Tras la deliberación por parte del Cabildo de Oficiales de la Hermandad de la Clemencia, y en base a las propuestas musicales para el acompañamiento de María Santísima de Salud y Esperanza, la Hermandad de San Benito comunica a sus hermanos que será la banda de música Municipal de Gerena la encargada de poner sus sones a nuestra bendita titular el próximo Martes Santo del año 2023.
Después del anuncio de la no renovación de la Agrupación Musical «La Sentencia» con la Hermandad de la Oración en el Huerto debido a un cambio de estilo musical, cada vez corre el rumor con más fuerza de que la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz sea la encargada de poner sus sones musicales al Señor de la Oración en el Huerto en la tarde noche del Jueves Santo del año 2023.
Foto: Luna de NIsán – Antonio Montesinos
Y es que, según el popular tuitero El Patero de la Franciscana , con un porcentaje muy elevado de aciertos musicales, la formación gaditana tiene muchísimos números de ser la elegida por la cofradía de Santo Domingo.
En el día de ayer Miércoles 27 de Julio se llevó a cabo la firma de esta renovación, llegando al acuerdo de acompañar al Señor de la Salud el próximo ?????? ????? de 2023. Asi pues, la Hermandad de la Salud de San Rafael amplia su vinculo un año más con la Agrupación Musical «La Sentencia» de Jerez para que dicha formación continue poniendo sus sones tras el paso de misterio en la tarde noche del próximo Martes Santo del 2023.
Foto: Luna de Nisán
La banda quiere agradecer a la Hermandad la confianza depositada en la Agrupación por hacerles partícipes de la historia de la misma y de nuestra Semana Santa un año más.
Manuel Jesús Elena Hernández «Transpo» será el capataz del paso de María Santísima de la Esperanza. Así lo ha determinado la Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas en Cabildo de Oficiales celebrado ayer martes 26 de julio del presente año 2022.
Considerado como uno de los capataces más solventes de la ciudad, Manuel Jesús Elena, de 38 años de edad, es un cofrade muy querido en las Hermandades de Jerez, siendo por todos conocido el liderazgo y carisma que ejerce en el amplísimo número de costaleros que comanda. Sus comienzos como capataz se fraguaron en el colegio de las Salesianas de Monte Alto a la edad de 17 años, fundando la cuadrilla y haciéndose cargo de la misma durante los años 2003 y 2004.
De igual manera inició la gestión de la primera cuadrilla de costaleros de la Virgen del Rosario de los Montañeses, en la que trabajó durante los años 2003 y 2004. En el año 2006, a la edad de 21 años, contactó con él la Hermandad de la Defensión para que se hiciera cargo del paso de palio de la Virgen de la O, ya que tenían problemas para formar una cuadrilla y consolidarla, trabajando con ellos desde entonces y hasta la actualidad.
En los años 2014 y 2015 formó una cuadrilla de costaleros para la Virgen del Dulce Nombre de la Hermandad de la Buena Muerte. En el año 2017, la hermandad del Carmen requiere su trabajo como capataz, adaptando la cuadrilla de costaleros a la situación del propio paso.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas agradece de corazón todas las aportaciones e ideas de hermanos y otros capataces que generosamente se han puesto a disposición de la Hermandad, así como el eficaz trabajo de la recientemente designada comisión ‘Palio Esperanza’.
El popular capataz jerezano Martín Gómez Moreno tomó el pasado Miércoles la decisión de no continuar comandando el paso de palio de la Hermandad del Mayor Dolor. Asi lo anunció en un comunicado oficial:
«En el día de ayer, le comuniqué al hermano mayor de la hermandad del Mayor Dolor mi decisión de no continuar como capataz del paso de palio de la cofradía, a fin de que, cuando nombren al capataz para la Semana Santa del año que viene, no me incorporen a los posibles candidatos.Tras varios meses de análisis de la pasada Semana Santa, creo que lo mejor, tanto para la hermandad, como para mí, es no continuar al frente de la cuadrilla de costaleros, y así se lo he comunicado al hermano mayor con mucha antelación, para que puedan planificar sin problemas la próxima cuaresma.
Quiero dar las gracias públicamente a los costaleros que han formado parte de la cuadrilla, que sin duda, han dado una muestra clara de amor por la Santísima Virgen, y también a la hermandad del Dolor, a la que sería injusto no agradecer el trabajo realizado en la cuaresma pasada.
Le he transmitido al hermano mayor mi total colaboración con la hermandad para cualquier cosa que necesiten de cara al año que viene.»
Al dia siguiente la cofradía de San Dionisio anunciaba la renovación de sus formaciones musicales de cara a su próxima estación de penitencia:
«Una vez reunido nuestro Hermano Mayor, Junta de Gobierno y ambas formaciones musicales, hacemos oficial la renovacion con nuestras formaciones musicales para la próxima salida de Jueves Santo 2023.
El Acompañamiento musical para nuestro Señor del Ecce Homo, será la Agrupación Musical La Expiración ( Salamanca ) la que deleite con sus sones el buen andar de nuestro Señor por las distintas calles jerezanas la próxima tarde de Jueves Santo.Acompañamiento musical para Nuestra Señora del Mayor Dolor, la Banda de Música Nuestra Señora de Palomares (Trebujena), será la encargada una vez más de rezar, como ell@s mejor saben hacer durante nuestra estación de penitencia del próximo año 2023.»
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Piedad ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la Banda de Música del Nazareno de Rota para que acompañe a su titular mariana el próximo año 2023 tras su paso de palio. Lo curioso del comunicado es que no especifica si es en la jornada del Viernes Santo, lo que deja en el aire la posibilidad de que la cofradía pueda procesionar el Sábado Santo si tanto el obispado como la Unión de Hermandades dan el visto bueno al regreso de esta jornada.
La Hermandad de Pasión acaba de anunciar mediante un comunicado que ha llegado a un acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de la Expiración, Salud y Esperanza de la provincia de Huelva para los dos próximos años.
Foto: Luna de Nisán
La cofradía quiere agradecer a la formación musical la disponibilidad y compromiso de cara a los años 2023 y 2024.
Sones jerezanos para la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo. Así lo decidieron hace unos días la junta de gobierno que contaran con la Agrupación Musical de «La Clemencia» de nuestra ciudad para que ésta acompañe musicalmente a Ntro. Padre Jesús de la Humildad en la próxima tarde noche del Sábado de Pasión del año 2023.
La Hermandad de la Misión Redentora acaba de anunciar hace unos minutos que no renovaran el contrato con la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos (Jaén) debido a incompatibilidad de horarios de cara a la próxima Semana Santa del año 2023.
Foto: Antonio Montesinos
La cofradía agradece a la formación musical la labor realizada durante su primera estación de penitencia en esta pasada Noche de Jesús del presente año hacia la Santa Iglesia Catedral y les desea toda la suerte del mundo en el futuro.
Así pues, la hermandad se encuentra negociando ahora mismo con otras formaciones musicales para acompañar al Señor de la Misión Redentora en la próxima Noche de Jesús del 2023.
Comentarios recientes