raúl Rodríguez García, actual Capataz del paso de misterio del Soberano Poder, como nuevo Capataz para el próximo Lunes Santo. La convocatoria de de costaleros y Retranqueo de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores será este Sábado 25 de Marzo a partir de las 21:00h de la noche en la Parroquia de Fátima.

Desde esta casa, le queremos mandar un abrazo a nuestro querido buen amigo Manuel Casado y desearle la mayor de las suertes a Raúl y su equipo.

Presentados el nuevo Techo de Palio y la Peana de la Concepción Coronada

La noche del 15 de marzo de 2023 quedará escrita con letras de oro en la historia de la Hermandad de la Exaltación.

En la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, junto a sus Sagrados Titulares, fueron presentados algunos de los estrenos de la Cofradía para la Semana Santa de 2023. En concreto, el Techo de Palio y la Peana de Salida de María Santísima de la Concepción Coronada.

Ambos forman parte del proyecto de reforma de Paso de Palio de María Santísima de la Concepción Coronada, por el que se viene trabajando desde que fuera aprobado en Cabildo Extraordinario de hermanos en septiembre de 2019.

El bordado del Techo de Palio, al igual que el de las Bambalinas ya presentadas, es obra del taller de Bordados Santa Clara. Sobre terciopelo de seda de Lyon azul, se han seguido diferentes técnicas del bordado, jugando con varios tipos de punto como ladrillo, setillo, puntita doble, puntita triple, mosqueta, dado… siendo enriquecido con cartulina, hojillas o escamado de lentejuelas, entre otros. Se han usado tipos de hilo variados para bordar la filigrana y jugar con diferentes tipos de brillo que creen mayor realce al dibujo, además de hilos de sedas de distintos colores para crear flores como las azucenas de las esquinas y otros detalles. Incluye, como en las bambalinas, algunos insectos bordados, en este caso libélulas, como nota característica del proyecto de Paso de Palio.

La pintura que protagoniza la Gloria, que se integra perfectamente con el Techo de Palio gracias a los bordados que la rodean, ha sido realizada por el artista canario D. Josué Hernandez, siguiendo las técnicas del realismo pictórico, en la que se representa a Dios Padre bendiciendo desde el cielo con su mano la figura de María Santísima de la Concepción Coronada. La obra se hace llamativa por sus colores alegres, que compactan perfectamente con las tonalidades del oro del bordado y el terciopelo azul.

La Peana de salida de María Santísima de la Concepción Coronada, donada íntegramente por una familia de hermanos, ha sido realizada por D. Jose Luis Jiménez.

Trabajada completamente a mano en metal repujado y bañada en Plata de Ley, sigue un característico estilo barroco. La obra tiene como parte central la simulación de una nube, con gran relieve. Cuenta con 6 molduras, cada una con diseños diferentes. Además, está realizada a 4 caras, todas repujadas, algo poco común en las peanas de Paso de Palio.

En la cara principal incorpora dos querubines en relieve que sostienen una media luna coronada (aludiendo a la Inmaculada Concepción de María), rematada a cada lado con una estrella de rayos rectilíneos y flamígeros y con una piedra azul en el centro. La media luna a su vez se encuentra envuelta en hojas de parra, haciendo referencia al Barrio de nuestra feligresía. Todo ello combina el color oro con la plata.

Al acto de presentación, dirigido por Jaime Betanzos, acudieron la Excelentísima Alcaldesa de nuestra Ciudad Dña. Mamen Sánchez y Tenientes de Alcaldesa D. Jose Antonio Díaz y Dña. Laura Álvarez; la Unión de Hermandades de Jerez, representada en su Vicepresidente D. Eduardo González; Senadora en las Cortes Generales, Dña. María José García Pelayo; D. José Luis Sánchez, del Taller de Bordados Santa Clara; personalidad política D. Ignacio Soto y acompañante; representante de los hermanos de la Guardia Civil; ex Hermanos Mayores de nuestra Hermandad, y demás hermanos y devotos.

Tanto el Techo de Palio como la Peana fueron bendecidos por el Director Espiritual, Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López-Cuervo del Rosal.

