fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Sevilla

Todos los datos de la Procesión Magna del Congreso de Hermandades de Sevilla el 8 de Diciembre

ESPACIO PATROCINADO POR:

En la tarde de ayer lunes, se celebró en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías dos reuniones para la organización y determinación de acuerdos relativos a la procesión de clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular, que tendrá lugar en la tarde del próximo Domino 8 de Diciembre del presente año 2024.

Foto: Antonio Montesinos

A dichas reuniones han asistido miembros del Consejo, dirigidos por el presidente; del Ayuntamiento, encabezados por el delegado de Fiestas Mayores de la ciudad; representantes de las hermandades y localidades, así como el secretario general del Congreso.Desde el Consejo de Cofradías, se ha informado a las hermandades y al Ayuntamiento del estado actual de los trabajos de organización que se vienen abordando junto al Cabildo Catedral y que abarcan desde la llegada de las patronas de las localidades de la provincia al templo metropolitano, hasta la recogida de las sagradas imágenes en los templos correspondientes.Las sagradas imágenes de Nuestra Señora de Setefilla, Nuestra Señora de Valme y María Santísima de Consolación, serán trasladadas en privado a la Catedral en los días previos a la semana del Congreso, situándose directamente en el espacio del Altar del Jubileo. Cada una de ellas centrará, alternativamente, el retablo de Juan Laureano de Pina en las tres eucaristías que, presididas por alguno de los cardenales o arzobispos asistentes, se celebrarán al término de las sesiones científicas los días 4, 5 y 6 de diciembre.Al llegar al término del recorrido común de la procesión, la patrona de Lora del Río continuará hasta la Parroquia de San Andrés, Nuestra Señora de Valme lo hará a la Colegial del Divino Salvador y la patrona de Utrera al templo de Nuestra Señora de Consolación (Los Terceros). Una vez allí, cada hermandad determinará los aspectos relativos a su estancia, volviendo, también en privado, a sus respectivas localidades en días aún por determinar.Las sagradas imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana serán trasladadas en la tarde del día 7 a la Catedral. Las de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena efectuarán su traslado en la madrugada del domingo 8 de diciembre. Los horarios e itinerarios de estos traslados serán dados a conocer en su momento por las distintas hermandades tras recibir el visto bueno del Consejo, el Ayuntamiento y el CECOP. A su llegada a la Catedral todas las imágenes (a excepción de la Virgen de los Reyes) se situarán en el trascoro, donde también se encontrará dispuesto un espacio para la colocación de insignias. Por lo que respecta a la Patrona de la Archidiócesis, la Santísima Virgen de los Reyes, presidirá la celebración eucarística del mediodía del Sábado 7 de diciembre y la Misa Estacional que presidida por el Sr. Arzobispo, monseñor Saiz Meneses, se desarrollará a partir de las 11:30 horas del Domingo 8 de Diciembre, tras la cual tendrá lugar el tradicional baile de seises.Todo el cortejo de la procesión de clausura se organizará en el Patio de los Naranjos de la Catedral, comenzando a salir por la Puerta de Palos a las 16:00 horas.

El recorrido conjunto de la procesión, a expensas del visto bueno del Ayuntamiento, será:

Puerta de Palos, Plaza Virgen de los Reyes, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Avenida de Roma, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón. El recorrido oficial concluye a la altura del Puente de Triana. Cada cortejo lo encabezará una cruz alzada escoltada por una pareja de ciriales y se ha indicado a las corporaciones que los cortejos que acompañen a cada uno de los titulares no superen los 300 cirios.

El orden de situación de las sagradas imágenes dentro de la procesión será el siguiente:

  • Nuestra Señora de los Reyes
  • Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
  • Nuestra Señora de Setefilla
  • Nuestra Señora de Valme
  • Nuestra Señora de Consolación
  • Santísimo Cristo de la Expiración
  • Nuestra Señora de la Esperanza de Triana
  • Nuestra Señora de la Esperanza Macarena

La Santísima Virgen de los Reyes, una vez llegue a la frontal de la fachada principal del Palacio de San Telmo, se situará entre las tribunas de autoridades, al objeto de presidir el paso del resto de la procesión, mientras que las demás imágenes continuarán por el Paseo de las Delicias-Paseo de Colón hacia la intersección del Puente de Isabel II-Arjona-Reyes Católicos, desde donde cada una tomará el itinerario hacia sus respectivos templos.

