fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Semana Santa Sevilla

Camino hacia una nueva Semana Santa sin procesiones en la calle

ESPACIO PATROCINADO POR:

Como un jarro de agua fría, así nos cayó a todos los cofrades la noticia de ayer Domingo, después de que el presidente del Gobierno declarase un nuevo estado de alarma para los próximos seis meses, concretamente, hasta el 9 de Mayo, debido al aumento masivo de los contagios de Covid-19 que estamos viviendo en estas últimas semanas frente a la pandemia que comenzó a primeros de 2020. Un estado de alarma en el que se aprobaron muchas cosas, entre ellas la movilidad nocturna. Así pues, de 23:00h a 06:00h todas las personas deben de permanecer en sus casas. Norma que hace inviable que todas las hermandades procesionen por las calles de nuestra ciudad. Y que en esas circunstancias, lo que el gobierno quiere evitar son aglomeraciones a gran escala en todo el país para así poder frenar el aumento de contagios y poder doblegar la curva en esta segunda ola que estamos viviendo.

De pronto y de golpe, así se rompieron todas esas ilusiones para los que teníamos fe y esperanza de vivir una nueva Semana Santa con procesiones en la calle el próximo año…



PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Aunque aún no es oficial al 100% por parte del consejo de hermandades de todas y cada una de las provincias de nuestra comunidad autónoma, ni de la propia Junta de Andalucía, se da por hecho que en 2021 tampoco habrá procesiones en la calle, en vista de la crítica situación actual sanitaria.

Sólo un milagro en forma de vacuna eficaz salvaría nuestra Semana Santa, algo impensable a dia de hoy, y aunque aún faltan cinco meses, tenemos que ser responsables y conscientes de que habrá que esperar a 2022 para que se abran de nuevo las puertas de la gloria hacia un nuevo Domingo de Ramos. Porque ante todo, está la SALUD de las personas, y poder ganar la batalla a este virus.

No se debe sentir al Señor solo si sale a la calle, él y su madre nos esperan cada día en sus templos.

La Semana Santa que conocimos es complicado que pueda volver, pero nadie nos quita todo lo que hemos vivido. En esta época en la que estamos viviendo, debemos visitar a nuestras imágenes más que nunca, visitarlas también es Semana Santa. Recuérdenlo siempre. Y sino, ya nos encargaremos nosotros de que la volváis a revivirla online en Luna de Nisán. Juntos llegaremos. Cuídense y cuiden a los que os rodean.

Nosotros ya comenzamos la verdadera cuenta atrás.

Faltán 531 para volver a soñar…

Los próximos estrenos que vienen…

PUBLICIDAD

Aquí estamos otro mes, y como no, en Luna de Nisán os traemos muchos estrenos y novedades, o al menos es lo que todos esperáis, que lleguen nuevos momentos de vuestras hermandades favoritas, nuevas salidas extraordinarias que os puedan enganchar y nuevos conciertos que aún no hayais visto o queráis volver a ver.

Encontrarás todos los estrenos originales de Luna de Nisán que llegan al catálogo de nuestra plataforma desde este mes de Octubre hasta finales del presente año 2020. Momentos como el Concierto de la Banda de Música de Maestro Tejera de Sevilla que tuvo lugar el pasado Sábado 3 de Octubre en la Catedral de Jerez, las Salidas Extraordinarias de la Sed y el Patrocinio del año 2010 o la Hermandad de la Soledad en 2014 en este mes de Octubre y el IX Encuentro de Costaleros de las Cuadrillas de Martin Gómez el año pasado con las ponencias del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena de Sevilla o la de los Capataces del Stmo. Cristo de las Tres Caidas de Triana.



Noviembre también viene cargado de novedades como la Salida Extraordinaria del Gran Poder de Sevilla en 2016 o la Salida Procesional de la Hermandad del Desconsuelo en 2012, entre otras.



Y para cerrar el año, en Diciembre, os ofreceremos el Traslado y la Procesión de Regreso de María Stma. de la Concepción Coronada el pasado año con motivo del cincuentenario de su parroquia o la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Encarnación de la Hermandad de San Benito de Sevilla que tuvo lugar igualmente en 2019.



Y eso no es todo, porque habrá muchas sorpresas más, que os iremos avanzando conforme vayan transcurriendo las próximas semanas.

¿A qué esperas para disfrutar de nuestro catálogo al completo en HD y 4K por sólo 1 euro a la semana o 4 euros al mes? ¡Disfruta de los más de 60 videos subidos!