Una vez más, la hermandad quiere agradecer a hermanos y donantes su esfuerzo y dedicación, ya que gracias a sus aportaciones económicas, y su trabajo en la Caseta de Feria o en el Coro de la Hermandad podemos ver cumplido parte de ‘Nuestro Sueño y Nuestro Anhelo’: el cielo bordado que cubrirá a la Concepción Coronada cada Viernes Santo.

Fotografías de Daniel Ramírez.

Andrés Villagrán, pronuncia este Sábado los «Suspiros de la Amargura»

La Hermandad de la Amargura ha designado orado de los «Suspiros de la Amargura» al cofrade Andrés Villagrán, El acto tendrá lugar el sábado, 18 de Marzo, a las 20:30h de la tarde en la Iglesia de los Descalzos.

En esta edición, Hermandad y orador, hermano de la Cofradía y costalero de María Santísima de la Amargura, recuperarán el antiguo formato donde los versos se alternarán con la interpretación de un cuarteto de cuerda.

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2023

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Unión de Hermandades ha hecho publico los Horarios e Itinerarios para la próxima Semana Santa de Jerez 2023, que como bien saben vienen cargados de bastantes novedades, como la incorporación de la jornada del Sábado Santo 40 años después. Pueden visualizarlos en el siguiente enlace:

Horarios e Itinerarios Visperas 2023

Horarios e Itinerarios Semana Santa Jerez 2023

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 3,90€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 35,90€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

https://www.lunadenisan.com/producto/luna-de-nisan-suscripcion-anual/

PUBLICIDAD – CLICK EN LA IMAGEN PARA MÁS INFORMACIÓN

La Mortaja no entrará en la Catedral

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja acaba de anunciar que la Estación de Penitencia aprobada por el Sr. Obispo, D. José Rico Pavés y la Unión de Hermandades de Jerez a la Santa Iglesia Catedral se llevará a cabo de esta manera: calle Santa Isabel, calle Visitacion, entrada del cortejo en la S.I. Catedral para rezar las preces mientras el paso quedará en la misma entrada de c/ Visitación y una vez terminadas dichas preces, el cortejo saldrá por la puerta de la Encarnación, reducto bajo hacia calle Cruces donde se unirá de nuevo el paso, continuando el recorrido marcado.

Foto: Antonio Montesinos

La Mortaja subirá por Cruces y saldrá por la misma puerta de la Catedral después de que pase la Piedad

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Hermandad de la Mortaja anunció ayer en un comunicado a sus hermanos lo siguiente:

Foto: Luna de Nisán

«En la tarde del pasado Jueves, día 23 de Febrero, se reunieron en la Unión de Hermandades los hermanos mayores de las tres cofradías del Sábado Santo, llegándose a la conclusión fructífera de que la Hermandad de la Sagrada Mortaja realizará su recorrido por plaza del Arroyo, calle Cruces para hacer su entrada en la Catedral por la puerta de Visitación. Un vez dentro, la hermandad esperará que pase la Hermandad de la Piedad y volverá a salir por la misma puerta de Visitación, siguiendo la vuelta por su camino oficial».

Además, según hemos podido saber, las medidas facilitadas por la Hermandad de la Sagrada Mortaja a la Unión de Hermandades, de las dimensiones del paso y del trayecto de Visitación y de la salida por Encarnación no se corresponden con las medidas reales, pudiéndose probar el paso para el correcto discurrir de todas las cofradías en esta jornada del Sábado Santo.

La Humildad de Barbadillo realizará estación de penitencia en la Parroquia de las Viñas

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hace escasos minutos, la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo ha anunciado que en la tarde noche del próximo Sábado de Pasión realizarán estación de penitencia en la Parroquia de las Viñas, sede canónica de la Hermandad de la Exaltación. Así pues, dicha agrupación parroquial vuelve a donde todo comenzó.