Se prevé que la llegada del último paso al punto final del recorrido común se produzca alrededor de las 22:30 horas.

Una vez la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena haya transitado por delante de la Santísima Virgen de los Reyes, el cortejo con la Patrona de la Archidiócesis volverá a formarse para retornar a la Catedral por Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución y Puerta de San Miguel.

Todas las cuestiones relativas a itinerario de ida y vuelta, acompañamiento musical, exorno, etc., se irán dando a conocer en su momento, tanto desde las hermandades, el Cabildo Catedral, el Ayuntamiento y desde el Consejo y la organización del Congreso.

El Consejo de Cofradías tiene previsto proponer al Ayuntamiento la instalación de aproximadamente 25.000 sillas, desde la calle Palos de Moguer hasta la esquina de calle Reyes Católicos. El número exacto de localidades dependerá del resultado final de la planimetría que se está ejecutando en la actualidad y de las indicaciones que el CECOP plantee. La colocación de estas filas de sillas en cada lado del itinerario permitirá la contemplación libre de la procesión desde detrás de las mismas.

Los congresistas tienen asegurada una localidad en el recorrido de la procesión, así como la adquisición preferente de un número aún no determinado de localidades. Por su parte, el público en general podrá acceder a la compra de las localidades a través de los medios que se habiliten en su momento. El precio de dichas localidades aún no está fijado, ya que, entre otras cuestiones, depende de los costes de montaje e instalación de las infraestructuras necesarias, así como de la autorización del Ayuntamiento.

Organizando la seguridad ciudadana de la Semana Santa 2024, el nuevo capítulo de «El Palermasso»

Los Palermasso-men “gente de bien”, tienen una nueva misión: organizar la seguridad ciudadana de la Semana Santa de Sevilla para 2024. En una reunión en el Ayuntamiento, comienzan a debatir sobre las principales temáticas de actualidad que afectan al discurrir de las Cofradías. El aforamiento de las calles con vallas, las sillitas de plástico o la apertura de bares y restaurantes hasta horas razonables son los principales temas de debate que nuestros queridos amigos defenderán ante algunos policías que vigilarán el planteamiento que realizan de forma asombrada. 

Es entonces cuando vuelve a realizar una aparición el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz acompañado de Manuél Alés, Delegado del Área de Fiestas Mayores, para explicar los cambios de cara a la próxima Semana Santa de 2024 y ordenar la detención de estos “intrusos” que querían organizar la seguridad a su antojo.



#LaUniónHaceLaFuerza: «Luna de Nisán» se une al catálogo de NefliCofrades sin coste adicional

NefliCofrades, la plataforma de vídeos cofrades a la carta, se complace de anunciar la alianza con nuestra productora de videos cofrades «Luna de Nisán». Este acuerdo permitirá la incorporación progresiva de nuestro extenso catálogo de «Luna de Nisán», que cuenta con más de 400 vídeos, en la plataforma de NefliCofrades, ofreciendo una ventana visual más amplia de imágenes cofrades a los suscriptores, sin coste adicional.

La mayor parte de nuestro catálogo de «Luna de Nisán» se compone de vídeos de la Semana Santa de Jerez, además de Salidas Extraordinarias y otros eventos relevantes de la localidad. Sin embargo, también se incluyen algunas grabaciones en Sevilla, como Salidas Extraordinarias y el destacado Santo Entierro Grande de 2023, o en Cádiz, como la Magna celebrada en 2022. Los vídeos recopilan momentos inolvidables desde el año 2010 hasta la actualidad, siendo una cápsula del tiempo que permite revivir estas expresiones culturales únicas año tras año. Además, gracias a que desde finales de 2021 sus producciones están realizadas en Ultra Alta Definición (4K), se podrán disfrutar también en este formato desde NefliCofrades.

El acuerdo establece un calendario de incorporación donde se subirá una nueva escena cada martes y otra cada jueves a NefliCofrades, permitiendo así una actualización constante y un flujo continuo de nuevo contenido para los espectadores.