* Si compras la suscripción de 12 meses (anual), te sale por el precio de 10. (49,90€)
* Si compras la suscripción de 6 meses (semestral), te sale por el precio de 5. (24,90€)

Para suscribirte a nuestra plataforma pincha en el siguiente enlace:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Fotografías Autor: Antonio Montesinos

Sevilla: El alcalde, Juan Espadas, decidirá a finales de Diciembre si hay Semana Santa en 2021

PUBLICIDAD

El ayuntamiento de Sevilla, con su alcalde Juan Espadas a la cabeza, se ha propuesto como fecha tope finales de Diciembre del presente año 2020 para evaluar y decidir si hay procesiones de Semana Santa en la capital hispalense durante marzo de 2021, así como la celebración de la Feria de Abril del próximo año. Tras la reunión con la consejería de salud, se trasladará al consejo de cofradías y el arzobispado de Sevilla para consensuar la decisión final atendiendo a las autoridades sanitarias.

Sí se podrán realizar eventos y actividades que cumplan con las medidas de seguridad como ha ocurrido recientemente con la pontifical del IV Centenario del Gran Poder.

Cabe recordar que al igual que en Jerez, Sevilla tampoco tendrá Cabalgata de Reyes Magos en 2021 debido a la pandemia del Coronavirus.

Fotografía Autor: Antonio Montesinos

Sevilla: El Gran Poder saldrá a la calle el próximo 1 de Octubre

COMUNICADO OFICIAL DE LA HERMANDAD DEL GRAN PODER DE SEVILLA.

El próximo día 1 de octubre se cumplirán cuatrocientos años desde que, en la misma fecha de 1620, el imaginero Juan de Mesa hiciera entrega a esta Pontificia y Real Hermandad de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, a la cual desde entonces ha rendido culto ininterrumpido Con tal motivo, y en el marco de los distintos actos previstos para la celebración del Año Jubilar concedido por la Santa Sede en este IV Centenario de la Bendita Imagen del Señor, el 1 de octubre, a las 20:00h, se celebrará Santa Misa Solemne conmemorativa de esta efeméride, presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal D. Miguel Ángel Ayuso Guixot, Presidente del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso.

Aún prevista inicialmente en el interior de la Basílica, a la vista de las actuales circunstancias sanitarias y en aras a garantizar la mayor seguridad de los asistentes, la celebración se trasladará al aire libre en la plaza de San Lorenzo, con mayor aforo que aquella si bien cumpliendo en todo momento con las actuales disposiciones normativas, para lo cual, inevitablemente habrá de restringirse el acceso a la plaza, permitiéndose el mismo exclusivamente mediante invitación. Para ello, en la organización del acto se contará con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, al cual agradecemos una vez más su generosa disposición hacia nuestra Hermandad.

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder presidirá el altar provisional que se instale delante de la puerta del Parroquia de San Lorenzo, situándose en el mismo, en sus andas de traslado, instantes antes de que dé comienzo la ceremonia, y volviendo al interior de la Basílica a su finalización. En breves fechas se anunciará el procedimiento para que los hermanos y devotos, a los que previamente trasladamos nuestro pesar por la imposibilidad de atender todas sus peticiones, puedan solicitar sus invitaciones, que se adjudicarán preferentemente por antigüedad en la nómina. En todo caso, se procurará la retransmisión en directo de la ceremonia.

Los días 2, 3 y 4 de octubre, en sustitución del Besamanos contemplado en el programa de cultos y actos conmemorativos del IV Centenario, la Sagrada Imagen del Señor se expondrá a la veneración pública en el presbiterio de la Basílica. Oportunamente se comunicarán los detalles de horarios, accesos y demás circunstancias, en cuya concreción se tendrá igualmente presente el cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes en materia sanitaria y de prevención contra la actual pandemia, de cuya evolución, no obstante, dependerá la efectiva realización de estos cultos.


Por último, en el día de ayer, tras previas consultas tanto con el Arzobispo como con el Ayuntamiento de nuestra ciudad y con los párrocos de Nª Señora de la Candelaria – Blanca Paloma y Santa Teresa, se ratificó la suspensión de la estancia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en Tres Barrios en Misión evangelizadora acordada en cabildo de oficiales el pasado mes de julio, al ser imposible, en las circunstancias actuales, el pleno cumplimiento de los fines que se persiguen con esta Misión. La misma queda pospuesta hasta el próximo año, Dm, o aquel en que sea posible, en las fechas que puedan acordarse con las partes anteriormente citadas y que se comunicarán en su día.Jesús del Gran Poder, tened misericordia de nosotros

Scroll to top