fbpx
  • Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Unión de Hermandades

El Pleno de hermanos mayores aprueba la actualización del presupuesto de la Unión de Hermandades

El salón San Juan Pablo II del Obispado de Jerez, fue escenario este martes día 31 de enero de un Pleno Extraordinario de hermanos mayores, en el que se tomaron diferentes acuerdos de ámbito común a todas las cofradías y en el que se anunció de manera oficial que este año 2023 volverán las procesiones a la jornada del Sábado Santo, con estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la Hermandad Sacramental de Santiago, la Hermandad de la Sagrada Mortaja y la Hermandad de la Piedad.

Este particular, refrendado por decreto de monseñor José Rico Pavés publicado hace tres semanas, genera la actualización del presupuesto general del Consejo pendiente desde el pasado mes de octubre. De este modo, la nueva jornada de procesiones originará un leve aumento en el precio de los palcos, para atender los gastos que la misma ocasione en el cómputo global de la Carrera Oficial, tanto en materia de personal, como de seguros, limpieza y desmontaje.

Asimismo, el Consejo informó a los hermanos mayores que en aras de otorgar mayor prestancia y grandeza a la procesión del Santo Entierro de Cristo, se solicitará a través del Obispado, el acompañamiento oficial de todas las hermandades a la cofradía del Calvario.

También se aprobó un aumento en la asignación a los gastos del Pregón de la Semana Santa, así como en la aportación que se concederá a la Hermandad de la Borriquita con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella, e igualmente se aprobó el pago a la Orden Mercedaria de una cuantía pendiente desde un Pleno anterior.

En materia de horarios e itinerarios, el Pleno recibió la encomienda de recibir cuanto antes desde todas las cofradías de la ciudad tanto el horario sincronizado de todas ellas como los planes de lluvia o emergencia. Se informó igualmente de la eliminación de los cinco minutos de paso entre cofradías, a fin de que las jornadas queden mucho más compactas y adelantadas en su cierre en Catedral, e igualmente se informó de cómo quedarán definitivamente todos los días de la Semana Santa, resultando de esta forma:

– Adelanto de la jornada en 15 minutos el domingo de Ramos. Primera hermandad en Palquillo a las 18:00h.

– Adelanto de la jornada en 15 minutos el Lunes Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 18:00h.

– Retraso de 20 minutos en la jornada del Martes Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 18:15h.

– El Miércoles Santo queda igual que el año pasado, ante la imposibilidad de adelantar el horario de salida de la Hermandad del Soberano Poder, primera cofradía de la jornada que llegará a Palquillo a las 18:15h.

– Adelanto de la jornada en 30 minutos el Jueves Santo. Primera hermandad en Palquillo a las 19:30h.

– La Noche de Jesús se retrasa en 15 minutos y se elimina la separación de 10 minutos ente Santo Crucifijo y Nazareno. Primera hermandad en Palquillo a las 03:45h.

– La jornada del Viernes Santo se retrasa en 15 minutos. Primera cofradía en Palquillo a las 18:45 horas.

– Se incorpora la jornada del Sábado Santo, con llegada de la primera hermandad a Palquillo a las 18:30h.

– El Domingo de Resurrección volverá a contar con la procesión de la Hermandad de Cristo Resucitado, que saldrá de Catedral después de la Solemne Pontifical. En ella se solicitará la presencia de las hermandades de Gloria de Jerez, así como la participación de los grupos Jóvenes de todas las cofradías.

Por último, el Pleno conoció tres propuestas para estudio por parte de todas las juntas de gobierno: un convenio con la empresa ANTICIMEX para tratamientos de conservación y desinfección de obras de arte, un convenio con MONTALDO ASESORES de cara a la protección de datos en las cofradías y un tercer convenio con la empresa ESCANEAMOS 3D, de cara al posible escaneo y digitalización de todas las imágenes titulares de las cofradías jerezanas. Los tres proyectos quedaron a estudio, ya que se pretende que el conjunto global de las hermandades pueda generar beneficios en el precio final de los encargos.

Esta tarde, Toma de Posesión del nuevo Consejo de las Hermandades de Jerez

Hoy Jueves 2 de septiembre, a las 20:00 h. tendrá lugar Solemne Función Eucarística en la Santa Iglesia Catedral de Jerez, la cual será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. José Rico Pavés y donde se llevará a cabo, durante el transcurso del mismo, el acto de Toma de Posesión del nuevo Consejo, que será presidido por D. José Manuel García Cordero.

La misma será retransmitida por el canal de YouTube de la Diócesis: https://n9.cl/diocesisjerez

Amargura, Borriquita, Coronación, Nazareno, Tres Caídas y Yedra confirman su participación en la Exposición Cofrade

ESPACIO PATROCINADO POR:

Las Hermandades de la Amargura, Borriquita, Coronación, Nazareno, Tres Caídas y Yedra confirman su participación en la Exposición «Cofradías, la huella del tiempo en Jerez «, organizada por la Unión de Hermandades.