Este notable acuerdo no solo enriquece el contenido disponible en NefliCofrades, sino que también se integra a un ya selecto catálogo que incluye producciones de reconocidos creadores como Momentos Cofrades, JRP Videos, Costal y Molía, Mr. Buiga, Rafadomga o las propias producciones originales de NefliCofrades. Con esta nueva incorporación, la plataforma sigue expandiendo su alcance, abarcando cofradías de Sevilla, Jerez y Cádiz, entre otras provincias. Hasta el momento, NefliCofrades ya supera las 1400 escenas disponibles que rememoran eventos desde 1992 hasta la actualidad, y con la llegada de «Luna de Nisán«, se espera que esta cifra aumente significativamente en las próximas semanas.

NefliCofrades continúa comprometido con su misión de ofrecer una plataforma audiovisual indispensable para los cofrades, permitiendo a sus suscriptores explorar y revivir estos momentos significativos de la Semana Santa de diversas provincias.

Sevilla: La Banda de Música de la Puebla del Río acompañará musicalmente al Cachorro el próximo Viernes Santo 2024

ESPACIO PATROCINADO POR:

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cachorro de Sevilla acaba de comunicar para conocimiento de sus hermanos de que, a consecuencia de lo acordado en Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 5 de mayo del presente año, en relación al cambio de estilo en el acompañamiento musical, será la Banda Municipal de la Puebla del Rio la encargada de acompañar a Nuestro Santísimo Cristo en la Estación de Penitencia del Viernes Santo.



De esta forma, volveremos a vivir momentos únicos con la banda de la Puebla del Río tras la obra cumbre del barroco, la imponente imagen de Cristo esculpida por Ruiz Gijón, tal y como sucediera en la histórica jornada del Sábado Santo del presente año.

La Hermandad del Cachorro agradece su plena disposición y esfuerzo, rogando al Santísimo Cristo de la Expiración que los bendiga en esta nueva etapa que se abre, siempre bajo el amparo de Su Bendita Madre del Patrocinio.

Sevilla: El Gran Poder regresa esta tarde a San Lorenzo

ESPACIO PATROCINADO POR:

Hoy sábado día 6 de noviembre a las 12.00 hs, se celebrará en el primer Templo de la Archidiócesis Solemne Misa Estacional, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, Mons. Sanz Meneses, en acción de gracias por los frutos de la Misión y como culminación de los actos de la conmemoración del IV centenario de su hechura.

Foto: Antonio Montesinos

Por la tarde, la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder será trasladada en procesión de regreso a su Basílica con costaleros en su paso de salida.

Aquí os dejamos con los horarios e itinerarios:

Salida: 19:00h Llegada: 23:00h. 
Itinerario: Catedral (Puerta de San Miguel), Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, ODonnell, Plaza de la Campana, Plaza del Duque de la Victoria, Jesús del Gran Poder, Becas, Lumbreras, Santa Clara, Santa Ana, San Vicente, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, Plaza de san Lorenzo y Basílica Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

Estrenos del mes de Febrero en Luna de Nisán

ESPACIO PATROCINADO POR:

Comenzamos la cuaresma en el mes de Febrero que llega cargado de novedades exclusivas para nuestros suscriptores. La Salida de la Hermandad de la Sed el pasado Sábado de Pasión de 2018, el paso de la Hermandad de las Angustias por Calle Higueras y Medina el Domingo de Ramos del año 2019, la Salida de la Hermandad de la Sagrada Cena el Lunes Santo del año 2019, el Via Crucis de las Hermandades de Sevilla 2020 organizado por la Hermandad de los Gitanos, la Hermandad de Humildad y Paciencia por el Alcazar y el paso de la Hermandad del Amor por Plaza Compañia y Calle Francos el Martes Santo del año 2019.

Todo esto y mucho (PERO MUCHO) más en Luna de Nisán.

¡Vive la Magia de la Semana Santa de Jerez y Sevilla con nosotros!

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Inma Peña, artista jerezana, pintará la papeleta de sitio de la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla

ESPACIO PATROCINADO POR:

La artista plastica y licenciada en bellas artes por la universidad de Sevilla en la especialidad de pintura y natural de Jerez de la Frontera, Inmaculada Peña Ruiz, pintara la papeleta de sitio simbólica de la Hermandad de las Siete Palabras de sevilla de este año 2021 tan especial para todos.