Foto: Luna de Nisán

La Hermandad de las Tres Caídas confirma sus acompañamientos musicales para el Miércoles Santo

ESPACIO PATROCINADO POR:


La Hermandad de las Tres Caídas nos informa que pasado lunes, 13 de febrero, se procedió a la firma del contrato, por un año, con la Capilla Musical Sonos Angeli de nuestra ciudad para que esta formación vuelva a acompañar al Santísimo Cristo de la Salud durante la Estación de Penitencia del próximo Miércoles Santo.

Foto: Luna de Nisán



Asimismo, se procedió la renovación del contrato, por un año, con la Banda Municipal de Música de Gerena para que esta formación siga poniendo sus acordes tras el discurrir del paso de palio de María Santísima de los Dolores en la tarde-noche del Miércoles Santo de 2023 por las calles de nuestra ciudad.

Por otra parte, la cofradía comunica que el próximo miércoles 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, se encontrará en Solemne Ceremonia de Besapiés la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Salud en horario horario ininterrumpido de 10.00 horas a 20.00 horas.

Finalizará con una Solemne Eucaristía de la Imposición de la Ceniza que será predicada por nuestro Comisario y Director Espiritual D. Carlos Redondo Redondo.

De igual forma, el viernes 24 de febrero, primer viernes de Cuaresma tendrá lugar la Santa Misa de Hermandad a las 20.00 horas, a su finalización se realizará un piadoso Via+Crucis con la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de la Salud por las inmediaciones de la feligresía tomando el siguiente itinerario:

Santuario Diocesano de San Lucas, Plaza San Lucas, C/ Jesús de las Tres Caídas, C/ Luis de Ysasi, Plaza Belén, Plaza San Lucas, Santuario Diocesano de San Lucas.

La Unión de Hermandades de Jerez inicia el proceso de renovación de los abonos de palcos y sillas

La Semana Santa de Jerez 2023 ha comenzado a ponerse en marcha a nivel organizativo y esta misma semana, los abonados de palcos y sillas de la Carrera Oficial están recibiendo las instrucciones concernientes al proceso de renovación, así como los plazos y horarios establecidos para el mismo.

Para la renovación de los abonos, tanto de los palcos como de las sillas, la reserva se realizará mediante estos tres procedimientos, en el siguiente plazo y horario: desde el lunes 20 de febrero hasta el viernes 10 de marzo, de lunes a viernes de 10:00h. a 13:00h. y los jueves de 17:00h. a 19:00h.

1) Transferencia bancaria a cualquiera de las cuentas que abajo se detallan, de las entidades LA CAIXA, IBERCAJA Y CAJASUR, hasta el viernes 10 de marzo. En el concepto de la transferencia será necesario indicar obligatoriamente el nombre y apellidos del titular del palco objeto de la reserva.

Una vez realizada la transferencia, el abonado deberá pasar por la sede de la Unión de Hermandades sita en c/ Curtidores n°3, para retirar el abono/factura del palco o silla. Será obligatorio presentar del DNI del titular y requisito indispensable aportar justificante de la transferencia realizada, figurando en el concepto el nombre y apellidos del titular.

LA CAIXA

ES39-2100-8522-2522-0062-6225

CAJASUR

ES46-0237-0418-7091-7144-9558

IBERCAJA

ES20-2085-8270-4503-3012-2642

2) También se podrá abonar mediante pago con tarjeta bancaria, en la misma sede de la Unión de Hermandades de Jerez.

3) Igualmente podrá efectuarse el pago en efectivo en la sede de la Unión de Hermandades de Jerez, en los mismos plazos y horarios señalados.

Desde el Consejo se informa igualmente a todos los usuarios tanto de palcos como de sillas, que todos aquellos abonos que, aún habiendo sido pagados no hayan sido retirados de la sede de la Unión de Hermandades con fecha 10 de marzo, quedarán libres para nueva asignación a otras personas interesadas, en los días 13 y 14 de marzo de 2023.

La Viga estrenará el nuevo techo y sobre techo del Palio del Socorro el Lunes Santo

La Hermandad de la Viga nos informa que en la tarde del próximo Lunes Santo estrenaran nuevo techo y sobre techo del paso de palio de Nuestra Señora del Socorro.

Scroll to top