La Hermandad de la Amargura aportará Cruz de Guía, corona y saya de María Santísima de la Amargura, delantera paso de palio y bocinas.

La Hermandad de la Borriquita, contando con la delantera del paso de palio al completo, cruz de guía, saya bordada en tisú de plata, corona de salida e imágenes del paso de misterio.

La Hermandad de la Coronación contribuirá con las imágenes del conjunto escultórico del paso de misterio, obra de Álvarez Duarte. Cruz de guia, bocinas, Clamide del Señor, Corona de la Virgen y frontal del palio.

La Hermandad de las Tres Caídas cederá para tal ocasión igualmente la delantero del paso de palio, el banderín de Belén y su cruz de guía.

La Hermandad de Yedra dispondrá de las imágenes del antiguo conjunto escultórico completo. Por otra parte, la Hermandad de Jesús Nazareno cederá la imagen de Marquillo.

Se podrá contemplar en los Claustros de Santo Domingo a partir del 19 de marzo hasta el 11 de abril.

PUBLICIDAD

No te pierdas las escenas de video en HD de los mejores momentos de la Semana Santa de Jerez desde el año 2010 hasta la actualidad.

Suscríbete por 5,99€ al mes o ahorra 90 días en la suscripción anual por sólo 44,99€ al año.

Haz click en este enlace para suscribirte:

Última Hora: Comunicado de la Unión de Hermandades

ESPACIO PATROCINADO POR:

El consejo directivo de la Unión de Hermandades de Jerez quiere comunicar a los cofrades de la ciudad ante las diversas publicaciones de las redes sociales y medios de comunicación, lo que ayer ya se informó en el pleno ordinario a los hermanos mayores, sobre la hipotética Semana Santa de 2021:

1- Preparando una futura reunión con la Junta de Andalucía de los presidentes de los Consejos, para abordar su posible desarrollo, hemos creado una comisión -estando pendiente la incorporación de técnicos municipales- para buscar posibles soluciones y adaptaciones a las características de cada ciudad, esta comisión solo se ha reunido una vez para que el presidente les explicara el contexto y la petición sobre futuras ideas.

2- No existen proyectos ni todavía ideas concretas sobre ningún posible escenario a desarrollar.

3- Es deseo y Esperanza de este consejo que se desarrolle la Semana Santa de 2021 de la forma más parecida a la que todos conocemos, ya que esto significa que la situación sanitaria estaría normalizada con el consiguiente beneficio para todos. Trabajaremos siempre en unidad y cooperación con las autoridades siguiendo fielmente las directrices sanitarias vigentes en el momento.

4- Nuestras oraciones están dedicadas por las víctimas de esta tragedia, por sus familiares y para pedir el fin de la pandemia.

PUBLICIDAD

No te pierdas los mejores momentos de nuestra Semana Santa por 1€ a la semana. Suscríbete a nuestra plataforma y podrás acceder a todo nuestro contenido:

https://www.lunadenisan.com/tienda/

Comunicado Oficial de la Unión de Hermandades

Desde la Unión de Hermandades de Jerez queremos mostrar nuestro apoyo incondicional a todas las Hermandades y a la religiosidad popular en general y de nuestra ciudad en particular, de la que somos punta de lanza en la evangelización.

La caridad es uno de nuestros fines, pero el fin primordial es el culto, y para las cofradías el culto público es su razón de existir. El culto público está recogido en nuestros derechos constitucionales como uno de los garantes de la Libertad y la Igualdad entre los ciudadanos, así como el derecho a la libertad de expresión y manifestación pública de personas e ideas o creencias. Cuando los teatros y cines, los campos de fútbol y otras muchas actividades abren sus puertas, no entendemos como aún no se pueden celebrar manifestaciones de fe en la calle con las medidas de seguridad pertinentes y sí otras manifestaciones o actos de diferente índole.Las Hermandades, conscientes y responsables con la realidad, han demostrado durante este tiempo su buen hacer, incluso antes de la legislación gubernamental por el Covid, la Iglesia en general lleva un estricto control en las misas donde se mantiene el distanciamiento social, mascarillas obligatorias, gel hidroalcohólico y todo cuanto emana de la legislación vigente.Por todo lo anteriormente expuesto estamos seguros de poder realizar nuestras manifestaciones públicas de fe con normalidad y, sobre todo, con seguridad. Apelamos a la buena voluntad de las administraciones públicas para que volvamos a tener a las imágenes de las cofradías en las calles cuanto antes, porque Cristo ya sale en cada uno de nosotros como hemos demostrado durante todo este tiempo para ayudar al necesitado sea creyente de nuestra Fe o no.

LA UNIÓN DE HERMANDADES.

Scroll to top