Entre sus obras destacan numerosos encargos de hermandades jerezanas y de particulares e incluso de la propia Unión de hermandades de Jerez con una indudable calidad artística. El objetivo es animar a los hermanos de la cofradía a colaborar, en la medida de lo posible, adquiriendo esta papeleta de sitio simbólica y que ayude a mejorar la economía de la hermandad en estos tiempos tan difíciles.

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€.

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos.
Puedes cancelar cuando quieras.

Estrenos del mes de Enero en Luna de Nisán

ESPACIO PATROCINADO POR:

Año nuevo, vida nueva. ¡Allá vamos, 2021!

Enero llega cargado de novedades exclusivas para nuestros suscriptores. La Recogida de la Hermandad del Transporte o el paso de la Hermandad del Perdón por el Arco de la Muralla el Domingo de Ramos del año 2019, la Cena por Tornería el Lunes Santo del año 2015, el Via Crucis Extraordinario del Señor de la Sentencia en 2013 por el 75 aniversario de la Yedra, nuevas escenas en 4K de la Extraordinaria de la Virgen de la Encarnación de San Benito o la Recogida de la Hermandad de la Candelaria el Lunes Santo del año 2019.

¿Cual de estos momentos esperas con muchas ganas?

¡Vive la Magia de la Semana Santa de Jerez y Sevilla con nosotros!

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€. 

Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Navidad, la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. 
Puedes cancelar cuando quieras.

O si lo prefieres, si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. 44,90€
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. 24,90€

Haz click en este enlace para suscribirte:

OFICIAL: Suspendida las procesiones de la Semana Santa de Sevilla 2021

ESPACIO PATROCINADO POR:

El Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, firmó ayer, 28 de diciembre, un decreto referente a las salidas procesionales durante la Semana Santa de Sevilla 2021 en el que, a razón de la pandemia, suspende los actos y celebraciones organizados por parroquias, hermandades y cofradías, asociaciones de fieles u otros grupos eclesiales que tengan carácter externo y en general todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública.

En su lugar, y particularmente en lo que se refiere a las procesiones y estaciones de penitencia, se recomienda seguir los subsidios litúrgicos que ofrecerán las delegaciones diocesanas de Liturgia y Hermandades y Cofradías.

Puede consultar el decreto íntegro a continuación:

Decreto Semana Santa 2021 (28-12-2020)

PUBLICIDAD

Abónate al nuevo plan mensual por sólo 5,99€. Disfruta durante 30 días de los mejores momentos de la Navidad, la Semana Santa de Jerez y Sevilla. Sin compromisos. Puedes cancelar cuando quieras.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.Haz click en este enlace para suscribirte:

Novedades de la Semana en Luna de Nisán

Comenzamos el mes de Noviembre cargado de auténticas novedades en Luna de Nisán.

Aquí os ofrecemos los estrenos en alta definición HD disponible sólo para los suscriptores:

Desde el Miércoles 4 de Noviembre os ofreceremos las escenas de la Salida Extraordinaria del Gran Poder de Sevilla y su paso por la Plaza del Salvador que tuvo lugar en la capital hispalense hace justo cuatro años.



El Jueves 5 de Noviembre os traemos la Presentación de la nueva «Saya de las Perlas» de Madre de Dios de la Misericordia que tuvo lugar en el Hotel Casa Palacio de Maria Luisa el pasado Domingo 1 de Noviembre de este año 2020.

y para finalizar, el Viernes 6 de Noviembre, recordaremos la escena del paso de Palio de la Reina del Transporte por Calle Tornería con una majestuosa saeta de Lidia Hernández en su salida extraordinaria del año 2016.

¿A qué esperas para disfrutar de nuestro catálogo al completo en HD y 4K por sólo 1 euro a la semana o 4 euros al mes? ¡Disfruta de los más de 60 videos subidos!

Si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 9. (44,90€)
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. (24,90€)

Para suscribirte a nuestra plataforma pincha en el siguiente enlace:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Fotos: Antonio Montesinos

Scroll to top